Es noticia
Giro de 180 grados para la primera playa artificial de España que languidece a orillas del Manzanares: así es el nuevo proyecto que impulsa su renacer
  1. España
  2. Madrid
NUEVO PROYECTO A LA VISTA

Giro de 180 grados para la primera playa artificial de España que languidece a orillas del Manzanares: así es el nuevo proyecto que impulsa su renacer

El emblemático complejo de Puerta de Hierro, inaugurado en 1932 como la primera playa artificial del país, inicia una nueva etapa con una ambiciosa rehabilitación liderada por el grupo hostelero El Enfriador

Foto: Lo que queda del recinto La Playa de Madrid (Guillermo Cid/El Confidencial)
Lo que queda del recinto La Playa de Madrid (Guillermo Cid/El Confidencial)

Un edificio desierto a orillas del Manzanares volverá a la vida tras años de decadencia. La que fue la primera playa artificial de España, inaugurada en 1932 en pleno auge del racionalismo arquitectónico, se prepara para una transformación histórica que podría reactivar culturalmente el entorno de Puerta de Hierro.

Tras casi una década de abandono y ruinas grafiteadas, el icónico complejo de la Playa de Madrid dará paso a un nuevo espacio gastronómico y social. Las obras ya están en marcha y el edificio central de 1.808 metros cuadrados se convertirá en un restaurante-cafetería dirigido por el empresario José Rodríguez de León, responsable del grupo hostelero El Enfriador. La adjudicación, impulsada por Patrimonio Nacional, prevé una inversión mínima de tres millones de euros para devolverle al lugar parte del esplendor perdido.

El proyecto contempla la recuperación de la imagen original de los inmuebles diseñados por Manuel Muñoz Monasterio, arquitecto del Santiago Bernabéu y Las Ventas. Se respetará el estilo racionalista de los años 30 y se eliminarán las modificaciones posteriores. Además, el contrato establece una duración máxima de 25 años, con una única prórroga, y un pago mínimo de 4,6 millones de euros por el uso del espacio, ubicado junto a la M-30 y rodeado por algunos de los barrios más exclusivos de la capital.

Del abandono al renacer de un icono madrileño

Lejos de ser únicamente un restaurante, el plan contempla la creación de un nuevo polo cultural y de ocio en la ribera del río. Aunque por el momento no se ha concretado la propuesta gastronómica ni la fecha oficial de apertura, fuentes cercanas a la obra aseguran que la primera fase podría estar lista este verano. La ejecución corre a cargo de Fernández Molina Obras y Servicios, la misma empresa que ha rehabilitado enclaves como la Puerta de Alcalá o el Templo de Debod.

Foto: Cartel en la entrada de La Playa de Madrid. (Guillermo Cid)

El reto no es menor. El complejo, declarado de protección parcial en el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid y enclavado entre dos Bienes de Interés Cultural, exige una intervención respetuosa con su valor patrimonial. Sin embargo, el emplazamiento, rodeado por el Monte de El Pardo, el Hipódromo de la Zarzuela y el Parque de Puerta de Hierro, ofrece un marco único para reimaginar el ocio madrileño. Todo apunta a que, tras años de olvido, la capital vuelve a mirar al Manzanares con ambición renovada.

Mientras otros proyectos como la playa urbana junto al Estadio Metropolitano siguen en fase de planificación, la recuperación de la Playa de Madrid avanza con una hoja de ruta definida y un fuerte componente simbólico. Convertir un espacio olvidado en un referente cultural, gastronómico y de ocio es un desafío que trasciende la hostelería: supone reactivar un icono urbano que durante décadas fue punto de encuentro, escenario deportivo y refugio veraniego para miles de madrileños.

Después de múltiples fracasos y concesiones fallidas, este ambicioso proyecto busca romper con el ciclo de abandono que ha marcado la historia reciente del recinto. Si logra consolidarse, la Playa de Madrid podría dejar de ser el símbolo de un sueño frustrado para convertirse, por fin, en un referente cultural y de encuentro ciudadano al norte de la ciudad.

Un edificio desierto a orillas del Manzanares volverá a la vida tras años de decadencia. La que fue la primera playa artificial de España, inaugurada en 1932 en pleno auge del racionalismo arquitectónico, se prepara para una transformación histórica que podría reactivar culturalmente el entorno de Puerta de Hierro.

Noticias de Madrid Madrid
El redactor recomienda