El Paseo de las Delicias y la calle Áncora reabren al tráfico tras las obras de la Línea 11 de Metro: esta es la fecha anunciada
El Paseo de las Delicias y la calle Áncora, en pleno distrito de Arganzuela, reabrirán al tráfico tras meses de corte por las obras de ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F33b%2F0a8%2Fe47%2F33b0a8e4743cabc0160ffdbf46531b40.jpg)
- La estación de Metro de Madrid Río toma forma: un tercio de la obra ya está acabada
- Ya se conoce cómo será el nuevo tramo de la línea 11 del metro de Madrid: estaciones y cuándo abrirá
El Paseo de las Delicias y la calle Áncora recuperarán el tráfico tras varios meses cerradas por las obras de ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid. Este tramo del distrito de Arganzuela, afectado por una intervención de gran envergadura entre Plaza Elíptica y Conde de Casal, ha sido uno de los puntos más críticos de la actuación en superficie. Los trabajos han implicado la ocupación total de parte de la vía, interrumpiendo la circulación habitual y alterando el día a día de los vecinos y comerciantes de la zona, en especial el acceso del tráfico rodado y el transporte público.
Las obras comenzaron con el objetivo de transformar la red de metro en un eje estructural que una el suroeste y el nordeste de la capital. En esta fase inicial, se construyen nuevas estaciones como Comillas y Madrid Río, además de enlaces clave con Atocha, Palos de la Frontera y Conde de Casal. La magnitud del proyecto, que prevé una inversión de 518 millones de euros y cuya finalización está estimada para 2027, ha obligado a modificar el entorno urbano de forma temporal.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F28d%2F37b%2Ff52%2F28d37bf52a7829f0d31cc551008a1018.jpg)
Desde la Comunidad de Madrid han anunciado que a será a partir del 31 de mayo se restablecerá la circulación y el acceso habitual a la estación de Palos de la Frontera, situada en la Línea 3 del suburbano. Además, se liberará progresivamente la superficie para continuar con las excavaciones subterráneas a través de un novedoso sistema de extracción vertical que permitirá avanzar en la futura estación de la L11.
Jorge Rodrigo: "Somos conscientes de las molestias"
Durante una visita a la zona afectada, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, confirmó la reapertura al tráfico y agradeció la paciencia de los afectados: “A partir de ese día, los vecinos podrán acceder a la L3 con normalidad y la circulación quedará reestablecida”.
Rodrigo también quiso reconocer el esfuerzo de los comercios y ciudadanos que han tenido que convivir con los trabajos: “Somos conscientes de las molestias que provocan estos trabajos, pero estamos convencidos de que esta prolongación redundará en un mejor servicio del suburbano y en la calidad de vida de los madrileños”.
Las obras han generado numerosas molestias a vecinos y comerciantes. Estos últimos podrán solicitar ayudas de hasta 5.000 euros a modo de compensación
En relación con las ayudas económicas, el consejero recordó la puesta en marcha de un programa de apoyo: “Ayer mismo se abrió el plazo para que las empresas del sector comercial y de servicios ubicadas en el área puedan solicitar las ayudas de hasta 5.000 euros con las que cubrir gastos corrientes como la cuota hipotecaria, la renta de alquiler o los costes de los seguros”.
- La estación de Metro de Madrid Río toma forma: un tercio de la obra ya está acabada
- Ya se conoce cómo será el nuevo tramo de la línea 11 del metro de Madrid: estaciones y cuándo abrirá
El Paseo de las Delicias y la calle Áncora recuperarán el tráfico tras varios meses cerradas por las obras de ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid. Este tramo del distrito de Arganzuela, afectado por una intervención de gran envergadura entre Plaza Elíptica y Conde de Casal, ha sido uno de los puntos más críticos de la actuación en superficie. Los trabajos han implicado la ocupación total de parte de la vía, interrumpiendo la circulación habitual y alterando el día a día de los vecinos y comerciantes de la zona, en especial el acceso del tráfico rodado y el transporte público.