Madrid recomienda restringir los desplazamientos mientras continúa el riesgo por inundación
La Aemet mantiene la alerta amarilla por lluvia y viento en la sierra, con los entornos del Manzanares y el Jarama como los puntos más críticos. Ayuso se implicó este jueves en el plan para municipios en alerta
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9ac%2Fb9c%2Fd2b%2F9acb9cd2b71c00077b9db1593c3b963c.jpg)
- El Ministerio de Trabajo recomienda el teletrabajo por las fuertes lluvias en Madrid
- Temporal Martinho en España: última hora de la alerta por inundaciones en Madrid y el desbordamiento del Manzanares, en directo
Madrid sigue en alerta por las fuertes lluvias del temporal Martinho. La Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad recomienda restringir los desplazamientos ante las posibles inundaciones en la región y el Ayuntamiento de la capital cerró de madrugada el ramal entre la M-30 con la M-40 (Km.25) por la subida del Manzanares, muy próximo. Todas las administraciones piden extremar el cuidado y prestar atención a la información y las indicaciones de los canales oficiales, mientras la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene el aviso por fenómenos adversos de nivel amarillo durante toda la noche en el territorio. No se descartan más cortes de tráfico en las próximas horas.
La precaución es máxima e instituciones como la Universidad Complutense, la Rey Juan Carlos, la Politécnica y la Autónoma han acordado la suspensión la actividad para el viernes. La recomendación a seguir es que, en la medida de lo posible, las empresas y administraciones públicas apliquen el teletrabajo, tal y como recordó a última hora del jueves el Ministerio de Trabajo.
📣 Ante las fuertes lluvias que se están registrando en este momento en la Comunidad de Madrid y el riesgo de inundaciones, la Agencia de Seguridad y Emergencias de Madrid @112cmadrid recomienda restringir los desplazamientos.
— Delegación del Gobierno en Madrid 🏛️ (@DGobiernoMadrid) March 20, 2025
Máxima precaución y atención a la información e… pic.twitter.com/dczjVZ73HN
La Comunidad, el Ayuntamiento y la Delegación del Gobierno en la región trabajan desde la mañana de este jueves en distintos protocolos para hacer frente a las incidencias por las lluvias, con los entornos del Manzanares y el Jarama como puntos más críticos por los desembalses de las últimas horas. La propia Isabel Díaz Ayuso se ha implicado personalmente y participó en el plan de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) para los municipios en alerta de este jueves.
La Aemet mantiene la alerta amarilla por fuertes precipitaciones y rachas de viento en la sierra al menos hasta el viernes y la Confederación Hidrográfica del Tajo avisa del riesgo por el aumento continuado del caudal de los embalses. Este miércoles ya hubo que cerrar momentáneamente al tráfico el ramal que conecta la M-30 y la M-40 a la altura del Puente de los Franceses. La orden para las próximas horas es que nadie se acerque a los aledaños del río Manzanares entre la presa de El Pardo y el mencionado puente. "Máxima precaución", insisten.
Las lluvias de los últimos días, con la capital en cifras de récord, han provocado incidencias en casi un centenar de municipios de la Comunidad. Las zonas más problemáticas, según los partes de Emergencias, son las cuencas del Jarama, Lozoya, Guadarrama, Alberche, Tajuña y Henares. La previsión es que se mantenga al menos hasta el viernes, cuando el tiempo parece que dará una tregua.
🟡 Aviso amarillo.
— 112 Comunidad de Madrid (@112cmadrid) March 20, 2025
Emitido por @AEMET_Madrid.
🌧️ Lluvias
📍 Sierra
🗓️ Desde hoy a las 21:00 h. hasta mañana, viernes, a las 23:59 h.
ℹ️ Se pueden superar los 60 mm. en 24 horas.
