Nuevos autobuses de la EMT en Madrid a partir del 31 de mayo: así son los nuevos recorridos durante las obras de la línea 6
El despliegue principal será un servicio especial gratuito entre Ciudad Universitaria y Méndez Álvaro, cubriendo casi 31 kilómetros con 13 paradas intermedias
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F385%2F242%2F156%2F385242156e496bdb9a2b8f3f79e49208.jpg)
Madrid se prepara para una gran reorganización con motivo de las obras de renovación en la línea 6 de Metro. A partir del 31 de mayo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) pondrá en marcha un dispositivo sin precedentes para sustituir el tramo cerrado entre Ciudad Universitaria y Méndez Álvaro, una operación que incluye servicios gratuitos y refuerzos nocturnos.
El despliegue principal será un servicio especial gratuito entre Ciudad Universitaria y Méndez Álvaro, cubriendo casi 31 kilómetros con 13 paradas intermedias. La flota estará compuesta por 60 autobuses de la EMT, de los cuales 20 serán articulados. Los vehículos saldrán cada dos o tres minutos desde las 6:00 de la mañana hasta las 22:00 h, y con menor frecuencia hasta la madrugada.
Además, se habilita una lanzadera entre plaza Elíptica y Legazpi, con una única parada intermedia en la calle Antonio López. Este servicio también será gratuito y circulará cada diez minutos entre las 6:00 y las 23:00 h, y cada 11-12 minutos en horario nocturno. Su objetivo es descongestionar esta zona del sur de la capital mientras duren los trabajos.
Por las noches, de domingo a jueves, entrará en funcionamiento un nuevo servicio especial nocturno (SEN) entre Moncloa y Legazpi, en el arco noreste del anillo. Comenzará a operar en la madrugada del 1 al 2 de junio y servirá como alternativa a las líneas SC1 y SC2, que dejarán de funcionar desde el 29 de mayo tras cubrir el tramo nocturno en los últimos meses.
Varias modificaciones
La línea 180 también se modifica temporalmente para conectar la estación de metro Arganzuela/Planetario –que será un punto clave de coordinación durante las obras– con El Pozo, en días lectivos, o con Legazpi y Caja Mágica en eventos y fines de semana. En todos los casos, el intervalo de paso será de unos 20 minutos. Este refuerzo busca facilitar el acceso a zonas sin metro durante la intervención.
El operativo logístico de EMT es de una magnitud inédita. La empresa ha tenido que reorganizar sus centros de Carabanchel y Fuencarral, ajustar turnos y reforzar su plantilla. De hecho, en lo que va de año se han incorporado 278 conductores, y 121 más se unirán justo antes del inicio del dispositivo. También se han reforzado los talleres y almacenes para asegurar el mantenimiento constante de la flota.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb23%2Faf6%2F627%2Fb23af66275497697b0deab039d013d8c.jpg)
Una vez terminen estas obras a mediados de septiembre, el cierre se trasladará al tramo Legazpi-Moncloa, lo que implicará una nueva reorganización del servicio con otros 50 autobuses. Hasta entonces, la EMT asume el reto de cubrir una de las líneas más transitadas de la capital, con cerca de 400.000 viajeros diarios.
Madrid se prepara para una gran reorganización con motivo de las obras de renovación en la línea 6 de Metro. A partir del 31 de mayo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) pondrá en marcha un dispositivo sin precedentes para sustituir el tramo cerrado entre Ciudad Universitaria y Méndez Álvaro, una operación que incluye servicios gratuitos y refuerzos nocturnos.