Es noticia
¿Un minirreactor nuclear en Madrid? El PSOE exige a Ayuso que aclare sus planes
  1. España
  2. Madrid
GUERRA POR LA ENERGÍA

¿Un minirreactor nuclear en Madrid? El PSOE exige a Ayuso que aclare sus planes

Los socialistas han presentado mociones en todos los ayuntamientos de la región para solicitar información al respecto, tras unas declaraciones del consejero de Medio Ambiente. El Gobierno madrileño niega un plan

Foto: Isabel Díaz Ayuso y María Guardiola, durante su visita a la central nuclear de Almaraz. (Comunidad de Madrid)
Isabel Díaz Ayuso y María Guardiola, durante su visita a la central nuclear de Almaraz. (Comunidad de Madrid)
EC EXCLUSIVO

El gran apagón del 28 de abril ha resucitado como nunca el debate sobre las nucleares. Y el Gobierno de la Comunidad de Madrid, como en otros temas, está en el centro de la polémica. El PSOE-M trata de alimentar la teoría de que Isabel Díaz Ayuso prepara la instalación de un minirreactor en la región, espoleado por unas declaraciones del consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo. El propio Ejecutivo autonómico lo desmiente, pero las especulaciones se han disparado.

"Si hubiera que abrir la posibilidad de tener lo que se está viendo ahora, que más que las grandes centrales, pues los minirreactores, pues evidentemente nosotros estaríamos abiertos a estudiarlo con todas las garantías, como hacemos con muchísimas industrias que también tenemos en Madrid", dijo Novillo en una entrevista con Vozpópuli, donde explicó que el Gobierno está en contacto continuo con todos los sectores, aunque el parque nuclear español es suficiente para abastecer el país.

La consejería que dirige, sin embargo, niega que haya nada previsto. Fuentes consultadas por El Confidencial aseguran que no existe ningún plan y que no fue más que una declaración de intenciones, en línea con la defensa que el Ejecutivo hace de la energía nuclear. Ayuso insistió en esta idea durante las últimas semanas, hasta el punto de impulsar una alianza con Extremadura para alargar la vida de centrales como Almaraz, aunque lo cierto es que nunca habló de reactores propios.

El PSOE, sin embargo, cree haber encontrado una fisura para alimentar la controversia y confrontar con Ayuso, aunque sus planteamientos tienen difícil horizonte. La federación madrileña, que dirige Óscar López, ha presentado mociones en todos los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid para insistir en el rechazo a las nucleares, repetir que ninguno de los operadores ha pedido modificar el calendario de cierre —cuyo final será 2035— y presionar a la presidenta regional.

Foto: Manifestación contra la mina de uranio en Retortillo, en Salamanca. (EFE/J.M. García)

"El Consejero de Medioambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid realizó unas declaraciones en las que proponía que en nuestra región albergáramos un reactor nuclear. A la vez, el PP de Madrid, en Torrelodones, proponía la construcción de nuevas centrales nucleares. Y mientras, la señora Ayuso reivindicaba la energía nuclear en su reciente viaje a París", subraya la iniciativa, que considera que el debate sobre las nucleares está "superado" y solo obedece a los "intereses comunes que comparten las grandes empresas con el Partido Popular".

La moción califica la defensa de la energía nuclear de "irresponsable", critica su "elevado coste" y advierte de los supuestos peligros que supone para la región, "una hipoteca de miles de años" que ignora "el principio de quien contamina paga". "Por ello es necesario la transparencia y la participación de los ciudadanos para que sean conocedores de los planes de la Comunidad de Madrid para sus municipios", añade el escrito, que solo será aprobado en los ayuntamientos donde la izquierda cuenta con mayoría, como Getafe, Parla o Alcorcón, entre otros.

"Transparencia"

La iniciativa lanza una serie de requerimientos a Isabel Díaz Ayuso. "Sea transparente con sus planes en la ubicación de centrales o reactores nucleares y sus respectivos centros de almacenaje de residuos. Se alinee con el calendario de cierre progresivo de las centrales nucleares y refuerce su compromiso con las energías renovables, tal como aparece en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC)", avanza.

El PSOE, aunque es una utopía, también insta a la presidenta de la Comunidad de Madrid a que solicite al Gobierno de Sánchez que "continúe impulsando políticas de transición energética justa, priorizando la inversión en energías limpias, redes inteligentes y almacenamiento energético" y que "promueva desde el ámbito regional y municipal campañas de concienciación ciudadana sobre los riesgos de la energía nuclear y los beneficios de un modelo energético sostenible".

El gran apagón del 28 de abril ha resucitado como nunca el debate sobre las nucleares. Y el Gobierno de la Comunidad de Madrid, como en otros temas, está en el centro de la polémica. El PSOE-M trata de alimentar la teoría de que Isabel Díaz Ayuso prepara la instalación de un minirreactor en la región, espoleado por unas declaraciones del consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo. El propio Ejecutivo autonómico lo desmiente, pero las especulaciones se han disparado.

Energía nuclear Isabel Díaz Ayuso PSOE Noticias de Madrid
El redactor recomienda