Es noticia
Aviso de Sanidad de la Comunidad de Madrid por niveles altos de polen de gramíneas: estas son las zonas afectadas
  1. España
  2. Madrid
EVITA HACER DEPORTE AL AIRE LIBRE

Aviso de Sanidad de la Comunidad de Madrid por niveles altos de polen de gramíneas: estas son las zonas afectadas

La Comunidad de Madrid transita el periodo más crítico de la primavera para quienes sufren alergias. Las autoridades ya han identificado las áreas donde la concentración será más elevada

Foto: En Madrid, las salidas al aire libre han provocado un repunte de las consultas por la agudización de síntomas en personas alérgicas (EFE)
En Madrid, las salidas al aire libre han provocado un repunte de las consultas por la agudización de síntomas en personas alérgicas (EFE)

Los niveles de polen de gramíneas en Madrid alcanzan cifras elevadas esta semana, con especial incidencia durante este miércoles, 21 de mayo, en múltiples municipios de la región. La alerta afecta a personas alérgicas, que deberán extremar las precauciones ante la previsión de altas concentraciones en el aire.

Las zonas con mayor concentración de polen de gramíneas

Según el último informe de la Red Palinológica autonómica (Palinocam), los niveles de polen de gramíneas serán elevados en Alcalá de Henares, Alcobendas, Aranjuez, Collado Villalba, Coslada, Getafe, Las Rozas y en varios barrios de Madrid capital: Arganzuela, Salamanca y Ciudad Universitaria. Estas partículas, generadas por especies como cereales o hierbas silvestres, están actualmente en su pico de polinización.

La Comunidad de Madrid recuerda que estos niveles suponen un riesgo para personas con alergia respiratoria. Se aconseja conocer los síntomas comunes —como estornudos, picor de ojos y congestión nasal— y seguir el tratamiento prescrito por el especialista.

Otras especies en polinización: plantago y olivo

Además de las gramíneas, se han registrado niveles altos de polen de plantago en Alcobendas, Collado Villalba, Coslada, Getafe y Las Rozas. Esta planta, conocida por sus propiedades medicinales, puede provocar reacciones cruzadas en personas sensibles a las gramíneas. También se espera una concentración significativa de polen de olivo en Alcobendas, Aranjuez y Arganzuela.

Foto: Madrid activa el sistema de información diaria de los niveles de polen.

El seguimiento de estos datos se realiza mediante captadores distribuidos en azoteas de siete municipios y barrios de la capital, coordinados por la Dirección General de Salud Pública y la Universidad Complutense de Madrid. Este sistema está activo desde enero y se mantendrá hasta el 30 de junio.

Consejos para personas alérgicas

Las autoridades sanitarias recomiendan limitar las salidas en moto o bicicleta, cerrar ventanillas en el coche y utilizar filtros de polen en los sistemas de aire acondicionado. También es aconsejable lavarse la cara con frecuencia, llevar gafas de sol y mascarilla, y evitar la ventilación del hogar en las primeras horas del día y al atardecer.

Asimismo, se recuerda que algunos antihistamínicos pueden provocar somnolencia, por lo que se debe tener especial cuidado al conducir o manejar maquinaria. Mantenerse informado mediante los boletines oficiales y no interrumpir la medicación son claves para sobrellevar estos días críticos para las personas con sensibilidad al polen.

Los niveles de polen de gramíneas en Madrid alcanzan cifras elevadas esta semana, con especial incidencia durante este miércoles, 21 de mayo, en múltiples municipios de la región. La alerta afecta a personas alérgicas, que deberán extremar las precauciones ante la previsión de altas concentraciones en el aire.

Noticias de Madrid Madrid
El redactor recomienda