Es noticia
Nueva temporada del tren histórico de España que te lleva a una postal del lejano Oeste: el único a vapor de la Comunidad de Madrid y con más de 100 años de historia
  1. España
  2. Madrid
45 MINUTOS DE TRAYECTO

Nueva temporada del tren histórico de España que te lleva a una postal del lejano Oeste: el único a vapor de la Comunidad de Madrid y con más de 100 años de historia

Su trayecto, de 3,5 kilómetros, atraviesa el puente metálico más largo de la región y sigue parte del antiguo Ferrocarril del Tajuña, cerrado en 1997

Foto: El mítico tren se ganó un hueco en el refranero español (Turismo Madrid)
El mítico tren se ganó un hueco en el refranero español (Turismo Madrid)

El silbido de una locomotora centenaria vuelve a resonar en el sureste de Madrid. Entre nubes de vapor y el eco de antiguas leyendas ferroviarias, regresa un icono del turismo histórico: un tren que transporta a los pasajeros a otra época y los adentra en un paisaje que evoca el lejano Oeste.

El Tren de Arganda, el único ferrocarril a vapor en funcionamiento en la Comunidad de Madrid, inicia su nueva temporada con un recorrido que atraviesa el río Jarama por el puente metálico ferroviario más largo de la región. Este trayecto de 3,5 kilómetros permite disfrutar de parajes únicos, como los Cantiles del Piul, unas formaciones rocosas que parecen sacadas de un western, y la Laguna del Campillo, un refugio natural de fauna y flora.

Con más de un siglo de historia, este ferrocarril forma parte del imaginario popular, inmortalizado en la expresión "el tren de Arganda, que pita más que anda", incorporándose así al refranero español. Su origen se remonta a 1886, cuando la línea Madrid-Arganda comenzó a operar. A lo largo de los años, el trazado se amplió hasta alcanzar 161 kilómetros y 27 estaciones, pero con el tiempo, muchas de sus rutas dejaron de dar servicio. No fue hasta 2003 cuando el Centro de Iniciativas Ferroviarias Vapor Madrid (CIFVM) recuperó un tramo histórico y restauró la locomotora "Arganda", devolviendo la vida a este tren turístico.

Horarios y precios para la temporada 2025

El viaje, de ida y vuelta, dura aproximadamente 45 minutos y ofrece una experiencia inmersiva en el ferrocarril de antaño. Los pasajeros pueden observar cómo se realizan las tareas tradicionales de maquinista de vapor, fogonero o jefe de estación. Al llegar a la Laguna del Campillo, el convoy se detiene para presenciar la maniobra de cambio de sentido antes de emprender el regreso a La Poveda, donde se encuentra un pequeño museo ferroviario con recuerdos y objetos históricos.

Foto: El vagón de Beni es uno de los restaurantes más especiales de la sierra de Madrid. (Página web del establecimiento)

Durante décadas, fue un medio de transporte esencial para la zona, utilizado tanto para el traslado de pasajeros como para el transporte de mercancías, especialmente productos agrícolas y materiales de construcción. Con el paso de los años, la modernización del transporte y la construcción de nuevas infraestructuras redujeron su importancia, hasta que en 1997 el Ferrocarril del Tajuña, al que pertenecía, cesó su actividad.

Los billetes para esta experiencia única tienen un precio de 8 euros, incluyendo el viaje en el tren de vapor y la visita al museo de la estación. También se puede acceder a la maqueta modular del Tren Lanzadera por 3 euros, mientras que los menores de 3 años pueden viajar gratuitamente si no ocupan asiento.

La temporada 2025 del Tren de Arganda estará en marcha desde el 1 de marzo hasta el 25 de mayo, con salidas programadas el primer sábado de cada mes y todos los domingos en distintos horarios, a las 10, 11, 12 y 13 horas. El ferrocarril también circula de octubre a diciembre. Para más información y reservas, los interesados pueden contactar a través del teléfono 630 336 840 o el correo electrónico reservas@vapormadrid.com.

Datos de interés

Fechas 2025:

  • Marzo: 1, 2, 9, 16 y 30
  • Abril: 5, 6, 13, 20 y 27
  • Mayo: 3, 4, 11, 18 y 25

Horarios 2025:

  • Salidas: 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00 h

Reservas:

  • Por teléfono: 630 336 840
  • Precio: 8 euros
  • Horario de atención: 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 h (de lunes a viernes)
  • Por correo electrónico: reservas@vapormadrid.com

El silbido de una locomotora centenaria vuelve a resonar en el sureste de Madrid. Entre nubes de vapor y el eco de antiguas leyendas ferroviarias, regresa un icono del turismo histórico: un tren que transporta a los pasajeros a otra época y los adentra en un paisaje que evoca el lejano Oeste.

Qué hacer en Madrid Noticias de Madrid Madrid
El redactor recomienda