Los secretos del Hotel Palace de Madrid: 113 años de historia, lujo y huéspedes legendarios
El hotel más emblemático de Madrid, inaugurado en 1912, renace este 2025 como The Palace, a Luxury Collection Hotel, tras una profunda renovación que recupera su esencia y eleva su propuesta de lujo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe84%2F01f%2Fcac%2Fe8401fcac13675b98fe1520bf8662901.jpg)
- ¿Qué había antes en el edificio del Museo Thyssen-Bornemisza? La historia detrás del palacio de Villahermosa
- El pasado desconocido del Museo del Prado: qué había en el Edificio Villanueva antes de ser la pinacoteca más importante de España
El histórico hotel The Westin Palace Madrid se despide de su nombre para inaugurar una nueva era bajo la marca The Palace, a Luxury Collection Hotel. Tras una restauración minuciosa, inaugurada este mismo 2025, el emblemático edificio ha recuperado su esplendor original que ha respetado su alma centenaria. Desde la cúpula de 1.875 cristales hasta la mítica lámpara palmera, todo ha sido cuidadosamente recuperado para adaptarse a un concepto de lujo moderno sin renunciar al legado histórico que lo ha convertido en un símbolo de la ciudad.
Las obras de reacondicionamiento, llevadas a cabo entre 2023 y 2024, no solo recuperaron elementos arquitectónicos ocultos bajo 17 capas de pintura, sino que también revitalizaron su propuesta gastronómica con el chef Nuno Matos al frente. Bajo la cúpula, ahora refulgente, se sirve un menú que homenajea a ilustres huéspedes como Julio Camba, combinando tradición con innovación. Hasta la mixología se impregna de historia, con cócteles como el 'Beautiful Dora', dedicado a Dora Maar, musa de Pablo Picasso.
@vitalvillarrubia Palace de Madrid reabre con una propuesta gastronómica única. Platos clásicos y toques innovadores bajo su icónica cúpula. ¡No te lo pierdas! #thepalace #restaurantesmadrid #hotelesmadrid ♬ The Luxury Lounge - Cassiopeia
Durante sus 113 años de historia, el Palace ha sabido reinventarse sin perder su esencia. Desde sus orígenes inspirados en la Belle Époque parisina hasta la actualidad, ha combinado lujo, innovación y una inquebrantable conexión con la vida cultural, social y política de Madrid. Su renovación reciente no solo ha devuelto la fachada a su color original, certificado como el “color Palace”, sino que ha reconfigurado espacios como el 27 Club, un homenaje a la Generación del 27 y a las tertulias que marcaron época bajo su cúpula.
Pionero en su tiempo, leyenda en el presente
Ubicado frente al Congreso de los Diputados, en pleno corazón del Paseo del Arte, este hotel no solo ha sido testigo de la historia de España, sino también protagonista. Levantado en 1912 sobre los terrenos del antiguo Palacio de los Duques de Medinaceli, su construcción fue impulsada por el rey Alfonso XIII para que Madrid contara con un alojamiento a la altura de las grandes capitales europeas. Con más de 400 habitaciones, fue entonces el hotel más grande y moderno de Europa.
Desde sus inicios, este lujoso hotel ha marcado hitos que lo distinguen del resto. Fue el primer hotel de España, y el segundo del mundo, en ofrecer teléfono y baño privado en todas las habitaciones. También fue pionero en instalar interfonos, una guardería para los hijos de sus trabajadores (llamada “casa cuna”) y un servicio médico para empleados en los años 30, mucho antes de que estas prestaciones fueran comunes.
En sus salones se organizaron bailes de debutantes durante los años 20, eventos deportivos como esgrima y boxeo, y tertulias en su antigua cervecería La Brasserie. El hotel también se convirtió en hospital de guerra durante la Guerra Civil, adaptando su imponente cúpula para aprovechar la luz natural en operaciones quirúrgicas, un detalle que hoy cobra protagonismo tras su restauración.
Historias de huéspedes que hicieron historia
El Palace ha alojado a algunas de las figuras más icónicas del último siglo. En 1916, la espía Mata Hari pasó discretamente por sus habitaciones, utilizando un nombre falso para ocultar su identidad en plena Primera Guerra Mundial. Tres años más tarde, en 1919, la científica Marie Curie visitó Madrid para participar en un congreso médico, alojándose también en este hotel. Años después, el hotel rindió homenaje a la Nobel francesa sirviendo el menú original de la gala de Estocolmo durante dos semanas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fef9%2F7f2%2F7d3%2Fef97f27d301164612b443048957fcf7f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fef9%2F7f2%2F7d3%2Fef97f27d301164612b443048957fcf7f.jpg)
En los años 20 y 30, el Palace fue escenario de veladas únicas. El físico Albert Einstein se alojó aquí durante su visita a España, lo mismo que Salvador Dalí, que recorría los salones acompañado de Gala, su musa. En la cervecería del hotel compartía tertulias con Lorca, Buñuel o Heminway, dejando incluso notas manuscritas que hoy se conservan como testigos de aquel Madrid efervescente.
Durante los años 50, el hotel se convirtió en refugio habitual de las estrellas del cine. Ava Gardner, Grace Kelly, Lauren Bacall, Sophia Loren, Rita Hayworth o María Félix disfrutaban del glamour y la discreción que ofrecía el Palace. En los años 70, políticos como Santiago Carrillo o Adolfo Suárez ocuparon sus salones, y desde una de sus ventanas, Felipe González saludó tras ganar las elecciones de 1982.
El Palace es un testimonio vivo de la historia y de las vidas que han desfilado por sus pasillos y que lo seguirán haciendo en pleno siglo XXI
El Rey del Pop, Michael Jackson, pidió instalar una tarima en su suite para practicar sus coreografías durante su estancia. También se trajo su propio chef, igual que el tenor Luciano Pavarotti, que exigía cocinar su pasta personalmente. Mariah Carey protagonizó una de las anécdotas más recordadas al invitar a merendar a 200 fans que la esperaban a las puertas del hotel. Sin dudarlo, bajó a saludarlos y compartió con ellos una tarde inolvidable.
- ¿Qué había antes en el edificio del Museo Thyssen-Bornemisza? La historia detrás del palacio de Villahermosa
- El pasado desconocido del Museo del Prado: qué había en el Edificio Villanueva antes de ser la pinacoteca más importante de España
El histórico hotel The Westin Palace Madrid se despide de su nombre para inaugurar una nueva era bajo la marca The Palace, a Luxury Collection Hotel. Tras una restauración minuciosa, inaugurada este mismo 2025, el emblemático edificio ha recuperado su esplendor original que ha respetado su alma centenaria. Desde la cúpula de 1.875 cristales hasta la mítica lámpara palmera, todo ha sido cuidadosamente recuperado para adaptarse a un concepto de lujo moderno sin renunciar al legado histórico que lo ha convertido en un símbolo de la ciudad.