Ayuso acepta el órdago de la izquierda y apoya que se fiscalicen contratos con Quirón
El PP vota con Más Madrid, PSOE y Vox a favor de enviar a la Cámara de Cuentas la gestión económica del Servicio Madrileño de Salud durante los años 2023 y 2024, lo que incluye los convenios con el socio privado
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F933%2Ffe9%2Fca2%2F933fe9ca25af3beedb83143a3ff89d1c.jpg)
La Cámara de Cuentas examinará dos años de contratos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), incluyendo los suscritos con el Grupo Quirón, gracias al voto favorable del PP. Los populares respaldaron en la última comisión de Presupuestos y Hacienda una iniciativa del PSOE, apoyada también por Más Madrid y Vox, para que la Asamblea de Madrid envíe al órgano fiscalizador decenas de expedientes de la Consejería de Sanidad relativos a los ejercicios de 2023 y 2024.
Los socialistas y Más Madrid lanzaron un órdago a Isabel Díaz Ayuso en la sesión, celebrada este miércoles, ironizando sobre la "transparencia" del Gobierno regional. Los dos partidos insistieron en las presuntas irregularidades de decenas de convenios del Sermas, siempre con Quirón en la diana, como repiten desde que se conoció la investigación en torno a Alberto González Amador, pareja de la presidenta autonómica.
La oposición de izquierdas pone el foco en la liquidación de la deuda con Quirón, de más de 500 millones en los últimos años, por los servicios que presta en la Fundación Jiménez Díaz (Madrid capital), el Hospital Rey Juan Carlos (Móstoles), el Infanta Elena (Valdemoro) y el Hospital General de Villalba. También en los supuestos sobrecostes que se abonan al socio privado, los cientos de contratos tramitados por vía de urgencia y las subvenciones a dedo. Incluso acusaron al actual interventor general, Francisco Javier Carmena Lozano, de cierta permisividad con los temas relacionados con Sanidad, habida cuenta de que antes ejerció como secretario general técnico de este departamento.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faae%2Fc88%2F4c2%2Faaec884c2751710ce9a216aabfd146ae.jpg)
El Ejecutivo autonómico, en línea con el PP, sostiene que no hay ningún problema en examinar los contratos. La realidad, de hecho, es que ya han sido estudiados por la Cámara de Cuentas. Las cuentas de la Comunidad ya se fiscalizan, pero si algún grupo quiere remitir una parte, no tenemos inconveniente", dicen fuentes del grupo parlamentario popular.
La misma idea trasladan desde la Consejería de Sanidad, que enmarcan los convenios con Quirón en los conciertos que mantienen por la colaboración público-privada. "Tranquilidad absoluta. Todo es transparente, cristalino y, como hemos dicho en muchas ocasiones, exhaustiva fiscalización de las cuentas", declaran a este periódico.
Tanto el PP en Madrid como Sol señalan esta y otras denuncias de la oposición como un intento de forzar una gran trama de corrupción en la región y "empatar" con el rosario de escándalos que rodea al Gobierno y el entorno de Pedro Sánchez, desde el caso Koldo al de Begoña Gómez. La propia Ayuso atacó esta semana al jefe del Ejecutivo y recordó que sobre ella no pesan las mismas preocupaciones. "El estilo de Sánchez cuando me insulta me recuerda mucho a cuando lo hace Nicolás Maduro. Los veo igual de nerviosos, faltones y acorralados a los dos. Fuera de sí", subrayó.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4d5%2F229%2F884%2F4d5229884c234d639a50bd5eaec48399.jpg)
El tercero en discordia en esta enmienda a la totalidad es Vox, que desempeña un papel contra Ayuso casi tan beligerante como la izquierda. Las denuncias de opacidad y falta de control son una constante, hasta el punto de que hace más de un año que la formación renunció a la presidencia de la comisión de Vigilancia de las Contrataciones.
La fiscalización de la Cámara de Cuentas, no obstante, no será en ningún caso durante este ejercicio. La Asamblea de Madrid primero tiene que elevar la solicitud y, una vez tramitada, entrar en el calendario del organismo. Este año tiene programadas más de una treintena de informes, entre los obligatorios y las solicitudes, como la instancia para examinar los contratos formalizados por la Cátedra de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense, dirigida por Begoña Gómez, desde su creación. La previsión es que este listo en diciembre.
La Cámara de Cuentas examinará dos años de contratos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), incluyendo los suscritos con el Grupo Quirón, gracias al voto favorable del PP. Los populares respaldaron en la última comisión de Presupuestos y Hacienda una iniciativa del PSOE, apoyada también por Más Madrid y Vox, para que la Asamblea de Madrid envíe al órgano fiscalizador decenas de expedientes de la Consejería de Sanidad relativos a los ejercicios de 2023 y 2024.