Es noticia
El jardín más bonito de Madrid que es perfecto para disfrutar de la floración de los tulipanes: una explosión de color durante el mes de abril
  1. España
  2. Madrid
PRIMAVERA 2025

El jardín más bonito de Madrid que es perfecto para disfrutar de la floración de los tulipanes: una explosión de color durante el mes de abril

Un emblemático jardín del centro de Madrid se convierte en el escenario de una floración única, capaz de rivalizar con los paisajes más icónicos de Holanda. Un lugar donde el paseo se vuelve arte entre colores vibrantes y aromas sutiles

Foto: Tulipanes amarillos y rojos en la temporada primaveral de Madrid (Extraída de X)
Tulipanes amarillos y rojos en la temporada primaveral de Madrid (Extraída de X)

Durante unas pocas semanas al año, uno de los espacios naturales más icónicos de Madrid se transforma en un espectáculo visual que atrae a miles de visitantes. La estampa, difícil de encontrar sin salir de España, recuerda a los campos de flores que inspiraron a los grandes pintores del impresionismo. La experiencia se ha convertido en una cita imprescindible del calendario primaveral.

El Real Jardín Botánico (Plaza de Murillo, número 2) ofrece cada mes de abril una cita con la naturaleza: la floración de más de 20.000 tulipanes. El epicentro de esta eclosión cromática es la Terraza de los Cuadros, donde se concentran unas 16.000 unidades. No obstante, los visitantes pueden encontrar tulipanes también en otras zonas como el Jardín de Invierno o los alrededores del Pabellón Villanueva, donde flanquean los caminos en grandes macetones.

La variedad de tonos —naranjas, violetas, rojos, amarillos— es tan amplia como los nombres que llevan estas flores: Ballerina, Strong Gold, Apeldoorn, Barcelona o Shirley son solo algunas de las especies que forman parte de esta colección efímera. Su belleza es tal que muchos visitantes repiten año tras año y las cámaras fotográficas no dejan de captar los juegos de luz entre pétalos desde las diez de la mañana hasta las ocho de la tarde.

¿Cómo entrar gratis al Real Jardín Botánico?

Durante las tres semanas que suele durar la floración —con su punto álgido previsto para la primera mitad de abril—, se espera que miles de personas acudan al Botánico. El acceso general cuesta 4 euros, aunque los martes por la mañana, hasta las 13:30 horas, la entrada es gratuita. Además de los tulipanes, el jardín ofrece talleres, visitas guiadas y actividades como la observación de polinizadores, entre los días 6 y 12 de abril.

Foto: La temporada de tulipanes en España generalmente tiene lugar entre abril y mayo (iStock)

Además de su atractivo visual, este recorrido entre tulipanes se convierte en una experiencia educativa y sensorial. Los visitantes pueden descubrir curiosidades sobre el origen otomano de esta flor, su llegada a Europa y su relevancia cultural durante siglos. Pasear entre los parterres floridos del Botánico no solo permite disfrutar de la primavera en su máximo esplendor, sino también conectar con una historia botánica que se remonta a más de 400 años, cuando los tulipanes eran símbolo de estatus y objeto de deseo en los mercados de Ámsterdam.

La "tulipomanía" del siglo XVII es una de las estampas más fotografiadas de la primavera madrileña

Junto a los tulipanes, el Real Jardín Botánico ofrece una sinfonía floral que va mucho más allá de esta especie. Durante la primavera, el visitante también puede contemplar narcisos, lirios, azucenas, magnolias y jacintos, que brotan en distintos rincones del jardín y enriquecen la experiencia con sus colores y aromas. Esta diversidad convierte el paseo en una auténtica inmersión sensorial entre flores emblemáticas que acompañan el despertar primaveral de uno de los espacios verdes más famosos de Madrid.

Este fenómeno floral, de raíces históricas que se remontan a la llamada "tulipomanía" del siglo XVII, es hoy una de las estampas más fotografiadas de la primavera madrileña. Una oportunidad irrepetible para disfrutar de un rincón de la ciudad donde la naturaleza, el arte y la historia florecen al unísono.

Durante unas pocas semanas al año, uno de los espacios naturales más icónicos de Madrid se transforma en un espectáculo visual que atrae a miles de visitantes. La estampa, difícil de encontrar sin salir de España, recuerda a los campos de flores que inspiraron a los grandes pintores del impresionismo. La experiencia se ha convertido en una cita imprescindible del calendario primaveral.

Noticias de Madrid Madrid
El redactor recomienda