Es noticia
Cambios en el precio del abono transporte de Madrid: así te afectará a partir del 1 de julio
  1. España
  2. Madrid
Hasta el 31 de diciembre

Cambios en el precio del abono transporte de Madrid: así te afectará a partir del 1 de julio

Miles de usuarios notarán un cambio importante en su gasto mensual al desplazarse por la Comunidad. Las nuevas condiciones buscan equilibrar el ahorro con la sostenibilidad, una vez retiradas las ayudas estatales

Foto: Cambios en el precio del abono transporte de Madrid. (Comunidad de Madrid)
Cambios en el precio del abono transporte de Madrid. (Comunidad de Madrid)

Los nuevos precios del abono transporte en Madrid entrarán en vigor el próximo 1 de julio, modificando las tarifas mensuales para millones de usuarios. Esta actualización implica una reducción en el porcentaje de descuento respecto al semestre anterior, aunque las ayudas regionales se mantienen activas. Con esta medida, se busca seguir promoviendo el uso del transporte público, aunque con un coste algo mayor para determinados perfiles, debido a la retirada de la ayuda estatal.

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid, junto con el Ministerio de Transportes y la Comunidad de Madrid, ha establecido un nuevo esquema de tarifas que estará vigente hasta el 31 de diciembre. Para los adultos de entre 26 y 64 años, el abono mensual por zonas tendrá una bonificación del 40%. Así, la zona A tendrá un precio de 32,70 euros, la B1 costará 38,20 euros, la B2 alcanzará los 43,20 euros y las zonas B3-C1-C2 llegarán a los 49,20 euros. Estas cifras suponen un aumento respecto al primer semestre del año, aunque siguen por debajo de las tarifas sin descuento.

Transporte gratuito para menores de 14 años

Entre las novedades más destacadas figura la gratuidad total para los menores de hasta 14 años, ampliando la medida que antes solo beneficiaba a los menores de 7. Por su parte, las personas mayores de 65 años continuarán viajando sin coste alguno. El abono joven, destinado a usuarios entre 15 y 26 años, se mantiene en 10 euros mensuales, lo que representa una rebaja del 50% respecto al precio previo, fijado en 20 euros, anterior a la bonificación estatal y regional.

Además, el título de 10 viajes también sufre modificaciones: a partir de julio costará 7,30 euros, frente a los 6,10 euros actuales. A pesar del incremento, continúa representando un ahorro significativo respecto al precio original de 12,20 euros. Esta política tarifaria se enmarca dentro del Plan Mueve Madrid y busca incentivar el uso de la red de transporte público frente al vehículo privado, como parte de una estrategia más amplia de sostenibilidad y eficiencia urbana.

Los nuevos precios del abono transporte en Madrid entrarán en vigor el próximo 1 de julio, modificando las tarifas mensuales para millones de usuarios. Esta actualización implica una reducción en el porcentaje de descuento respecto al semestre anterior, aunque las ayudas regionales se mantienen activas. Con esta medida, se busca seguir promoviendo el uso del transporte público, aunque con un coste algo mayor para determinados perfiles, debido a la retirada de la ayuda estatal.

Madrid
El redactor recomienda