Es noticia
Malas noticias para los españoles: el río más tóxico de Europa pasa por nuestro país
  1. España
  2. Madrid
SE ANALIZARON 258 RÍOS

Malas noticias para los españoles: el río más tóxico de Europa pasa por nuestro país

A medida que avanza hacia Rivas Vaciamadrid, su toxicidad alcanza niveles preocupantes, con concentraciones de hasta 60 microgramos por litro. Expertos advierten sobre el impacto ambiental y la necesidad de medidas urgentes

Foto: Mirador con vistas al río que tiene altos niveles de contaminación a su paso por Rivas Vaciamadrid (Europa Press)
Mirador con vistas al río que tiene altos niveles de contaminación a su paso por Rivas Vaciamadrid (Europa Press)

El avance de un preocupante estudio internacional ha puesto a España en el foco de la contaminación fluvial. Un análisis sobre la presencia de sustancias químicas en 258 ríos de todo el mundo ha revelado que el Manzanares es el río más contaminado por fármacos de Europa. Pero lo más alarmante es que su nivel de toxicidad se dispara a medida que atraviesa el municipio de Rivas Vaciamadrid.

El estudio, dirigido por la Universidad de York (Reino Unido), ha detectado en el Manzanares restos de paracetamol, cafeína, antidepresivos y otros compuestos químicos en concentraciones que alcanzan los 60 microgramos por litro en algunos tramos, especialmente en su curso bajo. Está enmarcado dentro del proyecto Global Monitoring of Pharmaceuticals Project. Los investigadores explican que esta contaminación no se debe a un mayor consumo de medicamentos en Madrid, sino a la escasa capacidad de dilución del río, que cuenta con un caudal reducido y depende en gran medida de las aguas tratadas en las depuradoras.

Foto: Los vecinos sufren las consecuencias de un problema medioambiental que no atajan sus responsables. (Enmienda, limpia tu mierda)

Andreu Rico, ambientólogo y uno de los expertos que ha participado en el estudio, señala en declaraciones a El País que "el Manzanares es un río de una zona semiárida con una capacidad de dilución baja", lo que favorece la acumulación de fármacos. La situación se agrava en Rivas Vaciamadrid, donde la concentración de estas sustancias alcanza su punto más alto debido a la incorporación de aguas residuales tratadas.

Un desafío ambiental para los ríos del siglo XXI

Entre ellos destacan el propranolol y el verapamilo, ambos utilizados como antihipertensivos; el citalopram, un antidepresivo; y los antibióticos metronidazol y sulfametoxazol, este último empleado en el tratamiento de infecciones urinarias y de transmisión sexual.

A nivel global, los medicamentos con mayor presencia en los ríos analizados incluyen el antiepiléptico carbamazepina, el antihiperglucémico metformina y la cafeína, sustancia que también se encuentra en altas concentraciones en el Manzanares

Entre los 258 ríos analizados en 137 regiones geográficas, el estudio sitúa al caudal madrileño en el puesto 14, por delante de otros emblemáticos como el Sena, en París, o el Támesis, en Londres. Aunque el río Ravi, en Pakistán, encabeza la lista de los más contaminados del mundo, el caso del Manzanares preocupa a los expertos debido a su proximidad a una gran ciudad y a su uso recreativo. Le siguen el Seke, en La Paz (Bolivia), con picos cercanos a los 300 microgramos.

Foto: Recogida de muestras en el desagüe que conecta con el río Manzanares. (Cedida)

También aparecen en los primeros puestos el Arroyo Miguelete, en Montevideo (Uruguay), y el Matanza-Riachuelo, en Buenos Aires (Argentina), lo que refleja una grave crisis medioambiental en varias partes del mundo. El análisis de las muestras se realizó en un único laboratorio de la Universidad de York para evitar diferencias metodológicas.

John Wilkinson, químico a cargo de la investigación, destacó la falta de datos previos sobre la contaminación farmacéutica en ríos sudamericanos y alerta sobre los efectos a largo plazo en los ecosistemas acuáticos. El estudio fue publicado en 2022 en la revista PNAS bajo el título Pharmaceutical pollution of the world's rivers, alertando a ecologistas y científicos, quienes piden medidas urgentes para reducir la presencia de residuos farmacéuticos en las aguas.

placeholder Uno de los gráficos elaborados para el estudio realizado por (PDAS)
Uno de los gráficos elaborados para el estudio realizado por (PDAS)

La situación del Manzanares refleja un problema global: el impacto de los fármacos en los ecosistemas acuáticos y sus posibles efectos en la salud humana. Mejorar los sistemas de depuración, fomentar el uso responsable de los medicamentos en el medio ambiente y promover la investigación sobre métodos de filtrado más eficaces son pasos clave para revertir esta situación.

El avance de un preocupante estudio internacional ha puesto a España en el foco de la contaminación fluvial. Un análisis sobre la presencia de sustancias químicas en 258 ríos de todo el mundo ha revelado que el Manzanares es el río más contaminado por fármacos de Europa. Pero lo más alarmante es que su nivel de toxicidad se dispara a medida que atraviesa el municipio de Rivas Vaciamadrid.

Noticias de Madrid Madrid
El redactor recomienda