Es noticia
Ni Derecho ni Enfermería: la carrera con la mayor nota de corte en la Universidad Autónoma de Madrid antes de Selectividad
  1. España
  2. Madrid
EXIGE ROZAR LA PERFECCIÓN

Ni Derecho ni Enfermería: la carrera con la mayor nota de corte en la Universidad Autónoma de Madrid antes de Selectividad

Hay una carrera que lidera el podio en la Universidad Autónoma de Madrid. Se trata de un exigente doble grado que solo está al alcance de los mejores expedientes

Foto: Un grupo de opositores se examinan en la Universidad Autónoma de Madrid (EFE)
Un grupo de opositores se examinan en la Universidad Autónoma de Madrid (EFE)

La carrera con la nota más alta en la Universidad Autónoma de Madrid antes de la Selectividad 2025 no es Medicina, ni Derecho, ni Enfermería, sino un doble grado que exige una calificación casi perfecta para conseguir plaza. Su creciente popularidad la ha convertido en el objetivo de los expedientes más brillantes.

La titulación con más dificultad de acceso en la UAM

Con una nota de corte de 13,239 sobre 14, el doble grado en Ingeniería Informática y Matemáticas se ha convertido en la opción más exigente de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) antes de las pruebas de acceso a la universidad. Pese a que cada año algunas titulaciones como Medicina o Biomedicina copan las posiciones más altas en cuanto a dificultad de ingreso, esta combinación de estudios técnicos ha desbancado al resto por su altísima demanda y reducido número de plazas: tan solo 35 disponibles.

Muy cerca se sitúan otras titulaciones con notas también elevadas, como Medicina (13,148), el doble grado en Historia y Estudios Internacionales (13,104), Ingeniería Biomédica (12,611), el doble grado en Traducción e Interpretación y Lenguas Modernas, Cultura y Comunicación en francés (12,578) o el de Historia del Arte con Historia (12,456). Todas ellas reflejan el creciente nivel de exigencia en la oferta académica de la Autónoma.

Requisitos, salidas y perfil del estudiante

Este doble grado no solo destaca por su exigencia académica, sino también por su alta empleabilidad y perfil polivalente. Los alumnos obtienen una formación sólida en lógica, programación, estadística, álgebra y computación avanzada, elementos cada vez más valorados en sectores como la inteligencia artificial, el análisis de datos, la ciberseguridad o el desarrollo de software.

Requisitos, salidas y perfil del estudiante

La UAM define este itinerario como una opción ideal para "mentes curiosas e inquietas" con interés por el razonamiento abstracto y el perfeccionismo técnico. Su plan de estudios, distribuido en cinco años, permite al alumno graduarse en ambas disciplinas y acceder a oportunidades laborales en banca, seguros, consultoría tecnológica, investigación o docencia, entre otras.

El auge de esta carrera refleja una tendencia clara: el talento STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) es cada vez más codiciado por empresas públicas y privadas. De ahí que, en plena Selectividad, quienes aspiran a este doble grado sepan que no bastará con aprobar. Hará falta rozar la excelencia.

Foto:

Una Selectividad más exigente y sin opciones múltiples

Este año, además, los estudiantes se enfrentan a una Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) con cambios relevantes: habrá un único modelo de examen por asignatura y, al menos, el 70% de la nota final corresponderá a preguntas abiertas. En la Comunidad de Madrid, las pruebas tendrán lugar del 3 al 6 de junio y los resultados provisionales se conocerán el día 13.

El contexto no podría ser más competitivo. Las notas de corte continúan en ascenso en toda España, y cada decimal cuenta. Entre tanto, el doble grado en Ingeniería Informática y Matemáticas de la UAM se consolida como una de las opciones académicas más selectas del país.

La carrera con la nota más alta en la Universidad Autónoma de Madrid antes de la Selectividad 2025 no es Medicina, ni Derecho, ni Enfermería, sino un doble grado que exige una calificación casi perfecta para conseguir plaza. Su creciente popularidad la ha convertido en el objetivo de los expedientes más brillantes.

Noticias de Madrid Madrid Selectividad
El redactor recomienda