Toros de la Feria de San Isidro | Pintan bastos
Fortes deslumbra en Las Ventas con una actuación magistral, aunque sin rematar con la espada. Morenito de Aranda y Adrián de Torres enfrentan desafíos en una tarde compleja
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa11%2Fb3f%2F4c7%2Fa11b3f4c7991da3b1db185d889899687.jpg)
Plaza Monumental de Las Ventas, 21 de mayo de 2025
11ª de Feria.
Casi lleno en tarde muy agradable. Sin vientos relevantes ni molestos. La tarde que firmaría para todos los festejos.
Seis toros de Arauz de Robles de 545 y 612 kilos y sexto bis de Castillejo de Huebra. Serios y cuajados, algunos muy con importante arboladura. Complicados en la muleta en general y difíciles en la suerte suprema, aunque el lote de Fortes tuvo más calidad y facilitaron toreo del bueno. El primero sin clase, midió mucho y fue andarín, incómodo sobre todo a la hora de matar. El segundo, bien hecho, se paraba en el capote pero rompió a bueno en una muleta impecable de Fortes, desarrolló nobleza y humillo, embistiendo despacio y transmitiendo. Tercero castaño como la mayoría de sus hermanos bajo y largo, con trapío. Aunque planteó más pelea en los caballos, salío suelto pero apretó en banderillas. Cuarto, largo y más alto, agresivo por delante, montado. Mejor juego en el primer tercio de todos y fiero y con motor en las primeras tandas de muleta. Puede que se hiciera daño en una mano en la primera tanda lo que mermó su rendimiento. Quinto, el más serio de los lidiados, por alto y por cuesta arriba, y pesado de la corrida, alto, de los más feos. Midió mucho en el capote. Embistió humillando y repitiendo, entregado a la baja muleta, el mejor de la tarde. El sexto, verdaderamente impresionante, se lesionó en los primeros lances y fue devuelto. El sobrero, de procedencia Murube, con diferente morfología. Serio también, acapachado pero amenazante. Muy flojo en el capote, a punto de ser devuelto, se mantuvo pero no dio ningún juego.
-Morenito de Aranda, de azul pastel y oro, silencio y ovación.
-Fortes, de salmón y oro, ovación y ovación tras aviso.
-Adrián de Torres, de rosa palo y oro, silencio tras aviso y silencio
Espectacular tercio de banderillas de Iván García en el cuarto, que a punto he estado de no reseñar por no ser noticia por habitual, pero el segundo ha sido el mejor que he visto en mucho tiempo por las apreturas que provocó el toro con su fortísima arrancada.
Pintan bastos
Bastos, garrotes, mazas de madera, símbolos de fuerza bruta. Pintan bastos, mala cosa. En los toros debería pintar siempre en espadas. Es lo que entiende la gente. Bueno, y las copas. Cada vez más por cierto, que se está haciendo de oro un amigo con los "refrescos" que vende en el previo y en el post de los festejos. Los de oro hoy en la plaza, los que han pisado el terreno, han pasado grandes tragos. Distintos sustancialmente a los tragos que han tomado bastantes de los de arriba. Abajo han sido de saliva viendo dudar a los toros. Arriba a catorce euros.
Los tres de abajo hoy se la han jugado a una carta, a la del éxito. Ni una duda, ni un ahorro, ni un as en ninguna manga que diera baza de triunfo. Pintaban bastos, recuerden. Triunfo jugando al tute es carta del mismo palo que haya marcado la pinta. No hubo triunfos, debieron quedarse todos en el mazo de la baraja.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbec%2F0b2%2F745%2Fbec0b2745d7ff376c12c01602f4d2f30.jpg)
Se la ha jugado Fortes, que con el siete en la mano pide otra y pide otra. Otra tanda mientras los de arriba otra copa. Y se pasó Fortes de faena en los dos toros. Y el toro no se dejó matar. Hasta aquí todas las pegas. Una verdadera pena. Se pasó también el que tenía detrás, justo en mi espalda, de pedir copa tras copa. Pero éste me dio poca pena. En el quinto no volvió. De volver hubiera sido ya molesto, me permitió concentración para contemplar el evento que nos protagonizó Fortes. Devolver creo que fue el verbo que me libró de su vuelta, por cierto.
