Este gesto es de mala educación, sin embargo lo ves a diario en el metro: así ha sido el mensaje de Metro de Madrid para evitarlo
Se apela al sentido común y al respeto compartido. En otras ocasiones se ha pedido no sentarse en el suelo, no poner música sin auriculares o dejar salir antes de entrar
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4f3%2F3ff%2F851%2F4f33ff8514c1c85b7d3df33b5477376a.jpg)
Metro de Madrid ha lanzado esta semana un mensaje en redes sociales para intentar corregir un comportamiento tan cotidiano pero muy molesto. La empresa pública ha recurrido a un tuit directo y visual para pedir algo que muchas personas siguen ignorando: no apoyarse en las barras de sujeción.
La imagen que acompaña el tuit no deja lugar a dudas: una mujer de espaldas apoya todo su cuerpo en una de las barras verticales del vagón, ocupándola por completo. Bajo el texto “Por favor, no te apoyes en las barras de sujeción”, Metro añade una recomendación: “Agárrate y permite que otras personas también puedan hacerlo”. La fotografía, que ha generado conversación en redes, busca concienciar de forma amable pero firme.
Agarrarse a las barras ya no es solo cortesía: todos deberíamos hacerlo por seguridad. Al ocupar toda la superficie con la espalda o los brazos, se impide que otras personas puedan sujetarse, sobre todo en horas punta. Este gesto puede parecer inofensivo, pero supone una incomodidad para muchos viajeros y un riesgo en caso de frenazo o movimiento brusco del tren.
No es la primera vez que Metro de Madrid lanza campañas de este tipo, donde se apela al sentido común y al respeto compartido. En otras ocasiones se ha pedido no sentarse en el suelo, no poner música sin auriculares o dejar salir antes de entrar. Todas esas acciones forman parte de un manual no escrito de buena convivencia.
🙏 Por favor, no te apoyes en las barras de sujeción.
— Metro de Madrid (@metro_madrid) May 20, 2025
🤝 Agárrate y permite que otras personas también puedan hacerlo. #Civismo pic.twitter.com/hTJ7sDBqK2
Lo que más llama la atención es que el gesto no está prohibido según la normativa interna del transporte, sin embargo, debería cumplirse. Lo que pretende la empresa es evitar llegar a ese punto con medidas preventivas como esta.
Desde Metro apelan a la empatía diaria de quienes comparten espacio durante trayectos largos o breves. Un pequeño cambio de postura, como evitar recostarse en la barra, puede suponer una gran diferencia.
Metro de Madrid ha lanzado esta semana un mensaje en redes sociales para intentar corregir un comportamiento tan cotidiano pero muy molesto. La empresa pública ha recurrido a un tuit directo y visual para pedir algo que muchas personas siguen ignorando: no apoyarse en las barras de sujeción.