Semana Santa en Madrid 2025: horarios y recorridos de todas las procesiones de este año
La Semana Santa madrileña acogerá decenas de actos litúrgicos y procesiones por el centro histórico y distintos barrios de la capital. Calles llenas, saetas desde los balcones y pasos cargados de emoción marcan estos días de devoción y tradición
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F855%2F0a8%2Fd2a%2F8550a8d2a8c40adde3c962c04b02ddea.jpg)
- Los 10 pueblos más bonitos de Madrid para desconectar esta Semana Santa: visitas obligadas
- ¿Por qué cierran las estaciones de Metro y Cercanías de Sol desde las 16:30 de la tarde de este domingo?
Madrid ya está inmersa en los días más solemnes de su Semana Santa, con pasos que avanzan por el centro histórico, bandas que acompañan cada estación y miles de fieles siguiendo las procesiones desde calles, balcones y plazas. El calendario todavía reserva jornadas intensas, cargadas de recogimiento, arte sacro y emoción popular.
La Puerta del Sol se convierte en el epicentro de la Semana Santa madrileña
La Semana Santa madrileña comenzó el Viernes de Dolores, 11 de abril, con varios actos litúrgicos y primeras salidas procesionales, entre ellas la del Santísimo Cristo del Perdón, que recorrió calles del distrito de Latina con gran recogimiento. El Domingo de Ramos, 13 de abril, tomó protagonismo la Borriquita, que partió de la catedral de la Almudena en un ambiente festivo y familiar, además del tradicional desfile de la Hermandad de los Estudiantes, que cruzó el centro de la ciudad con gran solemnidad, marcando así el arranque devocional de la semana más esperada por muchas cofradías.
⚫️🌿 Domingo de Ramos en Madrid#SemanaSanta2025 pic.twitter.com/jb9Jo5hoGv
— Semana Santa Madrid (@SSantaMadrid) April 13, 2025
Desde el Lunes Santo, 14 de abril, hasta el Domingo de Resurrección, 20 de abril, la capital acogerá decenas de cortejos penitenciales. Muchos de ellos discurrirán por la Puerta del Sol, reconvertida en Carrera oficial con zona de asientos frente a la Real Casa de Correos y acceso libre hasta completar aforo. Este enclave se ha convertido en el corazón de la Semana Santa madrileña, con saetas programadas en distintos puntos para acompañar a las imágenes más veneradas.
Calendario restante de la Semana Santa en Madrid
Las Siete Palabras del Santísimo Cristo del Camino y María Madre de las Delicias
- Fecha: 14 de abril de 2025
- Hora de salida: 20:00 horas
- Lugar de salida y llegada: Parroquia Nuestra Señora de las Delicias (Paseo de las Delicias, 61)
- Imagen titular: Cristo del Camino
- Organización: Cofradía del Cristo del Camino y María Madre de las Delicias
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffdc%2Fea8%2Ff9f%2Ffdcea8f9f74097f6acf1861ccf58d8c2.jpg)
El Miércoles Santo, 16 de abril, dos de las hermandades más esperadas —Los Gitanos y las Tres Caídas— saldrán desde la Plaza de Santiago y la calle de la Salud. Ambas recorrerán el centro y pasarán por Sol a las 20:30 y a las 00:22 horas.
Santísimo Cristo de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la Esperanza
- Fecha: 16 de abril de 2025
- Hora de salida: 19:45 horas
- Lugar de salida y llegada: Parroquia de Santiago y San Juan Bautista (Plaza de Santiago)
- Imagen titular: Santísimo Cristo de las Tres Caídas (Antonio José Labrador Jiménez, 2016)
- Organización: Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de las Tres Caídas, Nuestra Señora de la Esperanza de Madrid y San Juan Evangelista (Tres Caídas)
Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias (Los Gitanos)
- Fecha: Miércoles Santo, 16 de abril de 2025
- Hora de salida: 20:15 horas
- Lugar de salida y llegada: Parroquia Nuestra Señora del Carmen y San Luis Obispo (calle de la Salud, 2)
- Hora de paso por Puerta del Sol: 20:30 y 00:22 horas
- Imágenes titulares: Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias (Ángel Rengel López, 1998)
- Organización: Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias (Los Gitanos)
Al día siguiente, el Jueves Santo, destacarán los recorridos del Divino Cautivo (19:00 h), Gran Poder y Esperanza Macarena (18:30 h) y el Nazareno "El Pobre" (18:00 h), con momentos musicales destacados como las saetas de Morenito de Íllora Hijo y Moisés Vargas.
