La manifestación que se repite cada semana en este barrio de Madrid: los vecinos protestan contra el ayuntamiento por "robarles" una zona peatonal
Los residentes se movilizan para evitar lo que consideran la pérdida de uno de los pocos espacios verdes del entorno
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2d5%2F87e%2Fa66%2F2d587ea663d2d923619a206b75a80d18.jpg)
- Semana Santa en Madrid 2025: horarios y recorridos de todas las procesiones de este año
- El histórico reloj de la Puerta del Sol vuelve a dar la hora: así ha sido su restauración después de un mes en obras
Los residentes de un barrio madrileño han intensificado sus movilizaciones tras conocer una reciente decisión judicial que afecta directamente a un espacio de uso común donde hoy juegan niños y pasean vecinos. Aseguran sentirse ignorados por el Ayuntamiento y denuncian un proceso que, dicen, vulnera la esencia misma de su entorno.
El conflicto se sitúa en Saconia, en el distrito de Moncloa-Aravaca, donde el consistorio quiere habilitar un vial de acceso rodado en la parcela situada en la calle San Gerardo, 11B. Este plan, aprobado en diciembre por el Pleno municipal y vinculado a la construcción de una residencia de mayores, ha desatado una respuesta vecinal sin precedentes. Cada lunes y jueves por la mañana, y ahora también los viernes por la tarde, decenas de personas se concentran para rechazar lo que consideran un atropello urbanístico.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdde%2Fab9%2Fe1f%2Fddeab9e1f6fc4274afcff1e2ea6c323a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdde%2Fab9%2Fe1f%2Fddeab9e1f6fc4274afcff1e2ea6c323a.jpg)
La chispa que ha avivado las protestas es la admisión a trámite por parte del Tribunal Superior de Justicia de Madrid del recurso interpuesto por la Mancomunidad de Propietarios de la Fase III Saconia-Dehesa de la Villa. Según el fallo, el Ayuntamiento deberá presentar la totalidad del expediente, lo que ha reabierto el debate sobre la legalidad y conveniencia de la actuación. Como respuesta, la Asociación Vecinal Poetas-Dehesa de la Villa ha convocado una manifestación para el próximo sábado 26 de abril, a partir de las 12 horas. El recorrido partirá desde el cruce de las calles Antonio Machado y Alcalde Martín de Alzaga, y continuará hasta la plaza Lugar Poetas, atravesando varias calles del barrio.
¿Qué piden los vecinos de Saconia?
Los vecinos defienden que el espacio en disputa, actualmente con zonas verdes, caminos peatonales y un parque infantil, cumple una función social clave. Advierten del deterioro ambiental y urbano que implicaría la entrada de vehículos en una zona hasta ahora reservada al descanso, el juego y la convivencia. Además, alertan del "peligroso precedente" que podría marcar esta operación urbanística si llega a ejecutarse.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5b3%2Ff01%2F8fd%2F5b3f018fd1bbd9565e6b3a69bdadac95.jpg)
Desde el área de Urbanismo del Ayuntamiento argumentan que el proyecto responde al cumplimiento de dos sentencias judiciales previas y que no desarrollarlo, condenaría a la parcela a permanecer sin acceso. Añaden que el uso actual no está contemplado por el planeamiento y que la actuación se realiza para "atender el interés general". Pero en Saconia, cada semana, siguen alzando la voz para recordar que el asfalto no siempre es progreso.
La protesta ha trascendido el plano vecinal y empieza a resonar en distintos ámbitos sociales del distrito, donde otras asociaciones han mostrado su apoyo a la causa. Desde la plataforma vecinal subrayan que no se oponen a la construcción de una residencia, pero consideran que el acceso debería replantearse sin sacrificar el único espacio verde interbloques del entorno. Además, han solicitado una reunión con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, para intentar desbloquear el conflicto y plantear alternativas que respeten tanto los derechos urbanísticos como las necesidades del vecindario.
- Semana Santa en Madrid 2025: horarios y recorridos de todas las procesiones de este año
- El histórico reloj de la Puerta del Sol vuelve a dar la hora: así ha sido su restauración después de un mes en obras
Los residentes de un barrio madrileño han intensificado sus movilizaciones tras conocer una reciente decisión judicial que afecta directamente a un espacio de uso común donde hoy juegan niños y pasean vecinos. Aseguran sentirse ignorados por el Ayuntamiento y denuncian un proceso que, dicen, vulnera la esencia misma de su entorno.