Es noticia
El Circo Raluy llega a Madrid para conquistar a toda la familia: con personajes robóticos y un museo ambulante de caravanas 'vintage'
  1. España
  2. Madrid
HASTA EL 28 DE JUNIO

El Circo Raluy llega a Madrid para conquistar a toda la familia: con personajes robóticos y un museo ambulante de caravanas 'vintage'

La saga Raluy regresa a Madrid con un espectáculo que desafía los límites entre lo humano y lo tecnológico, sin renunciar al encanto del circo clásico, con personajes robóticos y acrobacias imposibles

Foto: Caravana original del Circo Raluy Legacy, decorada al estilo vintage con detalles artesanales y luminarias (Circo Raluy)
Caravana original del Circo Raluy Legacy, decorada al estilo vintage con detalles artesanales y luminarias (Circo Raluy)

El Circo Raluy Legacy aterriza en el Teatro Circo Price de Madrid con su espectáculo más ambicioso hasta la fecha: CYBORG, una función donde conviven personajes robóticos, animales animatrónicos y un museo viviente de caravanas restauradas con más de un siglo de historia

Un viaje entre el pasado y el futuro del circo

Desde el 31 de mayo hasta el 28 de junio, el histórico Circo Raluy transformará el corazón de Madrid en un universo retrofuturista con alma nómada. Su nueva producción, titulada Cyborg. Un lugar más allá de lo humano, transportará al público a un escenario donde la nostalgia del circo clásico se fusiona con la vanguardia escénica: criaturas invertebradas, motoristas entre sombras, acrobacias imposibles y más de 20 artistas internacionales forman parte de esta experiencia inmersiva.

Además del espectáculo central, los asistentes podrán disfrutar antes de cada función de una visita al museo ambulante de caravanas vintage. Se trata de una colección de vehículos restaurados que narran un siglo de historia circense, entre ellos un carromato cafetería de 1924. La entrada, a partir de 20 euros, incluye esta experiencia que se presenta como un viaje sensorial entre lo analógico y lo digital, con una duración de 2 horas y 15 minutos—descanso incluido—.

Las funciones serán de miércoles a sábado a las 19:00 h y los domingos a las 18:00 h. Esta exposición, que podrá visitarse desde las 18:15 h entre semana y a partir de las 17:15 h los domingos, ofrece un recorrido visual por la historia viva del circo.

La saga Raluy: un legado que recorre seis generaciones

El alma del Circo Raluy Legacy hunde sus raíces en la pasión de Luis Raluy Iglesias, nacido en 1911 en Carcasona y criado en el municipio barcelonés de Sant Adrià del Besòs. Apasionado del mundo circense, se convirtió en una figura clave entre los años 30 y 60, creando números memorables como el "Doble cañón humano". Su visión artística se consolidó en las décadas siguientes con una colección de carruajes vintage que hoy sigue siendo emblema del proyecto familiar.

Con el paso del tiempo, sus descendientes han sabido renovar la propuesta sin perder su esencia. Desde 2016, el Circo Raluy Legacy ha conquistado nuevas audiencias gracias a su capacidad de unir nostalgia, riesgo y modernidad. Hoy, bajo la dirección de Louisa y Kerry Raluy, junto a Jerzy Swider y Jean Christophe Fournier, la compañía mantiene viva una forma de arte que emociona a todas las generaciones.

Un espectáculo que emociona dentro y fuera de la pista

Además de las funciones, los visitantes podrán disfrutar de photocalls, puestos de comida y un carromato cafetería de 1924, recreando el ambiente clásico de los antiguos circos itinerantes. Como atractivo especial, las hermanas Niedziela y Emily Raluy presentarán por primera vez en Madrid su número de patinaje acrobático, que ya triunfó en programas como Got Talent y Eso lo hago yo.

Las entradas están disponibles a través de la web oficial www.circoraluy.com. Con esta propuesta, el Circo Raluy Legacy se prepara para volver a enamorar al público madrileño, ofreciendo una experiencia cargada de historia, emoción y espectáculo.

El Circo Raluy Legacy aterriza en el Teatro Circo Price de Madrid con su espectáculo más ambicioso hasta la fecha: CYBORG, una función donde conviven personajes robóticos, animales animatrónicos y un museo viviente de caravanas restauradas con más de un siglo de historia

Noticias de Madrid Madrid Qué hacer en Madrid
El redactor recomienda