El siete no ha protestado de ahí surgió la analogía de tener el siete en la mano. Difícil la unanimidad que ha logrado hoy Jimenez Fortes. Una pena que cambiara el estoque simulado por un auténtico as de bastos. A mamporros violentos le hubiera matado antes. Y, perdonen tal vulgaridad, pero es que cuando la gente se fija tanto en que el toro muera pronto quizá debíamos plantearnos otros métodos expeditivos acordes con las habilidades del matador de turno. Y Fortes es más de bastos, de silla eléctrica o de misiles. Pero no le entra una espada. Pintan bastos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F89b%2Fdea%2Fe16%2F89bdeae16932de123c2afa8dd339f8ed.jpg)
Tute, viene de todos. De juntar los cuatro reyes y dar finiquito al juego. Hoy ha habido tute, pero no ha habido finiquito.
Si en vez de bastos pinta en espadas hoy a Jimenez Fortes le ponen un monumento, una estatua. Porque como ha estado ese hombre yo,es que le pongo un piso. Los mejores muletazos de la feria. Los mejores que he visto en mucho tiempo. El mejor toreo, el más profundo y sincero. Y el más valiente superando las dificultades del toro. Una estatua por muletazo, un monumento por tanda. Un toreo tan verdadero que he tenido que aplacar mi rabia haciéndome bromas y juegos. Me dolió cada pinchazo que Fortes le dio a sus toros. Más que a ellos. Más que a él, que no le ha cambiado la cara por perder la puerta grande.
He visto un Fortes distinto al último que recordaba. Antes a merced del toro, cosa que no le importaba y que ha pagado caro con demasiadas cornadas, ahora, manda sublime en los caminos, en la velocidad incluso, que quiere imponer al toro. Hoy vi un torero cuajado que me ha alistado en sus filas. Me apunto al apostolado de esos pies anclados al suelo, esa pasmosa quietud y ese aguante ante las dudas que han hilvanado faenas en toros que han mejorado pero que en otras partidas hubieran provocado arrastro.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb4a%2F979%2F6a8%2Fb4a9796a89337c92d6d0751c41febf4b.jpg)
Toreo verdaderamente buenos ante toros que al final han colaborado. Han durado, han humillado pero también han hecho pasar miedo. Cuatro toros interesantes, que no tontos, que quizá se hubiesen rematado a bueno con el imponente sexto que se lesionó una pata y que tuvo que ser devuelto. Como la ingesta ingente de mi compañero de grada.
Morenito de Aranda ha dado la grandiosa medida de su valor y su técnica. Un torero que con lo bueno que tiene nunca ha cantado las cuarenta. Y es que la suerte de tener las cartas tiene que acompañarse, para convertirse en figura, con la oportunidad de cantarlas.
El lote de Adrián de Torres eran dos. Y eran doses. Nada que hacer con ellos. Pierdes siempre. No te valen ni faroles ni robar otra, ni tener suerte. Mejor levantarse de la mesa y esperar que en la próxima te toquen mejores cartas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6b6%2Fdaa%2F3b8%2F6b6daa3b892180008a0be4df2e70de3d.jpg)
Increíble el toreo y la tarde tan completa de Fortes hoy en las ventas. Ha cuajado una actuación que para mi le pone en la cabeza del escalafón. Ojalá los contratos le correspondan. Yo cuando le conozca le voy a regalar una baraja con cuarenta ases de espadas. No nos podemos permitir que este torero no triunfe. Si alguien tiene otra idea, por favor, que la comparta.
Plaza Monumental de Las Ventas, 21 de mayo de 2025
11ª de Feria.