Es noticia
Gratis solo este día: la gran feria de antigüedades en Madrid con joyas de colección, obras de Miró y una mesa del siglo XVII
  1. España
  2. Madrid
EN IFEMA

Gratis solo este día: la gran feria de antigüedades en Madrid con joyas de colección, obras de Miró y una mesa del siglo XVII

Una cita donde el pasado cobra vida entre obras firmadas por grandes artistas, joyas con historia y piezas únicas que solo pueden verse —y adquirirse— durante nueve días

Foto: Visitantes recorren la feria de antigüedades que incluye reliquias desde el siglo XVIII hasta el Art Déco (Ifema Madrid)
Visitantes recorren la feria de antigüedades que incluye reliquias desde el siglo XVIII hasta el Art Déco (Ifema Madrid)

Una vez al año, Madrid se convierte en un auténtico paraíso para los amantes del arte, la decoración vintage y los tesoros del pasado. Este mes de marzo, la ciudad acoge una de las citas más esperadas del calendario cultural, donde lo antiguo cobra nueva vida y el acceso gratuito es posible… aunque solo durante una jornada muy concreta.

ANTIK Almoneda Edición Primavera regresa a IFEMA del 22 al 30 de marzo con más de un centenar de expositores, entre anticuarios, galerías y almonedas, que desplegarán miles de piezas con al menos medio siglo de historia. Desde joyas únicas hasta mobiliario del siglo XVII, pasando por grabados de Joan Miró o esculturas de Jorge Oteiza, la feria reúne arte, diseño, coleccionismo y decoración en un espacio donde cada objeto tiene su propia historia que contar.

El martes 25 de marzo será el día de puertas abiertas, con entrada gratuita para todo el público. Para aprovechar esta oportunidad, los visitantes deberán adquirir previamente su pase digital en la web oficial del evento. El resto de jornadas, la entrada tendrá un coste general de 11 euros. La feria se celebra en el Pabellón 6 de IFEMA MADRID, con horario de 11:30 a 20:30 horas. Entre los tesoros más llamativos de esta edición figura una majestuosa mesa larga del siglo XVII, acompañada de consolas de época Carlos III y elegantes piezas nórdicas de los años 60.

Las novedades de este año

La edición de este año también destaca por la incorporación de objetos arqueológicos y por su popular Cápsula del Tiempo, una recreación de ciudad retro que incluye quioscos, cabinas telefónicas, recreativos, tazos y tebeos. También destacan un reloj Mora sueco del XIX y barriles de cerveza de hierro convertidos hoy en curiosidades decorativas. La presencia de obras gráficas de Antoni Tàpies o Chillida confirma la apuesta por el arte contemporáneo dentro de un marco dedicado al valor del tiempo y la autenticidad.

Los expositores, muchos de ellos habituales de Feriarte, garantizan la autenticidad de cada pieza y acercan el coleccionismo a todos los públicos. A ello se suma la vertiente divulgativa del evento, con mesas redondas y charlas a cargo de expertos que profundizan en la historia de los objetos, las técnicas de restauración o el papel del vestuario en el cine y el teatro, como demostrará la participación de Peris Costumes.

Con más de 16 000 asistentes en su edición anterior y cerca de 5000 piezas vendidas, ANTIK Almoneda se ha consolidado como uno de los grandes encuentros europeos dedicados a las antigüedades accesibles. Este 2025, promete volver a sorprender con su mezcla de nostalgia, arte y cultura popular.

Una vez al año, Madrid se convierte en un auténtico paraíso para los amantes del arte, la decoración vintage y los tesoros del pasado. Este mes de marzo, la ciudad acoge una de las citas más esperadas del calendario cultural, donde lo antiguo cobra nueva vida y el acceso gratuito es posible… aunque solo durante una jornada muy concreta.

Qué hacer en Madrid Noticias de Madrid Madrid Ifema
El redactor recomienda