El "Burger King chino" que conquista el barrio de Usera con un menú de cuatro platos por solo 7,50 euros
Son propuestas de comida rápida donde los cocineros despliegan su especialización en la técnica del vapor. Cada plato refleja un cuidado artesanal, logrando que la rapidez no comprometa la calidad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F86a%2Fefb%2F4db%2F86aefb4db3c70981b19137b205d35bce.jpg)
- Viajar a Tailandia es posible en este buffet libre que acaba de abrir en este centro comercial de Madrid: por menos de 20 euros entre semana
- Kitchen 154, la comida callejera del sudeste asiático que lleva una década revolucionando Madrid
Los últimos bastiones de comida asiática convierten las calles de Madrid en un burbujeante polo cultural, donde los palillos acompañan cada encuentro y el ramen o el pad thai coronan las cartas de los nuevos templos gastronómicos que buscan lucir entre la hornada de estrellas Michelin. Cuando la noche cae, el madrileño barrio de Usera comienza el encendido de los farolillos y las luces de neón. La identidad china se plasma en el "Chinatown madrileño", un eje multicultural situado al otro lado del río Manzanares que se encuentra en pleno proceso de gentrificación.
En la calle Nicolás Vázquez, número 47, se encuentra el Restaurante Zheng shi shang, la versión china del Burger King, que conquista a locales y visitantes. Este lugar ha sido comparado por la famosa cadena de hamburguesas al encapsular una oferta de comida rápida, donde hay crepes rellenos de torreznos, sopas nutritivas y orejas de cerdo. Lo curioso es que su menú estrella no incluye hamburguesas al uso ni patatas fritas, pero sí propuestas que, por su formato y sabor, están ganando adeptos entre vecinos y turistas de diferentes partes del mundo.
@planesconbarbygant 😏 estoy segura de que muuuy pocos lo conoceréis! 🍟 Tienen el menú asiático por 7.50€ que te incluye 4 platos (muy contundente) 🍗 pero nosotros quisimos probar su versión del Long chicken y el wrap de pollo. Nos salió con 2 bebidas por 9€ cada uno 🕒Podéis ir a comer prácticamente a cualquier hora del día! 📍C/Nicolas Sánchez, 47 (Usera, Madrid) Restaurante Zheng Shi Shang #madrid #planesmadrid #planesentiktok #comerbarato #buenobonitoybarato #foodie #restaurante ♬ This Will Be - audios4you
Este local combina la rapidez del fast food con recetas tradicionales al vapor. Por tan solo 7,50 euros, los clientes reciben una bandeja con cuatro platos: caldo o sopa, verduras, una generosa porción de arroz y un principal a elegir entre pollo, ternera, cerdo o pescado. Entre estos últimos, sobresale la albóndiga rellena de huevo, cocinada al vapor, que ha despertado el interés de muchos usuarios en redes sociales.
Las rarezas de Zhen shi shang
La carta incluye además platos singulares como el Wenzhou pamen o los fideos con crema de cacahuete, ambos por 5 euros. Para los más valientes, destacan los tallarines con intestinos y sangre por 6,50 euros. Y entre las opciones estofadas, hay auténticas rarezas gastronómicas como las manitas de cerdo, mollejas de pato o el cuello de pato estofado, en una sección claramente pensada para comensales curiosos y sin prejuicios.
Pero si algo ha generado colas a pie de calle es su reinterpretación del fast food. Su pan de hojaldre relleno de pollo, lechuga y salsa blanca recuerda al mítico Long Chicken y cuesta solo 5,50 euros. A esto se suma la sección de crepes al momento, que permite elegir entre ingredientes como huevo, kimchi, filete de lomo o torreznos, y que se sirven calientes, crujientes y listos para llevar.
- Viajar a Tailandia es posible en este buffet libre que acaba de abrir en este centro comercial de Madrid: por menos de 20 euros entre semana
- Kitchen 154, la comida callejera del sudeste asiático que lleva una década revolucionando Madrid
Los últimos bastiones de comida asiática convierten las calles de Madrid en un burbujeante polo cultural, donde los palillos acompañan cada encuentro y el ramen o el pad thai coronan las cartas de los nuevos templos gastronómicos que buscan lucir entre la hornada de estrellas Michelin. Cuando la noche cae, el madrileño barrio de Usera comienza el encendido de los farolillos y las luces de neón. La identidad china se plasma en el "Chinatown madrileño", un eje multicultural situado al otro lado del río Manzanares que se encuentra en pleno proceso de gentrificación.