Toros de la Feria de San Isidro | Selectividad
Marcos Pérez, único espada en la novillada, enfrentó seis novillos en una tarde calurosa y ventosa, destacando por su valentía y técnica, ganándose la ovación del público presente
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe45%2F76e%2F8e3%2Fe4576e8e36ded8c86392f84a974da980.jpg)
Plaza Monumental de Las Ventas, 30 de mayo de 2025
19ª de Feria.
Nuevo cartel de no hay billetes, décimo de lo que va de feria. Increíble para ser una novillada. Tenía el atractivo del único espada, algo inédito en la feria y que apenas se ha anunciado media docena de veces en toda la historia de la plaza. Tarde muy calurosa, con fuerte viento ondeando las banderas, y que se manifestó algo menos a pie de ruedo, aunque resultó muy molesto por momentos.
Tres novillos de El Freixo, hierro propiedad de Julían López El Juli, lidiados 2º, 3º y 5º y tres de Fuente Ymbro 1º,4º y 6º. De entre 495 y 538 kilos. Bien presentados, parejos tres a tres. El primero alto, abierto de pitones fue sorprendentemente protestado. Desarrolló peligro por el pitón izquierdo en los primeros tercios, en la muleta desarrolló más genio que bravura, fue a menos. Segundo, precioso, bien hecho, acapachado. Derribó el caballo en el caballo de Sandoval,en los dos primeros puyazos. Embistió con bravura y prontitud, sobre todo por el pitón derecho. Perdió fuerza con la exigencia de la muleta de Marco. Tercero, más corto y más estrecho de sienes, también protestado. Arrollando y sin clase, se vencía con peligro por ambos pitones, se orientó prontísimo desarrolló muy malas intenciones. Cuarto, alto muy serio, montado y algo cabezón. Tuvo tres tandas buenas, luego se apagó muy rápido. Quinto, serio y bravo. Embistió con picante, repitiendo, con esa casta que no te deja equivocarse. Repitió y transmitió emoción con sus arranques. Buen novillo para una ocasión como esta. Sexto también grande, voluminoso y serio a punto estuvo de arrollarle en la puerta de chiqueros. Sexto más desrazado no desarrolló buenas condiciones en la muleta.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff75%2F853%2F5df%2Ff758535dfc90be6eddf592030e17e908.jpg)
-Marcos Perez, de grana y oro, único espada. Silencio, silencio, silencio, ovación tras petición, petición y vuelta al ruedo y ovación. Fue despedido con una merecidísima ovación llevándose el reconocimiento de la mayoría de la plaza.
Se fue a puerta gayola en sus tres últimos novillos. Fue volteado en dos ocasiones con violencia en el quinto. Saludó una ovación al finalizar el paseíllo. Lució crespón negro y brindó al cielo el primer novillo por el reciente fallecimiento de su tío. Adrián Henche y Nino Julián actuaron de sobresalientes. Saludó montera en mano Iván García en el tercero tras un buen tercio. Infalible Iván, que lleva ya seis paseíllos en esta feria.
Selectividad
Imagínense su hijo de diecisiete años. O su hermano, o su sobrino. Estudiante impecable, aclamado por profesores y familiares en su breve vida académica. Se le dan bien las ciencias, se le dan mejor las letras. Diez en gimnasia y religión, si siguieran existiendo esas materias en los decretos curriculares de esta despistada España. Dibujo y trabajos manuales, estos me constan que no constan, desvelan su impresionante vena artística. No falta ni un día a clase, presta atención, investiga. Todos los exámenes de nota, todos los trabajos envidiables.
Imagínense que llega a ese fielato iniciático que es presentarse un día a un examen para ir a la universidad. Supongo que saben a que me refiero. Selectividad, ahora EBAU. Selectividad de seleccionar debía sonar poco progre o solidario, demasiado capitalista y pasó por ese tránsito tan de moda en nuestros días de buscarle un eufemismo. Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad. Toma acrónimo. Mucho más descriptivo. El eufemismo consiste en que lo aprueban más del noventa por ciento, pero evaluar, evalúa.
