El pueblo poco conocido de Madrid que está lleno de tesoros barrocos: es perfecto para visitar bajo la lluvia
Sus monumentos están diseñados con un patrón poco común para nuestra época
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F370%2Fd58%2F03c%2F370d5803ce1232aa8c90230bded6ad18.jpg)
A solo unos kilómetros de Madrid se esconde un tesoro barroco que pocos conocen. Se trata de Nuevo Baztán, una villa con historia, arquitectura impresionante y un encanto que se potencia cuando llueve. Sus calles empedradas, su monumental palacio y su legado industrial lo convierten en un destino perfecto para una escapada cultural.
Nuevo Baztán fue fundado en el siglo XVIII por Juan de Goyeneche, un empresario navarro que quiso crear un innovador complejo industrial. Diseñado con un trazado urbano reticular, poco común en la época, el pueblo se desarrolló alrededor del Palacio-Iglesia de Goyeneche, obra del reconocido arquitecto José de Churriguera. Hoy en día, sigue siendo un ejemplo único de urbanismo barroco en España.
El Palacio-Iglesia de Goyeneche es la joya arquitectónica de Nuevo Baztán. Su fachada sobria esconde un interior que mezcla elegancia y funcionalidad. La iglesia anexa, dedicada a San Francisco Javier, destaca por su altar mayor de mármol rojo, diseñado por el propio Churriguera en su característico estilo barroco. Frente al conjunto, la Plaza de las Fiestas se mantiene como un espacio clave en la vida del municipio.
Pese a que su auge industrial quedó en el pasado, Nuevo Baztán conserva el espíritu emprendedor de sus orígenes. En su Centro de Interpretación, ubicado en la antigua bodega del palacio, los visitantes pueden conocer la historia de las fábricas de vidrio, paños, papel y confitería que dieron vida al pueblo en el siglo XVIII. Paneles explicativos, maquetas y reproducciones permiten comprender la importancia del proyecto de Goyeneche.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd8d%2Fcc0%2Fe22%2Fd8dcc0e228c8ba4b06c90da8b70f2c38.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd8d%2Fcc0%2Fe22%2Fd8dcc0e228c8ba4b06c90da8b70f2c38.jpg)
La gastronomía también es un atractivo imperdible. Los restaurantes del pueblo ofrecen platos típicos castellanos, donde el cordero asado es la estrella. Para los amantes del dulce, los repápalos y las puches son opciones tradicionales que conquistan el paladar. La Taberna de la Olmeda y el restaurante El Conde son paradas recomendadas para disfrutar de estas delicias.
Los entornos naturales de Nuevo Baztán ofrecen rutas ideales para pasear, incluso bajo la lluvia. La Senda de Valmores sigue el curso del Arroyo de la Vega, mientras que la Senda Galiana permite descubrir un paisaje típico de la Alcarria. Además, dos ejemplares arbóreos singulares, el Olmo Centenario y el Pino Carrasco del Jardín del Palacio, están protegidos por su valor histórico y ecológico.
Para llegar a Nuevo Baztán, el acceso en transporte público es sencillo gracias a la línea de autobús L-261, que parte desde Avenida de América. En coche, la ruta más directa es por la A-3, tomando la salida hacia Arganda del Rey y continuando por la M-219. Un destino ideal para descubrir historia, arte y naturaleza sin alejarse demasiado de Madrid.
A solo unos kilómetros de Madrid se esconde un tesoro barroco que pocos conocen. Se trata de Nuevo Baztán, una villa con historia, arquitectura impresionante y un encanto que se potencia cuando llueve. Sus calles empedradas, su monumental palacio y su legado industrial lo convierten en un destino perfecto para una escapada cultural.