Es noticia
En la pista de baile con un espresso: las 'coffee parties' toman Madrid
  1. España
  2. Madrid
LOS JÓVENES YA NO BEBEN TANTO

En la pista de baile con un espresso: las 'coffee parties' toman Madrid

Las cafeterías de especialidad transforman sus establecimientos en espacios de fiesta. Los locales ofrecen una alternativa de ocio más saludable a la Generación Millennial y Z

Foto: Una barista prepara café en una cafetería de Madrid. (Sergio Beleña)
Una barista prepara café en una cafetería de Madrid. (Sergio Beleña)

El café se ha puesto a bailar. Primero fue en Los Ángeles, Londres y México, y ahora le ha llegado el turno a Madrid. Las cafeterías de especialidad, hasta ahora refugios de encuentro entre amigos y espacios para el teletrabajo, se transforman en escenarios donde los espressos y los ristrettos se beben a ritmo de música electrónica. Son las coffee parties o coffee raves.

Uno de los primeros locales en volverse tendencia por este tipo de fiestas en Madrid ha sido Santanera Coffee (Avenida América, 27). “La idea surge como una iniciativa para elevar la marca, inspirándonos en tendencias internacionales del café”, asegura el portavoz del establecimiento. Son conscientes de que hoy la diversión se aleja, en las nuevas generaciones, cada vez más del consumo de alcohol hacia propuestas más saludables.

“Lanzamos esta experiencia orientada al tardeo, adaptada a las largas noches madrileñas. La idea es simple, pero poderosa: a partir de las cinco de la tarde transformamos el local en una fiesta donde el café es el centro, complementado por un DJ que inyecta energía al ambiente, luces que resaltan cada detalle y cócteles innovadores elaborados por nuestro bartender”, explica.

En su primera edición, sin cobrar entrada, lograron congregar a 120 personas de diversas edades. “La intención es establecer estas fiestas de café de manera semanal. Estamos convencidos de que esta tendencia, que ya ha revolucionado otros mercados, transformará el panorama nocturno madrileño hacia una ruta más saludable y moderna”, afirman.

En esto coinciden los dueños de Sinfonía (Alcántara, 35), una cafetería de especialidad que abrió hace pocos meses en el corazón del barrio de Salamanca y ya es conocida por su buen café, pero sobre todo por sus fiestas. “La idea surgió al darnos cuenta de que simplemente vender café no bastaba para transmitir la conexión humana y la magia de esos instantes únicos; por ello, quisimos reinventar la forma de disfrutar de cada sorbo, y qué mejor que hacerlo al ritmo de una nota musical”, asegura Tomás Palma.

La esencia de Sinfonía se plasma en cada uno de sus eventos. “La música es el hilo conductor de experiencias inolvidables”, asegura Palma. Con iniciativas como las Sinfonía Winter Sessions y, próximamente, las Sinfonía Spring Sessions, el local se transforma en un escenario de rave temporal que invita a bailar.

Algunos coworkings de la ciudad se han sumado a la tendencia de las coffee parties. “Hace 13 años iniciamos nuestro coworking y, hace cinco meses, impulsados por la creciente tendencia global del café, nos asociamos con el barista Emilio Hernández para reinventar nuestros encuentros”, asegura un representante de The Shed Coworking. Inspirados por el modelo descubierto en Toronto, donde las reuniones con café sin alcohol crean un ambiente profesional ideal para freelancers y nómadas digitales, han realizado tres ediciones: la primera atrajo a 150 asistentes y las siguientes, a unas 50 cada una. Estos eventos se han convertido en espacios de networking enriquecedores para la comunidad migrante.

La colombiana Sofía Orozco, de 25 años, describe su experiencia en las coffee parties como algo muy enriquecedor: “Hemos logrado construir una gran comunidad a través de estos eventos, porque he podido conectar con diferentes personas con talentos muy diversos. Las dinámicas son muy enriquecedoras, sin los efectos secundarios del alcohol, permitiendo encuentros genuinos y legítimos. Para muchos migrantes, este es el lugar perfecto para conectar con otros y sentirse parte de una red de apoyo”.

Las coffee parties o coffee raves están marcando un antes y un después en la forma en que se divierten las generaciones millennial y Z. Apostando por alternativas que trascienden el consumo de alcohol, estas propuestas convierten al café en el protagonista de estos encuentros. Se han hecho virales en las redes sociales, especialmente en TikTok, donde los videos de gente bailando por la mañana en una cafetería, con el café en mano, han logrado captar la atención de los más jóvenes, quienes están redefiniendo el concepto de salir de fiesta.

El café se ha puesto a bailar. Primero fue en Los Ángeles, Londres y México, y ahora le ha llegado el turno a Madrid. Las cafeterías de especialidad, hasta ahora refugios de encuentro entre amigos y espacios para el teletrabajo, se transforman en escenarios donde los espressos y los ristrettos se beben a ritmo de música electrónica. Son las coffee parties o coffee raves.

Noticias de Madrid