Y ahora analicemos un caso aún más especial. Imagínense que su hijo, su sobrino o su nieto, además de todo eso, empieza a estudiar a los seis años ingeniería aeroespacial. Que en quinto de EGB, perdón por el anacronismo que ni sé a qué equivale ahora, se aburre y decide que podría aprovechar los recreos para sacar físicas y que en vez de verse Barrio Sésamo, perdón de nuevo por lo viejuno, dedica esa media hora diaria a hacerse matemático, filósofo y arquitecto.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F89b%2Fdea%2Fe16%2F89bdeae16932de123c2afa8dd339f8ed.jpg)
Imagínense que su vástago además de su impecable compromiso con desarrollar su intelecto, resulta estar a la misma excelente altura con sus convicciones morales y el desarrollo de su consciencia y su persona. Y que con las tres carreras sacadas a sus diecisiete años y por voluntad propia decide hacerse la EBAU. Ahora imaginen que, dadas las expectativas, el Ministerio de Educación decidiera que tal monstruo merece la oportunidad de mostrar todas sus dotes en una convocatoria especial. Cierran la universidad, le ponen gradas portátiles, cámaras para retransmitir el examen a toda España. Imaginen que la nota se la dieran sobre la marcha, a cada frase que escribe. Imaginen que no es un profesor quien evalúa sino un cónclave de entendidísimos que encima han tenido que pagar para vivir el privilegio de poderle evaluar. Imagínense que el cónclave acaba siendo de 25.000. Imagínense que entre ellos se cuelan cien o doscientos que aprendieron a leer y escribir casi a los quince años, con ayuda de academia, y que piensan que la vida, no sus notas, le condenan a la miseria de no aprobar ni un examen. Luego hablaré de esos.
Pero ahí no acaba la cosa. Imaginen que su hijo, su sobrino, su hermano o su nieto -recuerden, diecisiete años- llega al pupitre, podríamos llamarlo púlpito, con las manos en los bolsillos. Y que para pasar el examen escrito le ponen unas cuartillas y en vez de bolígrafo una brocha de 50, milímetros para los que no son de obra. Que el bote de tinta china lleve seco doce años. Imaginen además a ese joven estudiante atado de pies y manos. Con los dos ojos vendados, sentado en una silla giratoria que, invertida, gira a dos mil revoluciones por minuto.
Imaginen que con esas condiciones el chaval de sus entrañas saca un 7,25 y entenderán cómo llego Marco a esta tarde tan importante en su vida y como solventó su descomunal trance.
[🤘𝗧𝗢𝗥𝗢 𝗔 𝗧𝗢𝗥𝗢] Ya estamos viviendo la 19 cita de #SanIsidro2025 en #LasVentas con lleno de ‘No hay billetes’
— Plaza de Las Ventas (@LasVentas) May 30, 2025
🔥 Encerrona de Marco Pérez con seis novillos, de El Freixo y Fuente Ymbro.
🧵Toro a toro 👇 pic.twitter.com/o905qtijD7
Marco es todo eso. Un privilegio de torero. Un Juli, un Macareno, un Niño de la Taurina, un Cesar Jiménez, novilleros todos que tuvieron el valor y el privilegio de poder matar en solitario su última novillada antes de hacerse excelsos matadores de toros. Un cartel tan singular, tan solitario, tan alcance de tan pocos que me gustaría adivinar qué suspendieron algunos para protestar los novillos, pitar cites, o incluso lo nunca visto, pitar al novillero por irse a porta gayola.
Marco puso toreo, puso cabeza y entrega. Pero sobre todo puso todas sus cartas sobre la mesa. Yo que las vi de lejos puedo asegurar que tiene repoker de ases. Por mí está más que seleccionado. Lo van a ver torear en los mejores carteles de las ferias los próximos veinte años.
Plaza Monumental de Las Ventas, 30 de mayo de 2025