El Divino Cautivo
- Hora de salida: 19:00 horas
- Lugar de salida y llegada: Capilla del Divino Cautivo, Colegio Calasancio (C/ General Díaz Porlier, 56)
- Imagen titular: Nuestro Padre Jesús el Divino Cautivo (Mariano Benlliure, 1944)
- Organización: Real Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús el Divino Cautivo
Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena
- Hora de salida: 18:30 horas
- Lugar de salida y llegada: Colegiata de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Isidro (C/ Toledo, 37)
- Hora de paso por Puerta del Sol: 21:30 horas
- Imágenes titulares: Gran Poder (José R. Fernández-Andes, 1942) y Esperanza Macarena (Antonio Eslava Rubio, 1958)
- Organización: Real Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Gran Poder y Esperanza Macarena
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F547%2Fe1b%2F64b%2F547e1b64b95e14be80b30cf4b1ae102b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F547%2Fe1b%2F64b%2F547e1b64b95e14be80b30cf4b1ae102b.jpg)
Nuestro Padre Jesús Nazareno "El Pobre" y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad
- Hora de salida: 18:00 horas
- Lugar de salida y llegada: Iglesia de San Pedro el Viejo (C/ Nuncio, 14)
- Imágenes titulares: Jesús Nazareno "El Pobre" (Anónimo, s. XVIII) y Dulce Nombre en su Soledad (Lourdes Hernández, 1999)
- Organización: Muy Ilustre y Fervorosa Hermandad de Jesús Nazareno "El Pobre"
Jesús Nazareno y Santísima Virgen de la Soledad
- Hora de salida: 20:00 horas
- Lugar de salida y llegada: Parroquia de San Andrés Apóstol de Villaverde (C/ Oxígeno, 15)
- Imágenes titulares: Jesús Nazareno y Virgen de la Soledad
- Organización: Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santísima Virgen de la Soledad
El Viernes Santo concentrará el mayor número de procesiones, con pasos como el del Cristo de Medinaceli (19:00 h), el Santo Entierro (21:00 h) o el Cristo de los Alabarderos (19:00 h), cuya marcialidad es uno de los iconos más reconocibles de esta celebración en Madrid. También se celebrará la solemne Procesión del Silencio, en Carabanchel, a las 21:00 horas, en un ambiente de profundo respeto.
Santo Entierro y Santísima Virgen de la Soledad
- Hora de salida: 20:00 horas
- Lugar de salida y llegada: Parroquia de San Andrés Apóstol de Villaverde (C/ Oxígeno, 15)
- Imágenes titulares: La Santa Cruz de la Misericordia, El Santo Sepulcro, Santo Entierro, Virgen de la Soledad
- Organización: Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santísima Virgen de la Soledad
El Divino Cautivo
- Hora de salida: 18:30 horas
- Lugar de salida y llegada: Catedral de Santa María la Real de la Almudena (C/ Bailén, 10)
- Hora de paso por Puerta del Sol: 21:45 horas
- Imagen titular: Nuestro Padre Jesús el Divino Cautivo (Mariano Benlliure, 1944)
- Organización: Real Hermandad y Cofradía del Divino Cautivo
SEMANA SANTA 2025
— Jesús de Medinaceli | Madrid (@archimedinaceli) April 9, 2025
Horarios de las distintas celebraciones que tendrán lugar en la Basílica de Jesús de Medinaceli, sede de nuestra Archicofradía, y a las que os animamos a participar como esclavos cofrades que somos.#JesúsDeMedinaceli#DoloresMedinaceli#SSantaMadrid25 pic.twitter.com/UoHk7r41Ba
Jesús Nazareno de Medinaceli
- Hora de salida: 19:00 horas
- Lugar de salida y llegada: Basílica de Jesús de Medinaceli (Plaza de Jesús, 2)
- Hora de paso por Puerta del Sol: 21:30 horas
- Imágenes titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno (Anónimo, s. XVII) y Nuestra Señora de los Dolores en su Mayor Soledad (Rafael García Irurozqui, 1948)
- Organización: Archicofradía Primaria de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli
Santísimo Cristo de los Alabarderos
- Hora de salida: 19:00 horas
- Lugar de salida: Puerta del Príncipe, Palacio Real
