Luz verde a la reforma del bulevar entre Chamberí y Moncloa: con 7.200 arbustos, zonas de juegos y un homenaje a Vicente Aleixandre
El nuevo proyecto urbanístico, que arrancará en los próximos meses, promete devolver el protagonismo al peatón sin alterar el tráfico actual, con vegetación renovada, nuevos usos del espacio y un guiño literario que marcará la diferencia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd84%2Fd88%2F658%2Fd84d8865890c3cd76458fdacab076716.jpg)
- Luz verde a las obras del paseo del Prado 30: del edificio okupa de La Ingobernable a centro de salud y espacio cultural en pleno Paisaje de la Luz
- No es La Moraleja: el refugio de lujo que se encuentra a tan solo 20 minutos de Madrid
La transformación de una de las arterias más transitadas del norte de Madrid arrancará este verano con un ambicioso plan de reforma urbana, que afectará al tramo comprendido entre los distritos de Chamberí y Moncloa-Aravaca. El proyecto busca convertir este espacio en un entorno más amable para el peatón, con mejoras estéticas, funcionales y culturales.
El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a las obras de remodelación del bulevar de la avenida de la Reina Victoria, un espacio que se renovará por completo manteniendo su carácter original. Con una inversión prevista de 947.000 euros, la actuación abarcará 5.149 metros cuadrados y se extenderá hasta el verano de 2026, sin alterar la actual convivencia entre tráfico rodado y peatones.
Este verano iniciaremos las obras de remodelación del bulevar de la avenida Reina Victoria. Renovaremos los pavimentos, crearemos zonas estanciales, con juegos infantiles y elementos biosaludables, plantaremos nueva vegetación e instalaremos más alumbrado.https://t.co/yMlyV1PTNM pic.twitter.com/6ggRPlPqys
— Paloma García Romero (@palomagromero) March 23, 2025
Las actuaciones incluirán nuevas zonas estanciales, áreas de juegos infantiles, elementos biosaludables y un pavimento renovado, que se distinguirá por materiales como hormigón continuo, jabre granítico o caucho, según el uso previsto de cada espacio. Además, se conservará el arbolado existente y se plantarán seis nuevos árboles y más de 7.200 arbustos, acompañados de un nuevo mobiliario urbano y 13 luminarias led de bajo consumo.
Un bulevar más verde, accesible y con memoria poética
El diseño conservará el histórico recorrido longitudinal del bulevar y sumará un trazado en zigzag, recuperando también las bandas de parterres laterales que protegen al viandante del tráfico. Una de las novedades más simbólicas será el homenaje al poeta Vicente Aleixandre, cuyo recuerdo se evocará mediante la inclusión de seis versos de La destrucción o el amor distribuidos por los caminos transversales del paseo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb36%2F95d%2F4ad%2Fb3695d4ad8dd290b42de59b13857bd26.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb36%2F95d%2F4ad%2Fb3695d4ad8dd290b42de59b13857bd26.jpg)
Como parte del plan, se instalará además un nuevo paso de peatones semaforizado a la altura de la calle del General Ibáñez de Ibero, una petición vecinal que figuraba entre las más apoyadas en los últimos Presupuestos Participativos. La reforma forma parte del compromiso municipal por mejorar la habitabilidad de los espacios públicos, especialmente en zonas con alta densidad peatonal. Desde el área de Obras del Ayuntamiento destacan que este tipo de actuaciones buscan "recuperar el valor del paseo urbano" y reforzar el vínculo entre los vecinos y su entorno, sin renunciar a la funcionalidad ni a la identidad del barrio.
- Luz verde a las obras del paseo del Prado 30: del edificio okupa de La Ingobernable a centro de salud y espacio cultural en pleno Paisaje de la Luz
- No es La Moraleja: el refugio de lujo que se encuentra a tan solo 20 minutos de Madrid
La transformación de una de las arterias más transitadas del norte de Madrid arrancará este verano con un ambicioso plan de reforma urbana, que afectará al tramo comprendido entre los distritos de Chamberí y Moncloa-Aravaca. El proyecto busca convertir este espacio en un entorno más amable para el peatón, con mejoras estéticas, funcionales y culturales.