Ya es oficial: habrá huelga indefinida de basuras en Madrid a partir de este día y estos serán los distritos afectados
El Ayuntamiento ha emitido un comunicado confirmando que habrá servicios mínimos y detallando cuándo se recogerá la basura en función de los barrios
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9c3%2F882%2F5a5%2F9c38825a53898f36d92d98644518b218.jpg)
- Una torre de diez metros, toboganes y mucho espacio de sombra para los padres: el espectacular parque que llega a Madrid
- El histórico reloj de la Puerta del Sol vuelve a dar la hora: así ha sido su restauración después de un mes en obras
Madrid se enfrentará a unos días complicados en cuanto a recogidas de residuos. A partir de las 23:00 horas del lunes 21 de abril, la capital será testigo de una huelga indefinida en el servicio de recogida de basuras. Los trabajadores han convocado este paro en el marco de las negociaciones que mantienen con las empresas encargadas del servicio. El Ayuntamiento de Madrid, aunque no forma parte de estas negociaciones, ha expresado su deseo de que ambas partes lleguen a un acuerdo que garantice un buen servicio y un convenio adecuado para los trabajadores.
Para minimizar los efectos de la huelga y evitar problemas de salubridad, el Consistorio ha establecido unos servicios mínimos del 50% en la recogida de residuos domiciliarios. Esto implica que los residuos deberán recogerse cada 48 horas como máximo, siguiendo un calendario alterno según los distritos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2f9%2Fdbd%2Ff00%2F2f9dbdf00e5d9dc5fbb4b86c0ec054cb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2f9%2Fdbd%2Ff00%2F2f9dbdf00e5d9dc5fbb4b86c0ec054cb.jpg)
Calendario de recogida de residuos domiciliarios:
- Martes 22, jueves 24, sábado 26 y lunes 28 de abril: Centro, Arganzuela, Salamanca, Chamartín, Fuencarral-El Pardo, Chamberí, Moncloa-Aravaca, Carabanchel, Usera, Ciudad Lineal, Vicálvaro y San Blas-Canillejas.
- Miércoles 23, viernes 25 y domingo 27 de abril: Retiro, Tetuán, Latina, Puente de Vallecas, Moratalaz, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas y Barajas.
El Ayuntamiento solicita la colaboración de la ciudadanía para cumplir con este calendario y evitar sacar los residuos en las noches anteriores a los días sin recogida, así como durante las mañanas y tardes de esos días.
Los residuos clínicos, de hospitales, animales muertos y restos procedentes de mercados y galerías de alimentación tendrán servicios mínimos del 100%. Asimismo, en colegios, centros de enseñanza, guarderías infantiles y residencias especiales, la recogida se realizará en las condiciones habituales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffdc%2Fea8%2Ff9f%2Ffdcea8f9f74097f6acf1861ccf58d8c2.jpg)
Los servicios de recogida de papel, cartón y vidrio, tanto en contenedores como en recogidas comerciales y puntos limpios, no están afectados por la huelga y mantendrán su funcionamiento habitual.
El Ayuntamiento de Madrid continuará supervisando la situación y ha reiterado su disposición a facilitar el diálogo entre las partes involucradas, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que ponga fin a la huelga y restablezca el servicio de recogida de basuras en su totalidad.
- Una torre de diez metros, toboganes y mucho espacio de sombra para los padres: el espectacular parque que llega a Madrid
- El histórico reloj de la Puerta del Sol vuelve a dar la hora: así ha sido su restauración después de un mes en obras
Madrid se enfrentará a unos días complicados en cuanto a recogidas de residuos. A partir de las 23:00 horas del lunes 21 de abril, la capital será testigo de una huelga indefinida en el servicio de recogida de basuras. Los trabajadores han convocado este paro en el marco de las negociaciones que mantienen con las empresas encargadas del servicio. El Ayuntamiento de Madrid, aunque no forma parte de estas negociaciones, ha expresado su deseo de que ambas partes lleguen a un acuerdo que garantice un buen servicio y un convenio adecuado para los trabajadores.