- Lugar de llegada: Iglesia Catedral Castrense (C/ Sacramento, 11)
- Hora de paso por Puerta del Sol: 22:05 horas
- Imagen titular: Santísimo Cristo de los Alabarderos (Felipe Torres Villarejo, 2007)
- Organización: Real Congregación del Santísimo Cristo de la Fe, Cristo de los Alabarderos y María Inmaculada, Reina de los Ángeles
María Santísima de los Siete Dolores
- Hora de salida: 19:00 horas
- Lugar de salida: Catedral de la Almudena
- Lugar de llegada: Parroquia de Santa Cruz (C/ Atocha, 6)
- Hora de paso por Puerta del Sol: 22:00 horas
- Imagen titular: María Santísima de los Siete Dolores (Faustino Sanz Herranz, 1942)
- Organización: Real Congregación de Esclavos de María Santísima de los Siete Dolores, Santísimo Cristo de la Agonía y Descendimiento de la Santa Cruz
Santo Entierro
- Hora de salida: 21:00 horas
- Lugar: Parroquia de Santa Cruz (C/ Atocha, 6)
- Hora de paso por Puerta del Sol: 22:30 horas
- Imágenes titulares: Santísimo Cristo de la Vida Eterna (Jacinto Higueras, 1941) y María Santísima de la Paz (Talleres Agustín López Miraz, s. XX)
- Organización: Archicofradía del Santo Entierro
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4d6%2Ff95%2Fc77%2F4d6f95c77e8bd6b34b4ee29dc8b4098f.jpg)
Procesión del Silencio
- Hora de salida: 21:00 horas
- Lugar: Parroquia de San Sebastián Mártir (Plaza de la Parroquia, 1, Carabanchel)
- Imágenes: Jesús Nazareno, Nuestra Señora de los Dolores, Cristo de la Misericordia, La Piedad, Cristo Yacente, Nuestra Señora de la Soledad
- Organización: Parroquia de San Sebastián Mártir en colaboración con la Hermandad de San José
El Sábado Santo en Madrid está marcado por el recogimiento y la meditación en torno al sepulcro de Cristo. Aunque se celebra una única procesión, su valor histórico y simbólico es especialmente relevante dentro de la Semana Santa madrileña.
Como broche, se podrá visitar la exposición dedicada a las cofradías madrileñas
La Soledad y Desamparo
- Hora de salida: 16:00 horas
- Hora de paso por Puerta del Sol: 16:40 horas
- Lugar de salida y llegada: Iglesia de la Concepción Real de Calatrava (C/ Alcalá, 25)
- Imágenes titulares: Nuestra Señora de la Soledad y Desamparo (Juan Pascual de Mena, siglo XVIII) y Cristo Yacente (Talleres Olot, siglo XX)
- Organización: Real e Ilustre Congregación de Nuestra Señora de la Soledad y Desamparo
El cierre llegará el Domingo de Resurrección, 20 de abril, con la tradicional Tamborrada en la Plaza Mayor, a partir de las 13:00 h. Antes, la misa solemne se celebrará a las 11:30 h en el Monasterio Jerónimo del Corpus Christi. Como broche, se podrá visitar la exposición dedicada a las cofradías madrileñas, instalada en la propia plaza, testimonio visual de una Semana Santa que gana peso cada año en la capital.
Celebración de la Eucaristía
- Hora: 11:30 horas
- Lugar: Monasterio Jerónimo del Corpus Christi (Convento de las Carboneras), Plaza del Conde de Miranda
Tamborrada de Resurrección
- Hora de inicio: 13:00 horas
- Hora de finalización: 14:00 horas
- Lugar: Plaza Mayor
- Organización: A cargo de la Cofradía de la Coronación de Espinas (Zaragoza)
- Recorrido: Plaza del Conde de Miranda → Calle Puñonrostro → Calle San Justo → Calle del Cordón → Plaza de la Villa → Calle Mayor → Calle Ciudad Rodrigo → Plaza Mayor
- Los 10 pueblos más bonitos de Madrid para desconectar esta Semana Santa: visitas obligadas
- ¿Por qué cierran las estaciones de Metro y Cercanías de Sol desde las 16:30 de la tarde de este domingo?
Madrid ya está inmersa en los días más solemnes de su Semana Santa, con pasos que avanzan por el centro histórico, bandas que acompañan cada estación y miles de fieles siguiendo las procesiones desde calles, balcones y plazas. El calendario todavía reserva jornadas intensas, cargadas de recogimiento, arte sacro y emoción popular.