Es noticia
Cortes de tráfico en Madrid el 15 de mayo por San Isidro 2025: zonas afectadas y horarios
  1. España
  2. Madrid
SAN ISIDRO 2025

Cortes de tráfico en Madrid el 15 de mayo por San Isidro 2025: zonas afectadas y horarios

El dispositivo de movilidad por San Isidro 2025 contempla cortes de tráfico en Madrid este jueves, 15 de mayo, especialmente en los alrededores de la pradera, donde se celebran los actos principales

Foto: Varias personas durante el pasacalles castizo 'Bailando por Madrid' por las Fiestas de San Isidro (Europa Press)
Varias personas durante el pasacalles castizo 'Bailando por Madrid' por las Fiestas de San Isidro (Europa Press)

Madrid se prepara para su día grande con motivo de las Fiestas de San Isidro 2025, y este jueves 15 de mayo se activará un dispositivo especial que incluye cortes de tráfico, desvíos y restricciones en varias zonas clave de la capital. Las medidas afectarán especialmente al entorno de la pradera de San Isidro, donde se espera una afluencia masiva de público.

Cortes previstos este jueves

Durante la jornada festiva del 15 de mayo, se cortará el tráfico en tramos del Paseo de la Ermita del Santo, desde Vía Carpetana hasta el puente de San Isidro. Además, el Paseo Quince de Mayo permanecerá cerrado desde la calle Julián González hasta su conexión con la Ermita del Santo, mientras que la calle Favila (los cortes irán desde Gundemaro hasta Comandante Fontanes, y se extenderán hasta el 20 de mayo) también verá restringido el paso de vehículos. A esto se suma un cierre selectivo desde General Ricardos a Julián González, que será total durante las horas en las que se celebren las actividades.

Estas restricciones, que ya comenzaron en algunos casos a finales de abril, se intensificarán el propio día 15 con la celebración de la Procesión del Santo, que implicará un corte adicional entre las 12:45 y las 13:30 horas en la calle Parque Eugenia de Montijo y Jacobinia. El acceso quedará reservado para vecinos, servicios y vehículos autorizados, aunque durante los actos principales se prevé la suspensión total de circulación.

Alternativas de transporte y recomendaciones

Para facilitar la movilidad, el Consorcio Regional de Transportes reforzará el servicio en varias líneas de autobús, incluyendo las diurnas 3, 17, 18, 23, 25, 34, 35, 36, 50, 62, 116, 119 y 148, así como las nocturnas N15, N16 y N26. Las estaciones de Metro más cercanas, como Marqués de Vadillo, Urgel y Pirámides (líneas C1 y C10 y L5 de metro), también contarán con trenes adicionales.

Desde el Ayuntamiento se aconseja evitar el uso del vehículo privado y recurrir al transporte público. Se recomienda especialmente el uso de la M-30 y la M-40 para desplazamientos de largo recorrido, a fin de aliviar la congestión en las zonas más afectadas.

Estacionamientos, acceso peatonal y zonas reservadas

Durante toda la jornada del 15 de mayo, estarán habilitadas zonas específicas para personas con movilidad reducida en Vía Carpetana, Comandante Fontanes e Isaac Albéniz. El acceso peatonal se realizará a través de los puentes de Toledo y San Isidro, así como desde las calles colindantes al parque.

Además, los servicios de taxi y BiciMAD seguirán operativos, con paradas localizadas en puntos estratégicos cercanos a la pradera. También se habilitarán paradas temporales en los cruces de Vía Carpetana con Paseo Ermita del Santo y en el cruce con calle San Illán.

​Dónde está prohibido aparcar

El estacionamiento estará expresamente prohibido en varias vías durante el desarrollo de las fiestas. En el Paseo de la Ermita del Santo, no se podrá aparcar desde el cruce con Vía Carpetana hasta el Paseo de San Illán entre el 25 de abril y el 20 de mayo. Esta misma prohibición se aplicará al Paseo Quince de Mayo, desde Julián González hasta Ermita del Santo, y a la calle Favila, entre Gundemaro y Comandante Fontanes, durante esas mismas fechas. Estas limitaciones buscan evitar la acumulación de vehículos en puntos críticos de acceso y evacuación.

El dispositivo también contempla medidas para regular la entrada y salida de camiones de suministro y feriantes. Los horarios de carga serán de 6:00 a 11:00 entre el 3 y el 14 de mayo, y de 6:00 a 8:00 el día 15. Las operaciones se realizarán en zonas específicas como la intersección de Alférez Juan de Usera con Recesvinto, ambos lados de la calle Recesvinto hasta el número 65, y tramos concretos de Comandante Fontanes y Carlos Dabán. La salida de vehículos pesados se ha programado entre el 16 y el 20 de mayo, siguiendo itinerarios controlados como Chindasvinto, Alférez Juan de Usera y Arroyo de Valdecelada.

Aunque los accesos a los aparcamientos de residentes como los de Antonio López, Jacinto Verdaguer e Iván de Vargas permanecerán técnicamente abiertos, se prevé que durante los momentos de mayor concentración de público se produzcan dificultades de entrada y salida. Por este motivo, el Ayuntamiento recomienda desplazarse preferentemente en transporte público y evitar el uso del vehículo privado en las zonas señaladas.

Madrid se prepara para su día grande con motivo de las Fiestas de San Isidro 2025, y este jueves 15 de mayo se activará un dispositivo especial que incluye cortes de tráfico, desvíos y restricciones en varias zonas clave de la capital. Las medidas afectarán especialmente al entorno de la pradera de San Isidro, donde se espera una afluencia masiva de público.

Noticias de Madrid Madrid
El redactor recomienda