Cómo conseguir el abono gratuito de Cercanías Madrid antes de que acabe el mes de junio
Este sistema, que ha beneficiado a miles de usuarios, encara su última etapa con una condición más flexible que facilita su aprovechamiento incluso para quienes no viajan a diario. Es la última oportunidad para viajar gratis
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa30%2F5f2%2F2e4%2Fa305f22e482f5fc9df34957d43e5a866.jpg)
- Cambios en el Paseo de la Castellana: esta será la novedad que transformará la noche madrileña
- Luz verde a la esperada reforma de este mítico estadio madrileño: las obras ya están en marcha
Los viajeros habituales de Cercanías Madrid tienen una última oportunidad para seguir beneficiándose del abono gratuito antes de que se implante el nuevo sistema de tarifas a partir de julio. El título que permite moverse sin límite por toda la red madrileña sigue disponible, pero solo durante un periodo muy concreto y con condiciones específicas que han cambiado respecto a meses anteriores.
Hasta el 30 de junio de 2025, sigue activa la emisión de los abonos gratuitos para el núcleo de Cercanías Madrid, siempre que el usuario cumpla un nuevo requisito: realizar al menos ocho trayectos durante los dos meses de validez. Así lo ha confirmado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que ha reducido a la mitad la exigencia anterior, facilitando así el acceso a quienes no utilizaban el tren con tanta frecuencia. Esta medida también se extiende a los servicios de Media Distancia y autocares, anticipándose a los cambios en las ayudas que entrarán en vigor en julio.
📢 Ya puedes adquirir los abonos gratuitos para Cercanías, Rodalies y MD para viajar del 1 de mayo al 30 de junio.
— InfoRenfe (@Inforenfe) April 8, 2025
*⃣ (En Asturias y Cantabria son válidos hasta el 31 de agosto) https://t.co/DTjirSS438 pic.twitter.com/bYtBBjQqjx
Para obtener el título gratuito, basta con solicitarlo a través de los canales habituales de Renfe, ya sea vía web, en taquillas o mediante la app. El abono es válido desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio e incluye viajes ilimitados entre cualquier origen y destino del núcleo de Cercanías Madrid. Es necesario abonar una fianza de 10 euros, que se devolverá automáticamente si se cumple con la recurrencia mínima de ocho viajes, siempre que el pago se haya hecho con tarjeta.
Cómo solicitar la devolución de la fianza
En caso de haber abonado la fianza en efectivo, el viajero deberá solicitar la devolución manualmente antes de que finalice agosto. Esto podrá hacerse en taquillas, oficinas de atención al cliente o puntos de posventa de Renfe. Si no se alcanzan los ocho trayectos, el importe será retenido como compensación y no se reembolsará.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbc4%2F51d%2Fcf5%2Fbc451dcf5828f161e458bd4475e8085b.jpg)
Conviene recordar que estos abonos son personales e intransferibles, por lo que cada usuario debe estar registrado previamente en la plataforma de Renfe para poder adquirirlos. Además, el sistema de control contempla penalizaciones en caso de uso fraudulento, como prestar el abono a otra persona o no cancelar el viaje en las estaciones que lo requieran.
El mes de julio marcará un cambio importante en el sistema tarifario: los abonos gratuitos actuales desaparecerán y se implantarán nuevas tarifas con descuentos para jóvenes y gratuidad para menores de 15 años. Hasta entonces, aún es posible acceder a este beneficio si se cumple con las condiciones actualizadas y se solicita a tiempo.
- Cambios en el Paseo de la Castellana: esta será la novedad que transformará la noche madrileña
- Luz verde a la esperada reforma de este mítico estadio madrileño: las obras ya están en marcha
Los viajeros habituales de Cercanías Madrid tienen una última oportunidad para seguir beneficiándose del abono gratuito antes de que se implante el nuevo sistema de tarifas a partir de julio. El título que permite moverse sin límite por toda la red madrileña sigue disponible, pero solo durante un periodo muy concreto y con condiciones específicas que han cambiado respecto a meses anteriores.