Es noticia
Toros de la Feria de San Isidro | Estuve a punto de…
  1. España
  2. Madrid
7º jornada de feria

Toros de la Feria de San Isidro | Estuve a punto de…

Cuatro toros de los anunciados de dos ganaderías de la misma familia,: Puerto de San Lorenzo (1º y 2º, origen Atanasio) y La Ventana del Puerto (4º y 6º, origen Domecq) y dos de Victoriano del Río (3º y 5º)

Foto: Pedro Aguado en la Feria de San Isidro, en Las Ventas. (EFE)
Pedro Aguado en la Feria de San Isidro, en Las Ventas. (EFE)

Plaza Monumental de Las Ventas, 16 de mayo de 2025
7ª de Feria.

Lleno de no hay billetes en tarde primaveral, la menos fría de lo que va de feria, incluso calurosa, templada de viento para terminar de ser perfecta.
Se guardó un minuto de silencio en el aniversario de la muerte de Joselito El Gallo como viene siendo tradición desde su fallecimiento en Talavera de la Reina tal día como hoy de 1920 a los 25 años de edad.

Cuatro toros de los anunciados de dos ganaderías de la misma familia,: Puerto de San Lorenzo (1º y 2º, origen Atanasio) y La Ventana del Puerto (4º y 6º, origen Domecq) y dos que remiendan la corrida, de Victoriano del Río (3º y5º) desiguales y de entre 534 y 616 kilos. Primero, bien presentado algo por debajo de la media de lo que va de feria, bajo, protestado por parte del público. Simplón en los primeros tercios, repitió en las primeras tandas, pero echaba la cara arriba desluciendo el final del muletazo.Serio, hondo, acapachado con longitud de pitones y astifino. Noble, justo de fuerzas, galopaba pero no transmitía peligro ni poder. Se apagó en seguida y se puso dificultoso para matar. Tercero, muy bien hecho, bajito y corto pero muy serio por delante, ofensivo, astifino, el trapío en esencia pura. Se movió, embistió, pero punteaba los engaños haciendo difícil el acople y la continuidad. Cuarto, en tipo, bien hecho. También acapachado, ancho de sienes, bajo. Algunas protestas sin nada que reprochar a su presentación, el listón de los primeros días se puso muy alto con el tamaño y el trapío del toro. Sin clase en la muleta. Quinto de Victoriano, en la línea de su hermano aun más armónico. Muy serio, veleto, con movilidad, llegó entero a la muleta. Embistió con clase y emoción, ese toro agresivo que provoca los oles más rotundos de Madrid. Su bravura le hace ir a más, gran toro en su conjunto, muy ovacionado en el arrastre con justicia. Sexto con presencia, colorado, serio, más alto, ancho por delante, pero con menos cuello. No dio opción alguna en la muleta.

Jose María Manzanares, de azul marino y oro, silencio y silencio.

Fernando Adrián, de celeste y plata, con cabos blancos, silencio y vuelta al ruedo tras aviso. Perdió la puerta grande casi con seguridad por su fallo a espadas.

Pablo Aguado, de negro mate y oro, silencio, con algunos pitos y silencio.


Sufrió un fuerte corte en la mano derecha Pablo Aguado, al entrar a matar a su primero, fue atendido en la enfermería pudiendo continuar la lidia.
Bien Juan José Trujillo en la lidia y buenos pares de Diego Vicente en el primero. Marcos Prieto saludó montera en mano tras parear al segundo.

"Estuve a punto de… a casi, casi nada. A punto estuve de…" Escribió y cantó el hijo de un torero. Cierto que el auto-declarado hijo del capitán trueno no estaría pensando en la frustración y la tragedia de pinchar un toro en Madrid después de una faena de puerta grande. El capitán trueno era Luis Miguel, toreo excelso, poderoso, soberbio en todos los sentidos, triunfador por encima de todo. El hijo, Miguel Bosé. "A punto de…" escribió pensando en no se qué de la perra de su cama. Allá cada uno con lo suyo. Yo, admirador del talento del padre y del hijo no me entrometo ni en las veleidades de uno ni en los excesos del otro. Y no se a cuál de los dos me refiero con cada calificativo. Probablemente, les vale a los dos los dos, visto lo visto estos tiempos. Los más detractores de la verborrea del compositor y cantante le hubieran espetado aplicar a su discurso lo más abundante de hoy: silencio. Cinco de seis son muchos silencios. No irías al hormiguero con esa media ni te haría una entrevista Évole para acabar diciendo nada.

Me recordó la canción, el lance de ese maniático y esquivo destino que impidió a Fernando Adrián salir por la puerta grande. Torero contundente, comprometido. Venció el año pasado el ostracismo de los contratos después de poner el listón artístico por todo lo alto. Este año, mejor tratado, ubicado, a punto ha estado de reventar de nuevo las previsiones. Le quedan dos tardes más, una de ellas la de la Beneficencia, que consolida un reconocido y merecido punto de partida. Hoy ha podido culminar su cuarta tarde consecutiva en la feria a hombros por la puerta grande. Al alcance de muy pocos, tan sólida estadística. "Estuve a punto de…" "Me cagüen en mi espada…" podría haber sido la estrofa visto lo visto esta tarde.

Foto: El torero, David de Mirada, sale por la Puerta del Principe. (EP/Joaquin Corchero)
TE PUEDE INTERESAR
Toros de la Feria de San Isidro | Todo depende de uno
Juan José Cercadillo

Es un torero del gusto de Madrid. Sereno. Otro disco de Bosé, por cierto. Precisamente aquel en el que se incluía su canción "El hijo del Capitán Trueno". Metáfora y alegoría, queja, venganza, desahogo de todo aquello que sentía hacia la figura del padre. Ese osado Dominguín que parece que fue bastante más figura que padre.

El toro que permitió momentos ilusionantes fue un remiendo tardío de los anunciados en la corrida. Mañana movida en corrales, salvado el festejo a última hora con el uno en la quiniela de los toros de Victoriano que, ni grandes ni pequeños, encajan en los criterios de cualquier veterinario. De trapío y tamaño perfecto. Sin ser grandes, sí dan miedo. Y encima el de Fernando Adrián embistió con ambición y clase lo que le permitió llegar a cuadrar al toro con enorme expectación.

Pinchó en hueso el destino, desafinó el embroque, no rimó por poco el soneto. La canción sin rematarse no vende copias. Las faenas sin remate no tiran de los pañuelos que aguardan pacientemente en los bolsillos del pueblo para reclamar los premios y compensar las esperas, arreglando los ingresos de los que se ponen delante de un toro con esos cuernos.

Buenas tandas de Fernando, pulcritud de Manzanares. Más intención que otras veces de un Pablo Aguado constante. "Estuve a punto de… a casi casi nada. A punto estuve de… volver a ver a Adrián en volandas… ay, ay, ay.. solo a esto…" Entretanto, ni rastro de la perra de su cama… seguiremos informando.

Plaza Monumental de Las Ventas, 16 de mayo de 2025
7ª de Feria.

Miguel Bosé Madrid
El redactor recomienda