Es noticia
Cuándo se abre el plazo para solicitar las becas de comedor y Bachillerato: así puedes pedir la ayuda que incluye por primera vez a hijos de militares
  1. España
  2. Madrid
CURSO 2025-2026

Cuándo se abre el plazo para solicitar las becas de comedor y Bachillerato: así puedes pedir la ayuda que incluye por primera vez a hijos de militares

Con más de 110 millones de euros destinados a garantizar el acceso a la educación en condiciones de igualdad, la Comunidad de Madrid activa dos de sus convocatorias más esperadas

Foto: Imagen del comedor del colegio Gabriela Mistral de Madrid (EFE)
Imagen del comedor del colegio Gabriela Mistral de Madrid (EFE)

La Comunidad de Madrid abre esta semana el plazo para solicitar las becas de comedor escolar y de Bachillerato para el curso 2025-2026, con nuevas condiciones que amplían los perfiles beneficiarios y una inversión histórica de 111,5 millones de euros.

Plazo y forma de solicitud para las ayudas de comedor

Las familias madrileñas podrán presentar sus solicitudes desde este miércoles 18 de junio hasta el próximo 15 de julio para acceder a las becas de comedor escolar. El trámite se podrá realizar a través de la Cuenta Digital de la Comunidad de Madrid, en los registros oficiales, en el portal www.comunidad.madrid y en los centros educativos públicos o concertados de la región.

Estas ayudas están dirigidas a estudiantes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria que estén escolarizados en centros sostenidos con fondos públicos. Para poder acceder, las familias deberán acreditar una renta per cápita anual inferior a 8.400 euros. No obstante, se ha habilitado un tramo especial para familias numerosas con rentas entre los 8.400 y 10.000 euros, quienes recibirán una bonificación del 30% del coste del comedor.

Quiénes pueden beneficiarse este año

Entre los beneficiarios habituales —como quienes reciben el Ingreso Mínimo Vital, víctimas de violencia de género, o familias en acogida—, este año se incorpora un nuevo colectivo: los hijos de militares destinados en la región. Este grupo se suma a los agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, ya incluidos en convocatorias anteriores. Además, las familias que acrediten una situación de especial vulnerabilidad social podrán complementar la ayuda con aportaciones de entidades sociales.

Foto: Varios alumnos juegan en una clase de inglés. (EFE)

Becas de Bachillerato: fechas, requisitos y novedades

En paralelo, desde este martes 17 de junio y hasta el 7 de julio, está abierto el plazo para solicitar las becas de Bachillerato, dirigidas a estudiantes matriculados en centros concertados o privados. Con una dotación de 43,5 millones de euros, se espera que más de 15.000 alumnos se beneficien de esta ayuda, que busca reforzar la libertad de elección de centro y fomentar la igualdad de oportunidades.

Como principal novedad, la nota académica del último curso pasará a formar parte de los criterios de baremación, pudiendo aportar hasta dos puntos adicionales a la solicitud. Además, quienes obtengan la beca podrán prorrogarla en futuras convocatorias si mantienen los requisitos y lo solicitan expresamente.

Cómo completar el proceso sin errores

Para formalizar cualquiera de las dos solicitudes, es imprescindible presentar los datos básicos del alumno y su familia, otorgar un permiso para que la administración pueda comprobar la información y firmar el formulario por parte de todos los mayores de edad incluidos. Las familias que ya fueron beneficiarias este curso solo deberán renovar si sus circunstancias han cambiado.

Con estas ayudas, la Comunidad de Madrid da un paso más en su política de apoyo a la educación y al acceso equitativo a los servicios escolares esenciales, ampliando el alcance social de las becas a colectivos tradicionalmente excluidos, como los militares destinados en la región.

La Comunidad de Madrid abre esta semana el plazo para solicitar las becas de comedor escolar y de Bachillerato para el curso 2025-2026, con nuevas condiciones que amplían los perfiles beneficiarios y una inversión histórica de 111,5 millones de euros.

Noticias de Madrid Madrid Ayudas
El redactor recomienda