‼️ Recuerda, hay aviso amarillo en sierra por viento hasta las 23:59 h.#ASEM112 pic.twitter.com/qc58nNBtui
La prioridad de los servicios de Emergencias es adelantarse a las posibles afecciones en estas zonas y elaborar un plan coordinado con todos los ayuntamientos. Ayuso modificó su agenda de este jueves y se desplazó a mediodía hasta Pozuelo de Alarcón para presidir la reunión con los alcaldes en la Agencia de Seguridad y Emergencias. La reacción del Ejecutivo autonómico ha sido casi inmediata y la propia presidenta autonómica anunció este jueves varias medidas dirigidas a hacer frente a estos temporales, como un nuevo sistema de drenaje urbano para evitar inundaciones o una línea de ayudas de 10 millones de euros para las cerca de 80 localidades afectadas por las lluvias recientemente.
La ágil respuesta del Gobierno regional se produce en un momento de máxima sensibilidad ante las catástrofes naturales, meses después de la DANA que arrasó el sur de Valencia y algunas zonas de Castilla-La Mancha y Andalucía, con un total de 227 muertos. También en paralelo a la investigación judicial por la presunta responsabilidad de la Generalitat Valenciana de Carlos Mazón en la gestión de la tragedia, señalado especialmente por la falta de diligencia y capacidad de reacción. En la reunión del 112 también acudió el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo.
Ayuso: "Podéis contar con la Comunidad de Madrid, como hicimos con la DANA de hace dos años, todo el apoyo y colaboración"
"Estoy aquí para apoyar a las personas que están trabajando todos los días, y a los alcaldes, da igual el color político, podéis contar con el Gobierno de la Comunidad de Madrid, como hicimos con la DANA de hace dos años, todo el apoyo y colaboración", trasladó Ayuso a los alcaldes durante el encuentro, con el añadido de que respaldará los planes de reconstrucción. El precedente en Madrid es el temporal de septiembre de 2023 que azotó a Aldea del Fresno y dejó dos fallecidos.
Presa de El Pardo
La previsión era que a lo largo de la jornada puediera haber problemas en la A-6, en la zona de Puerta de Hierro, y en el ramal de la M-30 hacia la M-40 que ya fue cortado 24 horas atrás. "Voy a decirlo claramente, no descartamos en estos momentos que pueda haber alguna afección importante a la A-6 en ese punto situado en Puerta de Hierro o la M-30, que en la madrugada de ayer se cortó por precaución porque estaba muy cerca del tablero del ramal que enlaza con la M-40", explicó la vicealcaldesa de Madrid y delegada de Emergencias, Inmaculada Sanz, tras la Junta de Gobierno.
Sanz detalló que existe un contacto permanente con la Confederación Hidrográfica, el Canal de Isabel II y el 112 de la Comunidad de Madrid para monitorizar el avance del temporal y las necesidades a abordar. "La situación más comprometida en estos momentos es la del Manzanares por los desembalses que se están produciendo desde la presa del Pardo. La situación en estos momentos es que ha bajado algo el nivel en el cauce del río respecto a la tarde de ayer y también ha bajado algo el nivel en cuanto a la propia presa de El Pardo", añadió, en línea con el resto de organismos.
La Delegación del Gobierno en Madrid, también competente en algunas vías y carreteras, trabaja en el mismo propósito y también ha elaborado planes específicos de movilidad para evitar problemas en conexiones fundamentales en la región como la M-30 y la M-40, la A-6, la A-2 y la A-5.
- El Ministerio de Trabajo recomienda el teletrabajo por las fuertes lluvias en Madrid
- Temporal Martinho en España: última hora de la alerta por inundaciones en Madrid y el desbordamiento del Manzanares, en directo
Madrid sigue en alerta por las fuertes lluvias del temporal Martinho. La Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad recomienda restringir los desplazamientos ante las posibles inundaciones en la región y el Ayuntamiento de la capital cerró de madrugada el ramal entre la M-30 con la M-40 (Km.25) por la subida del Manzanares, muy próximo. Todas las administraciones piden extremar el cuidado y prestar atención a la información y las indicaciones de los canales oficiales, mientras la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene el aviso por fenómenos adversos de nivel amarillo durante toda la noche en el territorio. No se descartan más cortes de tráfico en las próximas horas.