Llega a Madrid la primera exposición de 'Baby Pelones' gigantes por el décimo aniversario de Juegaterapia: mapa y recorrido
Este esfuerzo conjunto demuestra cómo la creatividad y la solidaridad pueden transformar vidas y contribuir a una causa vital
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8c2%2Fd5c%2F89b%2F8c2d5c89b2a0706a17c21b8546b47ee7.jpg)
- Mercado Goyesco 2025: disfruta de este planazo en familia con pasacalles, espectáculos, artesanía y actividades infantiles
- Últimos días para apuntarse: el concurso de pintura al aire libre al lado de una ermita de Madrid con frescos de Goya donde puedes ganar hasta 2.100 euros
Los Baby Pelones, los muñecos creados por la Fundación Juegaterapia, surgieron como un homenaje a los niños con cáncer, ayudando a normalizar su imagen. Sin embargo, su impacto ha ido más allá: han contribuido significativamente al avance de la investigación científica. A lo largo de los años, las ventas de estos juguetes han financiado un gran número de proyectos, como el liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) sobre el neuroblastoma, uno de los cánceres más peligrosos en la infancia.
La fundación también ha puesto en marcha iniciativas solidarias y becas de investigación como la Beca Elena Huelva creada junto al grupo GEIS (Grupo de Investigación en Sarcomas), bautizada así por la joven sevillana fallecida en el año 2023 que se convirtió en un ejemplo de superación en su lucha contra la enfermedad. Los fondos recaudados gracias a las ventas del Baby Pelón diseñado por la "libélula" que alzó el vuelo bajo el lema "Mis ganas ganan", pero cuya magia continúa viva en la gente que compartió su vida con ella, están destinados a la investigación de este tumor maligno especialmente invasivo en niños y jóvenes. Según datos de 2024, logró recaudar 87.000 euros para la primera fase del estudio, y posteriormente sumó otros 100.000 euros.
Damos mil gracias a los amig@s que habéis comprado el #BabyPelonesJT de Elena Huelva.Habéis contribuido a la creación de una beca de investigación con su nombre en @GrupoGeis para encontrar cura al Sarcoma de Ewing, la enfermedad que Elena visibilizó hasta el último de sus días pic.twitter.com/5ycIKFKpbl
— Fundación Juegaterapia (@juegaterapia) March 7, 2023
Juntos, familiares, sanitarios y miembros de la fundación, buscan forjar nuevas estrategias para combatir un tipo de cáncer que, desafortunadamente, no responde a las terapias actuales en más de la mitad de los casos. Así, estos muñecos perfumados no solo son compañeros de juego, sino también pequeños guerreros en la batalla contra el cáncer. Ahora, con motivo del décimo aniversario de Juegaterapia, un total de siete Baby Pelones gigantes han salido a las calles de Madrid en la primera exposición organizada por la fundación creada por Mónica Esteban en 2010. La muestra estará disponible hasta el 20 de abril, convirtiendo el barrio de Salamanca en un rincón entrañable donde la solidaridad se une con las ganas de vivir.
Los modelos que participan en la exposición
Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y al apoyo de diversas empresas y personas comprometidas con la causa. Marcas destacadas como Disney, NH Hoteles, Grupo Día, Dúo Harinero, EA Sports y Construcciones Pomar han contribuido económicamente, haciendo realidad la producción de los Baby Pelones. En este mapa puedes descubrir su ubicación: están expuestos en arterias clave de la capital como la calle Hermosilla, Ortega y Gasset y la calle Jorge Juan.
En el madrileño barrio de Salamanca, puedes encontrar una variedad de modelos, que incluyen Baby Pelones de El Rey León y figuras de artistas como Alejandro Sanz y Manuel Carrasco, y que pueden adquirirse en este enlace. También hay versiones de personalidades como Paula Echeverría, Georgina Rodríguez y Elena Huelva, además del famoso Baby Pelón Gamer. Todos estos muñecos son fabricados por la empresa madrileña Arte con Fibra.
- Mercado Goyesco 2025: disfruta de este planazo en familia con pasacalles, espectáculos, artesanía y actividades infantiles
- Últimos días para apuntarse: el concurso de pintura al aire libre al lado de una ermita de Madrid con frescos de Goya donde puedes ganar hasta 2.100 euros
Los Baby Pelones, los muñecos creados por la Fundación Juegaterapia, surgieron como un homenaje a los niños con cáncer, ayudando a normalizar su imagen. Sin embargo, su impacto ha ido más allá: han contribuido significativamente al avance de la investigación científica. A lo largo de los años, las ventas de estos juguetes han financiado un gran número de proyectos, como el liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) sobre el neuroblastoma, uno de los cánceres más peligrosos en la infancia.