Cierre de la línea 6 de metro de Madrid: fechas, tramos cortados y alternativas para viajeros
Una transformación sin precedentes obligará a reorganizar la movilidad de miles de madrileños durante varios meses
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa34%2Fc1b%2F5e4%2Fa34c1b5e4865dd1528bdf5b00aeb3b04.jpg)
El próximo 31 de mayo de 2025, Metro de Madrid pondrá en marcha el cierre por fases de la línea 6, una de las más transitadas de la red, utilizada por más de 600.000 personas al día. La medida, que se prolongará durante siete meses, responde a las obras necesarias para convertir este anillo subterráneo en una línea completamente automatizada. Las actuaciones obligarán a interrumpir el servicio en distintos tramos, afectando a buena parte de la movilidad en la capital.
Dos tramos cerrados de forma sucesiva
La planificación contempla dos etapas principales. En la primera, desde el 31 de mayo hasta el 12 de septiembre, no circularán trenes entre Méndez Álvaro y Moncloa. A partir del 13 de septiembre y hasta el 31 de diciembre, el corte se extenderá entre Legazpi y Moncloa, manteniéndose operativo solo el sector sur, según ha sido comunicada por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
Refuerzo del transporte público y líneas alternativas
Durante los meses de obras, los usuarios podrán utilizar autobuses gratuitos que cubrirán el recorrido suspendido. Estos vehículos harán paradas próximas a las estaciones cerradas y circularán con una frecuencia prevista de entre 3 y 5 minutos. Además, se reforzarán otras líneas de metro —como la 1, 3, 5, 9, 10 y 12— y también se potenciará el servicio de Cercanías Renfe, según ha señalado el Gobierno autonómico en los anuncios oficiales del plan.
Ya pueden conocer todos los madrileños los nuevos trenes de @metro_madrid que circularán por la Línea 6 a partir de 2027.
— Jorge Rodrigo Dominguez (@jorgerodrigodo) April 1, 2025
Hoy hemos inaugurado en la Plaza de Colón una exposición con una maqueta a tamaño real que estará disponible durante todo el mes de abril.
La automatización… pic.twitter.com/0AzjuyCo1r
Renovación completa para automatizar la línea
El cierre permitirá desarrollar el proceso de automatización total de la línea 6, lo que implicará trenes sin maquinista, mejoras en los sistemas de seguridad y una mayor frecuencia de paso. Para ello, se renovarán los sistemas de vía, los accesos y los elementos técnicos de todas las estaciones afectadas. La Comunidad de Madrid destaca que este paso sitúa al suburbano madrileño en la línea de otras ciudades europeas que ya operan con tecnología similar.
El parón impactará directamente en distritos como Arganzuela, Moncloa-Aravaca, Carabanchel, Usera, Tetuán y Latina, donde la línea 6 es una conexión clave. Las autoridades recomiendan planificar con antelación los desplazamientos y consultar con frecuencia la web del Consorcio de Transportes. Las asociaciones vecinales, por su parte, han solicitado una mejor señalización y una comunicación más clara para minimizar las molestias durante estos siete meses de interrupción progresiva.
El próximo 31 de mayo de 2025, Metro de Madrid pondrá en marcha el cierre por fases de la línea 6, una de las más transitadas de la red, utilizada por más de 600.000 personas al día. La medida, que se prolongará durante siete meses, responde a las obras necesarias para convertir este anillo subterráneo en una línea completamente automatizada. Las actuaciones obligarán a interrumpir el servicio en distintos tramos, afectando a buena parte de la movilidad en la capital.