Viaja a Japón sin salir de la Comunidad de Madrid: el parque ideal para ir con tus hijos esta primavera
Un espacio lleno de calma, juegos y sorpresas orientales espera a las familias que buscan un plan diferente esta primavera. Lo mejor es que está mucho más cerca de lo que imaginas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F12e%2Ff0c%2Fe49%2F12ef0ce496b0ea026d247646c08fb791.jpg)
- El verano ya ha llegado a los parques temáticos de Madrid: descubre qué atracciones de agua están abiertas y cuál es la preferida de los visitantes
- Tienes que ir a verlo: en esta localidad de Madrid se encuentra el primer puente impreso en 3D
Un jardín escondido en el norte de Madrid, con lagos, formas orientales y espacios infantiles, sorprende a quienes buscan un rincón distinto donde pasear y desconectar con la familia. No hace falta coger un avión para empaparse del espíritu japonés esta primavera. Un parque del área metropolitana recrea con detalle la estética de los jardines nipones, y se ha convertido en un espacio perfecto para ir con niños, practicar yoga o hacer fotos con encanto.
Una joya japonesa en Alcobendas
Este rincón se encuentra en el Parque de la Vega de Alcobendas, en la avenida Olímpica, 5. Concebido como un proyecto de cooperación entre la Embajada de Japón y el Ayuntamiento de la localidad en 2011, su objetivo fue construir un espacio que representara la paz y la armonía de los jardines orientales. Lo más representativo del entorno es la Campana de la Paz, una réplica de la original ubicada en la sede de la ONU en Nueva York, que homenajea a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial.
@foirfefiche Parque de la vega 📍 Ubicado en alcobendas Av olimpica 5 Precios museo del bonsai: La entrada general cuesta 3€ y la entrada reducida de 1,5€ para jubilados y discapacitados. Abierto sabados, domingos y festivos. #plangratismadrid #madrid #japon #fotos #bonsai #fyp #foryou #exposicion ♬ streets x kiss it better - sped up - INDRAGERSN
Otro atractivo imprescindible del parque es el Museo del Bonsái Luis Vallejo, que alberga más de 200 ejemplares de estos árboles milenarios. El propio Luis Vallejo, madrileño y referente mundial en esta disciplina, ha reunido aquí una de las colecciones más notables de Europa. El parque también cuenta con dos zonas infantiles tematizadas: una con un barco de aventuras rodeado de olas, y otra ambientada en el espacio, llamada parque de los astronautas.
Horarios, actividades y cómo llegar
El acceso al parque es gratuito y está adaptado a todo tipo de visitantes. Durante la primavera (del 1 de abril al 30 de junio), el jardín japonés y el invernadero pueden visitarse los fines de semana de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. Las visitas en grupo deben solicitarse previamente a través del Aula de Educación Ambiental. Para llegar desde Madrid, se puede tomar la A-1 o usar el transporte público desde Plaza Castilla con las líneas 152C, 153, 154C, 156 o 161.
- El verano ya ha llegado a los parques temáticos de Madrid: descubre qué atracciones de agua están abiertas y cuál es la preferida de los visitantes
- Tienes que ir a verlo: en esta localidad de Madrid se encuentra el primer puente impreso en 3D
Un jardín escondido en el norte de Madrid, con lagos, formas orientales y espacios infantiles, sorprende a quienes buscan un rincón distinto donde pasear y desconectar con la familia. No hace falta coger un avión para empaparse del espíritu japonés esta primavera. Un parque del área metropolitana recrea con detalle la estética de los jardines nipones, y se ha convertido en un espacio perfecto para ir con niños, practicar yoga o hacer fotos con encanto.