Es noticia
Estas calles de Madrid van a estar cortadas este jueves por la mañana y no es por San Isidro: habrá una movilización masiva
  1. España
  2. Madrid
MANIFESTACIÓN EN MADRID

Estas calles de Madrid van a estar cortadas este jueves por la mañana y no es por San Isidro: habrá una movilización masiva

Los cortes en el centro se sumarán a los que se efectuarán en el entorno de la pradera por motivo de la celebración de San Isidro

Foto: (Fuente: Europa Press)
(Fuente: Europa Press)

Este jueves 15 de mayo, Madrid vivirá una jornada especialmente intensa en sus calles en cuanto al tráfico. A pesar de que la capital ya está lista para celebrar San Isidro, patrón de la ciudad, no será únicamente la festividad la que provoque cortes de tráfico y desvíos. A mitad de la mañana, una movilización masiva recorrerá el centro con motivo del 77 aniversario de la Nakba palestina, una protesta que se suma al habitual dispositivo desplegado por el Ayuntamiento en torno a las fiestas.

A las 12:00 horas está previsto que arranque una manifestación convocada por la Madrid con Palestina. El recorrido será uno de los más habituales en las grandes protestas sociales de la ciudad: desde la estación de Atocha hasta la Puerta del Sol, atravesando puntos clave del centro como la Plaza de Antón Martín y la Plaza de Jacinto Benavente.

Estas calles estarán afectadas entre las 11:30 y las 15:30 horas aproximadamente, según ha anunciado el Ayuntamiento de Madrid, que recomienda evitar la circulación en vehículo privado por la zona y optar por el transporte público. Se prevén cortes puntuales y desvíos a medida que avance la manifestación, cuya afluencia se espera masiva tras la cita del pasado sábado 10 de mayo, cuando más de 10.000 personas salieron a las calles por el mismo motivo.

El motivo de esta convocatoria no es nuevo, pero sí especialmente simbólico. El 15 de mayo se conmemora la Nakba (término árabe que significa “catástrofe”), que recuerda el éxodo de cientos de miles de palestinos como consecuencia de la creación del Estado de Israel en 1948.

La protesta también se enmarca en la actual escalada de violencia en Gaza y Cisjordania, y denuncia el comercio internacional de armas con Israel, según los organizadores.

Con pancartas, banderas palestinas y proclamas contra la ocupación, los organizadores buscan visibilizar lo que califican como “genocidio” y exigir el fin de las hostilidades. Madrid no será la única ciudad en la que se produzcan manifestaciones.

San Isidro también cortará varias calles, pero en otros barrios

Mientras tanto, los festejos por San Isidro también generarán sus propios desvíos. La zona de la Pradera de San Isidro, epicentro tradicional de las celebraciones, contará con un dispositivo especial que afectará a varios tramos desde primera hora de la mañana.

Entre las calles afectadas se encuentran el Paseo de la Ermita del Santo, el Paseo Quince de Mayo y la calle Favila. En concreto, esta última permanecerá parcialmente cortada hasta el 20 de mayo por cuestiones logísticas relacionadas con las actividades programadas. El acceso desde General Ricardos a Julián González también será restringido durante las horas clave del día.

El 15 de mayo será, por tanto, una jornada especialmente delicada para quienes pretendan moverse por Madrid en coche. Entre las restricciones por la manifestación en el centro y los desvíos en Carabanchel y Latina por San Isidro, se recomienda planificar con antelación los desplazamientos.

Este jueves 15 de mayo, Madrid vivirá una jornada especialmente intensa en sus calles en cuanto al tráfico. A pesar de que la capital ya está lista para celebrar San Isidro, patrón de la ciudad, no será únicamente la festividad la que provoque cortes de tráfico y desvíos. A mitad de la mañana, una movilización masiva recorrerá el centro con motivo del 77 aniversario de la Nakba palestina, una protesta que se suma al habitual dispositivo desplegado por el Ayuntamiento en torno a las fiestas.

Noticias de Madrid
El redactor recomienda