Es noticia
Es perfecto para visitar en primavera: el nuevo restaurante al aire libre frente al Palacio Real de Madrid con gastronomía sostenible y platos castizos
  1. España
  2. Madrid
MADRID DE LOS AUSTRIAS

Es perfecto para visitar en primavera: el nuevo restaurante al aire libre frente al Palacio Real de Madrid con gastronomía sostenible y platos castizos

La primavera madrileña estrena un rincón con encanto entre árboles centenarios y pavos reales. Este nuevo espacio gastronómico acaba de abrir sus puertas en uno de los jardines más elegantes del centro de Madrid

Foto: El nuevo restaurante tiene unas vistas privilegiadas frente al Palacio Real de Madrid (Google Fotos)
El nuevo restaurante tiene unas vistas privilegiadas frente al Palacio Real de Madrid (Google Fotos)

Una terraza escondida entre fuentes, árboles centenarios y pavos reales ofrece ahora una experiencia gastronómica única en el corazón de Madrid. Su apertura coincide con la mejor época del año para pasear por los jardines del Palacio Real, un enclave histórico que, pese a su céntrica ubicación, sigue siendo uno de los rincones más tranquilos y sorprendentes de la ciudad.

La Terraza del Campo del Moro, inaugurada el pasado 5 de abril, se ha convertido ya en uno de los secretos mejor guardados del turismo primaveral madrileño. Este nuevo restaurante al aire libre cuenta con vistas privilegiadas a la fachada oeste del Palacio Real y una propuesta culinaria centrada en productos de proximidad, sostenibles y de temporada. Su carta fusiona platos castizos con toques internacionales, y varía con las estaciones para ofrecer siempre recetas frescas y dinámicas.

Detrás de este proyecto se encuentran la hostelera Johanna Müller-Klingspor y Estribo, la marca de catering y eventos de Ucalsa. El espacio dispone de cocina ininterrumpida y capacidad para 80 comensales. Abre de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas, de abril a septiembre, coincidiendo con el horario de los jardines. En la carta, destacan clásicos como croquetas, ensaladilla rusa, torreznos o salmorejo, junto a bocados más atrevidos como el Pollo Valentina Kimuchi o el sándwich de calamares con alioli. Los precios oscilan entre los 4 y los 15 euros.

Un jardín con siglos de historia

El entorno es inmejorable: 20 hectáreas de naturaleza con más de 9.000 árboles, fuentes ornamentales y una fauna singular encabezada por sus famosos pavos reales. El acceso puede realizarse por la Cuesta de San Vicente, la Cuesta de la Vega o la histórica entrada de Virgen del Puerto, lo que ha facilitado el incremento de visitantes desde la apertura de la Galería de las Colecciones Reales. La terraza, única en este parque, recupera así un espacio que permaneció cerrado durante dos años por problemas administrativos.

Foto: Patio de la Armería del Palacio Real de Madrid (iStock)

Con la llegada del buen tiempo, este rincón se consolida como uno de los espacios más singulares para saborear la primavera madrileña. A diferencia de otras terrazas urbanas, aquí el entorno natural y el legado histórico conviven en perfecta armonía, ofreciendo una experiencia que combina lo mejor de la gastronomía con el privilegio de estar rodeado por siglos de historia y naturaleza viva.

Tiene una superficie de 20 hectáreas y más de 9.000 árboles

Disfrutar de una comida o un café en La Terraza del Campo del Moro es también una forma de redescubrir uno de los jardines más bellos y desconocidos de Madrid. Su atmósfera serena, el murmullo de las fuentes y la silueta del Palacio Real al fondo convierten cualquier aperitivo en una experiencia que va mucho más allá del simple "terraceo". Un lugar perfecto para quienes buscan calma, belleza y buen gusto en pleno corazón de la capital.

El Campo del Moro, donde se ubica esta terraza, es uno de los jardines históricos más singulares de Madrid. Su origen se remonta al siglo XVI, cuando Felipe II adquirió los terrenos anexos al antiguo Alcázar para crear una zona de recreo real. No fue hasta el siglo XIX, bajo el impulso de María Cristina de Habsburgo, cuando se configuró su actual diseño paisajista de estilo inglés. Desde 1978, está abierto al público, con una superficie de 20 hectáreas y más de 9.000 árboles, entre los que destacan varias especies protegidas de la Comunidad de Madrid.

Una terraza escondida entre fuentes, árboles centenarios y pavos reales ofrece ahora una experiencia gastronómica única en el corazón de Madrid. Su apertura coincide con la mejor época del año para pasear por los jardines del Palacio Real, un enclave histórico que, pese a su céntrica ubicación, sigue siendo uno de los rincones más tranquilos y sorprendentes de la ciudad.

Qué hacer en Madrid Noticias de Madrid Restaurantes de Madrid Madrid
El redactor recomienda