Es noticia
Ni en el Retiro ni en el Templo de Debod: el mirador con las mejores vistas de Madrid que es ideal para ir con niños esta primavera
  1. España
  2. Madrid
PLAN EN FAMILIA

Ni en el Retiro ni en el Templo de Debod: el mirador con las mejores vistas de Madrid que es ideal para ir con niños esta primavera

A medida que suben las temperaturas, muchas familias buscan planes al aire libre y accesibles para disfrutar con los más pequeños. Madrid esconde un mirador poco transitado, perfecto para redescubrir la ciudad desde las alturas esta primavera

Foto: Vista general de Madrid desde este mirador natural que se eleva a más de 90 metros de altura (EFE)
Vista general de Madrid desde este mirador natural que se eleva a más de 90 metros de altura (EFE)

Madrid se llena de propuestas al aire libre con la llegada de la primavera, pero hay un lugar elevado y apto para todas las edades que se está posicionando como una de las mejores alternativas familiares, ahora que ha llegado el buen tiempo a la ciudad. A menudo eclipsado por los clásicos, ofrece una experiencia visual y educativa a más de 90 metros de altura. A diferencia de los lugares más frecuentados como El Retiro o el Templo de Debod, este enclave permite contemplar la ciudad desde una perspectiva insólita que sorprende tanto a pequeños como a adultos.

Este mirador no se encuentra ni en un parque histórico ni junto a monumentos egipcios. Se alza en pleno corazón de la Ciudad Universitaria, y su ascensor panorámico lleva a los visitantes hasta una pasarela acristalada que deja sin palabras. Desde allí, se divisa buena parte del skyline madrileño, incluyendo el Palacio Real, la Catedral de la Almudena, la Gran Vía y las Cuatro Torres, todo con la sierra de Guadarrama como telón de fondo.

Hablamos del Faro de Moncloa, una torre de iluminación de 110 metros construida en 1992, año en que Madrid fue designada Capital Europea de la Cultura, que ahora funciona como mirador y centro de interpretación urbana. A través de sus grandes cristaleras, niños y adultos pueden explorar visualmente la ciudad gracias a una barandilla informativa con maquetas y datos curiosos en español e inglés. Es, además, un plan ideal para primavera: rápido, seguro, económico y didáctico. Algunos de los edificios que están reproducidos a escala de 50 son Torrespaña, el Palacio de Cibeles, el cementerio de San Isidro o el Centro de Patrimonio Histórico "Corona de Espinas".

Horario y precio del Faro de Moncloa

Las entradas oscilan entre 1 y 4 euros, dependiendo de la edad o situación del visitante, y pueden comprarse tanto en taquilla como por internet en la web de Madrid Destino. El horario habitual de martes a domingo es de 09:30 a 20:00 h, con última subida media hora antes del cierre. Eso sí, es recomendable consultar previamente la apertura, ya que el acceso se suspende durante condiciones meteorológicas adversas. El Faro de Moncloa permanece cerrado los lunes, salvo en fechas señaladas. Algunas de las próximas aperturas especiales están previstas para el 14 y 21 de abril, 30 de junio, 1 de septiembre, 10 de noviembre, 8 y 29 de diciembre de 2025 y el 5 de enero de 2026.

Foto: Vistas desde la terraza del Dear Hotel Sky Lounge. (Google Fotos)

Gracias a sus paneles explicativos y reproducciones a escala de edificios emblemáticos, los más pequeños pueden aprender jugando y los adultos redescubrir la ciudad desde las alturas. Es una parada imprescindible para quienes buscan planes culturales al aire libre esta primavera.

Llegar al mirador es sencillo y cómodo gracias a su buena conexión con el transporte público. La estación de Moncloa (líneas 3 y 6 de metro) se encuentra a pocos metros del acceso al faro, lo que permite evitar el coche y disfrutar del paseo desde el intercambiador. Además, las líneas de autobús 001, 1, 12, 16, 44, 46, 61, 62, 82, 83, 132, 133, 160, 161, 162, C1, C2, A, G, NC1, NC2, N21 y N28 tienen parada en las inmediaciones, facilitando el acceso desde distintos barrios de Madrid.

Foto: Una pareja de ciclistas circulan por delante del parque de El Retiro, en Madrid. (EFE)

Muy cerca del mirador, además, se encuentra un museo poco conocido, el Museo de América, con joyas precolombinas y piezas coloniales únicas, lo que convierte esta escapada en un doble plan cultural perfecto. Este enclave, que durante años pasó desapercibido, se está consolidando como una opción atractiva para quienes desean descubrir Madrid desde otra perspectiva, sin salir del centro ni complicarse con desplazamientos largos.

Madrid se llena de propuestas al aire libre con la llegada de la primavera, pero hay un lugar elevado y apto para todas las edades que se está posicionando como una de las mejores alternativas familiares, ahora que ha llegado el buen tiempo a la ciudad. A menudo eclipsado por los clásicos, ofrece una experiencia visual y educativa a más de 90 metros de altura. A diferencia de los lugares más frecuentados como El Retiro o el Templo de Debod, este enclave permite contemplar la ciudad desde una perspectiva insólita que sorprende tanto a pequeños como a adultos.

Qué hacer en Madrid Noticias de Madrid Madrid
El redactor recomienda