Más Madrid reconoce ahora que Arenillas no encubrió a Errejón y ella dimite como diputada
La exjefa de gabinete de Errejón deja su acta en la Asamblea tras una carta de la formación, donde asegura que no tuvo nada que ver en el episodio de acoso sexual cinco meses después de estallar el escándalo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc1b%2F555%2F3de%2Fc1b5553de0be1ccc0fdda50992001f8b.jpg)
Más Madrid ha reconocido a través de una carta que Loreto Arenillas, la antigua jefa de gabinete de Iñigo Errejón, no encubrió al exportavoz de Sumar en un episodio de acoso sexual de junio de 2023, denunciado por la presunta víctima en redes sociales. Arenillas, que fue apartada por la formación tras el estallido del escándalo, ha presentado automáticamente su renuncia como diputada de la Asamblea de Madrid a través de otra misiva. Los dos escritos han sido publicados en X.
La resolución del caso llega cinco meses después de que la dirección de Más Madrid, encabezada por Mónica García, Rita Maestre y Manuela Bergerot, apartaran a Arenillas porque consideraban que ocultó el episodio de acoso, ocurrido en un concierto en Castellón. La cúpula, que estaba al tanto de lo sucedido, aseguró que las explicaciones que la diputada dio entonces no se correspondían con la realidad. La aludida, que ha estado de baja desde entonces, negó cualquier responsabilidad y presentó un recurso al Comité de Garantías del partido, denunciando que había sido señalada como un "chivo expiatorio".
El secretario de Organización de Más Madrid, Gabriel Ortega, ha zanjado el asunto este miércoles y ha reconocido en la carta que estaban equivocados. “Querida Loreto: Desde el partido de Más Madrid queremos expresar nuestro pesar por las consecuencias negativas que lo acontecido en octubre de 2024 hayan podido provocar en tu vida. Todo esto se produjo en unas circunstancias difíciles para la organización, en medio de una crisis provocada por una serie de actos incoherentes, irresponsables y éticamente reprobables de terceras personas", dice el escrito.
Buenas tardes.
— Gabriel Ortega Sanz 🌾🍇 (@gabrielortega_) March 26, 2025
Como secretario de Organización de Más Madrid quiero comunicaros lo siguiente 👇 pic.twitter.com/Hew7qxYvcr
"Ni tú, ni Más Madrid somos responsables de dichos hechos, pero sí nos han causado a todos y todas dolor e indignación. Queremos manifestar de forma tajante que consideramos que no has encubierto esas acciones reprobables”, continúa Ortega.
Loreto Arenillas ha contestado a la misiva solo unos minutos después y ha anunciado que deja su acta de diputada en la Asamblea de Madrid. Una vez reconocido lo ocurrido, ha dicho, es momento de acabar con su carrera política. "Que, al final, haya un reconocimiento público y explícito sobre mi honorabilidad me permite seguir avanzando en mi vida y poder, al fin, respirar sin angustia", asevera la exjefa de gabinete de Errejón, que llegó a ser al portavoz del partido en la comisión de Mujer de la Asamblea.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1a7%2F38b%2Fd9e%2F1a738bd9e3e678b763c5f7fd93fd2bbf.jpg)
“Hoy, a través de esta carta, finalizo una de las etapas más intensas y comprometidas de mi vida, mi ciclo en Más Madrid como dirigente del partido y como diputada en la Asamblea de la Comunidad de Madrid. Quería agradecer a toda la militancia de MM que me diera la oportunidad de representarlos, fue un honor. A partir de ahora, empiezo una vida alejada de la política institucional y, por eso, quiero compartir algunas reflexiones con las que me despido de la vida pública”, afirma.
"Se juzga rápido"
La ya exdiputada de Más Madrid, en la misma línea que hace cinco meses, critica el "linchamiento" sufrido y el juicio paralelo que se produjo. "Se juzga rápido, sin derecho a una defensa y la pena es el linchamiento más brutal que nadie podría imaginar. Desaparece el pensamiento crítico y emerge el pensamiento grupal, aquel al que no le importa la verdad, sino la inmediatez de la condena absoluta e irreversible", denuncia en la carta. "Después de haberme roto en mil pedazos, tras el dictamen de garantías y la carta de la dirección como elementos de reparación, necesito parar y seguir el camino de curarme y recomponerme. Nunca volveré a ser la misma, aunque mi militancia, mis principios y mis valores quedan intactos", añade Arenillas.
Loreto Arenillas, como informó El Confidencial, fue señalada por una presunta víctima de Iñigo Errejón. La joven contó lo sucedido en X bajo un seudónimo y relató una "situación muy incómoda" con el también fundador de Podemos, que "se podría clasificar como agresión sexista". Según dijo entonces, tras lo sucedido recibió una llamada para encubrir la denuncia. "Me llama una chica que se presenta como Loreto, y me dice que es amiga de Errejón, a lo que yo me quedé bastante cortada. Pidió disculpas por lo que me había pasado y se presentó como 'mediadora' para 'solucionar' la situación y 'reparar el daño'", declaró.
https://t.co/kNrECQAzeH pic.twitter.com/6x45aEbMW5
— Loreto Arenillas (@Loretoarego) March 26, 2025
La intención de Arenillas, dijo, era evitar un "escarnio" contra Errejón. "Hacia el final de la conversación, ella me estaba diciendo que cada uno tenía su manera de solucionar las cosas, pero que a ella personalmente el 'escarnio' público no le parecía la manera más adecuada", detalló, aunque la denuncia fue borrada después.
Más Madrid admitió en octubre, tras estallar el caso, que estaba al corriente de los hechos denunciados desde el mismo mes de junio de 2023, pero dio el caso por cerrado una vez escuchadas las explicaciones de Arenillas. "A título personal, ella inició un proceso de mediación con las mujeres afectadas tratando de aclarar lo sucedido. Este proceso fue insatisfactorio para ellas y poco después la acusación de agresión se hizo pública en redes sociales, sin que en ningún momento informase al partido de las acusaciones o de este proceso", dijeron en el partido para justificar el castigo a la diputada y descargar cualquier responsabilidad.
Más Madrid ha reconocido a través de una carta que Loreto Arenillas, la antigua jefa de gabinete de Iñigo Errejón, no encubrió al exportavoz de Sumar en un episodio de acoso sexual de junio de 2023, denunciado por la presunta víctima en redes sociales. Arenillas, que fue apartada por la formación tras el estallido del escándalo, ha presentado automáticamente su renuncia como diputada de la Asamblea de Madrid a través de otra misiva. Los dos escritos han sido publicados en X.