Madrid cambiará las normas de aparcamiento en esta fecha: más zonas SER y ajustes en las ZBE con la nueva ordenanza
Madrid ultima la nueva ordenanza de movilidad para consolidar las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y ampliar el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), con cambios en el aparcamiento y ajustes para garantizar su seguridad jurídica
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa8b%2Fd5f%2F339%2Fa8bd5f33935e240fcb8fca6b31729b07.jpg)
- Madrid endurece su normativa ZBE: Cambios clave desde el 1 de enero de 2025
- Los vehículos empadronados sin etiqueta podrán circular por Madrid en 2025 sin ser multados
El Ayuntamiento de Madrid ultima la aprobación de la nueva ordenanza de movilidad sostenible, un marco normativo que busca consolidar las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y ampliar el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). Esta normativa, que podría aprobarse antes del verano, llega tras la anulación parcial de la anterior por parte del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). La nueva regulación pretende subsanar los errores señalados por la justicia, como la falta de un informe detallado sobre el impacto económico de las restricciones.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha confirmado que el Ayuntamiento está cerrando el texto definitivo y reforzando la memoria de impacto normativo y económico. Según ha explicado, la futura ordenanza mantiene en gran medida las disposiciones anteriores, pero introduce ajustes para garantizar la seguridad jurídica y evitar impugnaciones. Además, se incluirán cambios relacionados con el estacionamiento regulado, que llegará a más barrios madrileños.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7c7%2Febf%2F528%2F7c7ebf528d3467f9105c34359849d836.jpg)
El Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) ha sido uno de los aspectos más debatidos en la redacción del nuevo texto. Desde el Ayuntamiento defienden que este sistema ayuda a ordenar el aparcamiento en zonas con alta demanda y protege a los residentes frente al estacionamiento indiscriminado. Aunque la implantación del SER se somete a consulta vecinal en cada barrio, el consistorio subraya que en las zonas donde ya opera, la aceptación ha sido prácticamente unánime.
Puntos clave de la nueva ordenanza de movilidad
El impacto económico de las restricciones ambientales ha sido uno de los principales retos para el Ayuntamiento. La sentencia del TSJM anuló las ZBE al considerar insuficiente el informe que analizaba sus repercusiones económicas. Por este motivo, el nuevo texto reforzará los estudios de impacto y justificará con mayor detalle las limitaciones a la circulación.
La ordenanza también confirma la expansión del SER, con la incorporación de 25.000 nuevas plazas de aparcamiento regulado. Esta medida responde a la alta demanda en ciertos barrios y al interés de los vecinos por limitar el estacionamiento no autorizado. Desde el consistorio destacan que el sistema de parquímetros permite reducir el tráfico de vehículos que buscan aparcamiento y fomenta una movilidad más sostenible.
Otro aspecto clave será la ratificación de las ZBE anuladas. Madrid 360, el plan municipal de movilidad sostenible, seguirá en marcha con ajustes en su regulación para cumplir con los requisitos judiciales. Se busca consolidar estas zonas y evitar nuevos reveses legales que pongan en peligro la estrategia de reducción de emisiones contaminantes en la ciudad.
Expansión del SER a Barajas y Carabanchel
El Ayuntamiento ha anunciado que dos nuevos barrios que serán los próximos en incorporar el estacionamiento regulado. La decisión responde a la presión vecinal y a los problemas de aparcamiento en ambas zonas. En el caso de Barajas, los residentes han denunciado que muchos conductores dejan su vehículo en el barrio para evitar pagar los parkings del aeropuerto, lo que genera una saturación constante del aparcamiento público.
Carabanchel también experimentará la implantación del SER en nuevas áreas, debido al aumento de la demanda de estacionamiento regulado en sus calles. Según el Ayuntamiento, este sistema contribuirá a mejorar la movilidad y facilitará que los vecinos encuentren plazas disponibles cerca de sus domicilios. La implementación del SER en estos distritos no será inmediata, ya que primero se realizarán estudios técnicos y consultas vecinales, pero se espera que se puedan ejecutar a lo largo del año si los informes y la aceptación vecinal son favorables.
- Madrid endurece su normativa ZBE: Cambios clave desde el 1 de enero de 2025
- Los vehículos empadronados sin etiqueta podrán circular por Madrid en 2025 sin ser multados
El Ayuntamiento de Madrid ultima la aprobación de la nueva ordenanza de movilidad sostenible, un marco normativo que busca consolidar las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y ampliar el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). Esta normativa, que podría aprobarse antes del verano, llega tras la anulación parcial de la anterior por parte del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). La nueva regulación pretende subsanar los errores señalados por la justicia, como la falta de un informe detallado sobre el impacto económico de las restricciones.