Es noticia
Todas las zonas inundables de Madrid ante la alerta por la crecida de ríos: consulta si vives en una de ellas
  1. España
  2. Madrid
CONSULTA EL MAPA

Todas las zonas inundables de Madrid ante la alerta por la crecida de ríos: consulta si vives en una de ellas

La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) mantiene un catálogo con 375 áreas de riesgo de inundación, donde el desbordamiento de cauces podría afectar viviendas, infraestructuras y espacios naturales

Foto: Mapa de peligrosidad por inundación fluvial en la Comunidad de Madrid (Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables)
Mapa de peligrosidad por inundación fluvial en la Comunidad de Madrid (Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables)

Las recientes lluvias han elevado el caudal de varios ríos de la Comunidad de Madrid, activando alertas en distintas zonas. La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) mantiene un catálogo con 375 localizaciones de riesgo de inundación, un recurso esencial para conocer si una vivienda o negocio está ubicado en un área vulnerable.

Este listado incluye ríos, arroyos, embalses y antiguos cauces que pueden desbordarse en episodios de lluvias intensas. Entre los puntos críticos destacan el río Manzanares, que ha visto su caudal multiplicado por 19 respecto a su media histórica, y el río Guadarrama, cuyo nivel sigue en aumento. Además, los ríos Jarama, Henares y Alberche están en aviso rojo por su posible desbordamiento, mientras que los embalses de San Juan y Picadas continúan desembalsando agua a gran velocidad.

Ante esta situación, ayuntamientos como el de Collado Villalba han activado planes de emergencia para minimizar riesgos, con el cierre de parques y desvíos de tráfico en puntos críticos. Desde el Ayuntamiento de Madrid, se recomienda evitar las riberas del Manzanares, especialmente entre Mingorrubio y el Puente de los Franceses, debido a la crecida sin precedentes.

Cómo saber si vivo en una zona con riesgo de inundación

El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables permite consultar en un mapa interactivo qué áreas presentan mayor riesgo. Esta herramienta, gestionada por el Ministerio para la Transición Ecológica, facilita la identificación de zonas inundables en periodos de 10, 100 y 500 años, proporcionando información clave para residentes y autoridades.

placeholder A través de la herramienta interactiva del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables puedes consultar el riesgo de inundación en tu zona de residencia (CHT)
A través de la herramienta interactiva del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables puedes consultar el riesgo de inundación en tu zona de residencia (CHT)

​La Comunidad de Madrid cuenta con 375 áreas identificadas como zonas inundables, según el Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables gestionado por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). ​

Entre las áreas con mayor riesgo se encuentran:​

  • Río Manzanares: El Ayuntamiento de Madrid ha solicitado máxima precaución en las zonas cercanas al río, especialmente desde Mingorrubio hasta el Puente de los Franceses, debido al riesgo de desbordamiento.
  • Río Guadarrama: La crecida de este río ha provocado evacuaciones en el poblado de Las Sabinas, en Móstoles, afectando a más de 400 personas.
  • Río Jarama: Municipios como Getafe, Ciempozuelos y San Martín de la Vega están monitoreando de cerca el cauce del Jarama debido a las intensas lluvias y el deshielo, aunque hasta el momento no se han registrado situaciones de riesgo.
  • Río Henares: Este río está bajo vigilancia especial debido a la subida de su caudal y el riesgo de desbordamiento.
Foto: (Fuente: AEMET)

La CHT advierte que las inundaciones serán más frecuentes en el futuro, pero su impacto puede reducirse respetando las llanuras de inundación y evitando construcciones en zonas de riesgo. Para comprobar si una vivienda se encuentra en una de estas áreas, se puede acceder al mapa de peligrosidad en la web del Ministerio.

Pasos para consultar si vives en una zona inundable

  1. Accede a la web oficial del SNCZI a través de este enlace: sig.mapama.gob.es/snczi
  2. Dirígete a la sección "Árbol de servicios", ubicada en la parte superior de la página.
  3. Selecciona la opción "Áreas de riesgo potencial significativo de inundaciones", dentro del menú desplegable.
  4. Haz clic en "Inundaciones de origen fluvial" y luego en "Mapas de peligrosidad".
  5. Elige el periodo de análisis: Se recomienda seleccionar T=10 años, ya que muestra las áreas con mayor probabilidad de inundarse en el corto plazo.
  6. Carga el mapa y haz zoom en tu zona para explorar el riesgo en tu municipio o barrio.

Las recientes lluvias han elevado el caudal de varios ríos de la Comunidad de Madrid, activando alertas en distintas zonas. La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) mantiene un catálogo con 375 localizaciones de riesgo de inundación, un recurso esencial para conocer si una vivienda o negocio está ubicado en un área vulnerable.

Noticias de Madrid Madrid
El redactor recomienda