Caen tres redes de explotación sexual en Madrid en una semana: hay 37 detenidos
Hicieron seis entradas y registros e intervinieron material informático, datáfonos, dos pistolas eléctricas, cocaína y tusi, potenciadores sexuales, más de 30 móviles y efectivo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc27%2F9db%2Fdf0%2Fc279dbdf0b8789b010c8aa4ec153dea6.jpg)
La Policía Nacional ha desarticulado tres redes de explotación sexual independientes en Madrid en la misma semana y ha detenido a un total de 37 personas, en sendas operaciones contra la trata en las que han sido liberadas un total de 14 víctimas.
La primera de las organizaciones criminales estaba asentada en el distrito de Barajas, en dos domicilios en los que las víctimas eran prostituidas las 24 horas del día con un único descanso de dos horas, sin poder rechazar ninguna práctica sexual impuesta por los hombres.
De no cumplir con estas condiciones, los proxenetas las castigaban retirándoles el descanso o las salidas de la casa y para poder cobrar el 50% del dinero eran prostituidas 21 días seguidos sin descansar. También tenían que firmar un contrato de alquiler de habitación para conseguir la documentación y no podían rechazar a ningún hombre.
Las víctimas debían facilitar droga a los hombres y cuando iban a otros domicilios llevaban una suerte de ‘kit’ formado por una dosis de cocaína, un datáfono, preservativos y lubricantes. Se les imponía, además, el consumo obligatorio, y los ingresos iban a parar al jefe de la organización, que se embolsó un total de 3 millones de euros a lo largo de 2024.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc27%2F9db%2Fdf0%2Fc279dbdf0b8789b010c8aa4ec153dea6.jpg)
El entramado contaba con más de 50 cuentas bancarias de empresas ficticias, sin actividad laboral, que utilizaban como tapadera para blanquear dinero del tráfico de drogas que también ejercían y la explotación sexual de las víctimas.
El único administrador era el responsable de la trama, que tenía a sus hijos como empleados y también a alguna de las proxenetas encargada de los chalets.
En otras dos investigaciones paralelas e independientes iniciadas el pasado mes de septiembre y octubre de 2024, la Policía constató la existencia de viviendas ubicadas en los distritos de San Blas, Tetuán y Carabanchel.
Sus responsables aprovechaban la situación de vulnerabilidad de las mujeres para imponerles condiciones de semiesclavitud, ya que eran prostituidas en periodos de 15 a 22 días seguidos durante las 24 horas del día y sólo podían descansar durante 3 horas el fin de semana.
Las prostituían incluso cuando tenían la menstruación. Para que el hombre no se percatara, debían introducirse una esponja en la vagina, y si incumplían esta condición se les imponían sanciones de 300 euros y la prohibición de salir de la casa.
En un total de seis entradas y registros que tuvieron lugar en las casas de las tres organizaciones criminales se intervino material informático, datáfonos, documentación financiera, dos pistolas eléctricas tipo taser, cocaína y tusi, potenciadores sexuales, más de 30 móviles y más de 50.000 euros en efectivo.
En una de las entradas se localizaron, además, diversas drogas escondidas en tarros de arroz para dificultar su localización.
Los 37 arrestados han pasado a disposición judicial como presuntos responsables de los delitos de pertenencia a organización criminal, relativos a la prostitución, contra la salud pública y blanqueo de capitales.
La Policía Nacional ha desarticulado tres redes de explotación sexual independientes en Madrid en la misma semana y ha detenido a un total de 37 personas, en sendas operaciones contra la trata en las que han sido liberadas un total de 14 víctimas.