Es noticia
Los clásicos vuelven a Alcalá: más de 80 obras de teatro para celebrar el arte en español
  1. España
  2. Madrid
Hasta el 6 de julio

Los clásicos vuelven a Alcalá: más de 80 obras de teatro para celebrar el arte en español

A partir de este viernes 13 de junio la ciudad madrileña acoge el XXIV Festival Hispanoamericano de los Siglos de Oro. En total, 62 compañías nacionales e internacionales muestran sus trabajos en un espacio que busca reforzar vínculos con Hispanoamé

Foto: Interpretación de 'Don Juan' en Alcalá de Henares en un imagen de archivo (EFE/ Fernando Villar)
Interpretación de 'Don Juan' en Alcalá de Henares en un imagen de archivo (EFE/ Fernando Villar)

Alcalá de Henares vuelve a vestirse de gala. Las calles, plazas y teatros de la localidad se llenarán de actores, directores, guionistas o maquilladores para acoger desde este viernes 13 de junio y hasta el próximo 6 de julio el Festival Hispanoamericano de los Siglos de Oro. Una cita que ya celebra su XXIV edición en la localidad para reforzar a la Comunidad de Madrid como capital del español. En este ciclo de actuaciones se podrá disfrutar de hasta 86 obras distintas -20 de ellas son estrenos- producidas por unas 62 compañías tanto nacionales como internacionales que representarán obras para niños y adultos.

Bajo el lema "Sueña los clásicos", el festival pretende poner en valor las producciones teatrales en español y reunir a profesionales del sector en la región. En cuanto a las representaciones nacionales, una de las más esperadas es el estreno de Numancia, una de las obras más célebres del alcalareño Miguel de Cervantes, producida por la Comunidad de Madrid y dirigida por José Luis Alonso de Santos. Esta obra escenifica “un grito contra la falta de libertad y la defensa de las raíces”.

Otras de las producciones españolas que se representarán son La Desconquista, La Gitanilla, Mira que te has de morir, mira que no sabes cuando -una combinación de música e ilustración- o La Cómica de la Cueva, una obra donde la danza adquiere un papel principal. Además, en el plano nacional, también intervendrá la Orquesta Filarmónica Cervantina celebrar el Día de la Música.

Foto: Alejandro Amenábar y Julio Peña, en el rodaje de 'El cautivo'. (Buenavistacine)

El plano internacional también adquiere protagonismo en esta edición, que busca referenciar el vínculo cultural con Hispanoamérica a través de obras como La Vis Cómica, dirigida por Mauricio Kartun y que podrá verse de forma exclusiva en dos sesiones de este festival. También destacan otras representaciones como la nueva versión de El Alcalde de Zalamea, La Hija del Aire y Los empeños de una casa. También llegarán hasta el municipio que vio nacer al autor del Quijote la Comedia Nacional de Uruguay y la CNTC.

Judith Piquet, la alcaldesa de Alcalá de Henares, ha recordado que la importancia de este festival como una “defensa de nuestra lengua común y de compromisos con los textos, las artes escénicas, las ideas, la estética y el espíritu de la Edad Dorada de nuestra cultura”.

Además de los once escenarios distintos cubiertos, el teatro de calle también tiene una relevancia especial. El espacio de Baychimo Teatro albergará distintos sonetos amorosos, místicos y satíricos en el centro de la ciudad. Y en el mismo tiempo, se estrenarán espectáculos como De plumas y otros espíritus, Zar-suela Street o Navengando ente sueños. Los telones de la ciudad se abren ya para que comience el espectáculo.

Alcalá de Henares vuelve a vestirse de gala. Las calles, plazas y teatros de la localidad se llenarán de actores, directores, guionistas o maquilladores para acoger desde este viernes 13 de junio y hasta el próximo 6 de julio el Festival Hispanoamericano de los Siglos de Oro. Una cita que ya celebra su XXIV edición en la localidad para reforzar a la Comunidad de Madrid como capital del español. En este ciclo de actuaciones se podrá disfrutar de hasta 86 obras distintas -20 de ellas son estrenos- producidas por unas 62 compañías tanto nacionales como internacionales que representarán obras para niños y adultos.

Noticias de Madrid