Es noticia
Dos de las exposiciones más visitadas de Madrid amplían fechas: así puedes verlas antes de que se acaben
  1. España
  2. Madrid
PLAN DE FIN DE SEMANA

Dos de las exposiciones más visitadas de Madrid amplían fechas: así puedes verlas antes de que se acaben

Una inmersión en los sonidos invisibles del océano y una intervención escultórica en uno de los palacios más emblemáticos revelan nuevas formas de sentir el arte

Foto: Detalle de una de las exposiciones que ha ampliado su estancia en Madrid (EFE)
Detalle de una de las exposiciones que ha ampliado su estancia en Madrid (EFE)

En una temporada marcada por el éxito del arte sensorial y la monumentalidad, dos de las propuestas artísticas más comentadas de los últimos meses en Madrid han logrado algo poco habitual: convencer tanto al público como a la crítica, agotar aforos y generar largas listas de espera. Ahora, ambas anuncian una decisión que sorprenderá a quienes aún no han podido visitarlas, y que permitirá disfrutar de una experiencia difícil de repetir en otros espacios de la ciudad. Con lenguajes distintos, pero complementarios, ambas citas consolidan a la capital como epicentro de las nuevas narrativas del arte y la tecnología.

Ecos del océano y Flamboyant. Joana Vasconcelos en el Palacio de Liria, dos de las exposiciones más exitosas de Madrid en 2025, han anunciado prórrogas que permitirán seguir disfrutándolas durante los próximos meses. Ambas muestras, que han atraído a miles de visitantes desde su inauguración, extienden su estancia en la capital para responder a la gran demanda del público.

Una inmersión sensorial en los océanos

El Espacio Fundación Telefónica (calle de Fuencarral, 3) acoge Ecos del océano, una exposición inmersiva desarrollada por el colectivo Marshmallow Laser Feast que combina arte, ciencia y tecnología para concienciar sobre la salud de los ecosistemas marinos. Gracias al éxito de asistencia, se amplía su permanencia hasta el 12 de octubre de 2025.

La muestra ofrece una experiencia envolvente con imágenes generadas mediante inteligencia artificial y sonidos reales de ballenas y otros cetáceos recogidos en distintos puntos del planeta. Esta instalación se complementa con doce pantallas que documentan el impacto de la contaminación acústica submarina, en colaboración con el Laboratorio de Aplicaciones Bioacústicas de la Universidad Politécnica de Cataluña.

Los horarios para visitar Ecos del océano

  • Martes a viernes: de 10:00 a 20:00 h
  • Sábados, domingos y festivos: de 11:00 a 20:00 h
  • Entrada: gratuita
  • Ubicación: Planta 4, Espacio Fundación Telefónica

Joana Vasconcelos transforma el Palacio de Liria

También ha sido prorrogada Flamboyant, la exposición de Joana Vasconcelos en el Palacio de Liria (calle de la Princesa, 20). Con más de 80.000 visitantes desde febrero, la muestra permanecerá abierta hasta el 31 de agosto. Esta propuesta, impulsada por la Fundación Casa de Alba, presenta más de cuarenta obras, entre esculturas, joyas y piezas monumentales, integradas en espacios del palacio nunca antes abiertos al público.

Los visitantes podrán recorrer estancias como la capilla, el salón de música o los jardines, donde se exhiben piezas icónicas como Carmen, Flaming Heart y los leones de croché Vigoroso e Poderoso. Además, con motivo de la muestra, la Fundación de la Casa de Alba ha editado un catálogo bilingüe con textos curatoriales de Enrique Juncosa y una introducción del Duque de Alba.

Esta exposición marca un hito en la carrera de Vasconcelos: es la primera vez que la artista lisboeta presenta su obra en un gran palacio habitado. A diferencia de sus anteriores intervenciones en espacios históricos como el Palacio de Versalles, los Uffizi de Florencia o el de Ajuda en Lisboa, esta propuesta establece una conexión única no solo con la arquitectura y la colección del palacio, sino también con quienes lo habitan, en especial con el duque de Alba, impulsor del proyecto.

Horarios y entradas para Flamboyant

  • Entrada general: 23 €
  • Visita guiada: 38 €
  • Sesión gratuita: Lunes a las 10:00 h (con reserva previa disponible el lunes anterior a las 12:00 h en la web del Palacio de Liria)

Ambas exposiciones, distintas en formato, pero unidas por su impacto visual y conceptual, ofrecen una última oportunidad para quienes aún no las han visitado. Madrid alarga así la vida de dos de sus citas culturales más destacadas de 2025.

En una temporada marcada por el éxito del arte sensorial y la monumentalidad, dos de las propuestas artísticas más comentadas de los últimos meses en Madrid han logrado algo poco habitual: convencer tanto al público como a la crítica, agotar aforos y generar largas listas de espera. Ahora, ambas anuncian una decisión que sorprenderá a quienes aún no han podido visitarlas, y que permitirá disfrutar de una experiencia difícil de repetir en otros espacios de la ciudad. Con lenguajes distintos, pero complementarios, ambas citas consolidan a la capital como epicentro de las nuevas narrativas del arte y la tecnología.

Exposiciones Qué hacer en Madrid Noticias de Madrid Madrid
El redactor recomienda