Madrid se querella contra Maroto y Belarra por "insultar y vejar" a los profesionales de las residencias
El Gobierno de la Comunidad de Madrid activa la vía judicial por las declaraciones de los dirigentes del PSOE y Podemos, además de contra el secretario de organización de los morados, Pablo Fernández
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F556%2Fcb8%2F363%2F556cb83634e38e10a07dcaaa9afd0f50.jpg)
La Comunidad de Madrid ha activado la vía judicial por las declaraciones de varios dirigentes de la izquierda sobre lo ocurrido en las residencias de mayores durante la pandemia. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha anunciado este miércoles que ha presentado sendas querellas contra Reyes Maroto, Ione Belarra y Pablo Fernández por "faltar al respeto" a los profesionales de estos centros y al propio Ejecutivo autonómico. Se trata de la nueva respuesta de Sol frente a la ofensiva de la izquierda por este tema, impulsada por la emisión del documental '7291'.
El portavoz y consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, ha explicado tras el Consejo de Gobierno la interposición de las denuncias en los juzgados de Primera Instancia de Madrid. Sol considera que tanto la líder del PSOE en Madrid como los miembros de Podemos han ido demasiado lejos al hablar de una "gestión homicida y criminal" durante los primeros meses de la crisis del covid-19. "Han traspasado todas las líneas rojas de la decencia", ha declarado.
Belarra, secretaria general de Podemos, ha insistido durante los últimos días en que la gestión en las residencias de mayores de Madrid fue "homicida", mientras que Fernández, su compañero en la formación morada, dijo que Ayuso "debería entrar en prisión". Maroto, por su parte, aseguró que "7.291 personas fueron asesinadas" en estos centros durante la pandemia, aunque horas después se retractó y declaró que sus palabras no habían sido las más adecuadas. Los otros dos querellados, sin embargo, se han reafirmado en sus acusaciones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fffe%2F046%2F6c0%2Fffe0466c074a51dcf29627cb2a0846f0.jpg)
García ha cargado con dureza contra la izquierda por "insultar y vejar" a los profesionales y ha detallado en rueda de prensa que defenderán hasta el final a cada uno de los aludidos. "No se les puede acusar de haber perpetrado un asesinato. Es una auténtica barbaridad", ha dicho el consejero de Presidencia, que ya había avanzado anteriormente la intención de acudir a los tribunales. "No lo vamos a consentir", ha subrayado.
Varios frentes abiertos
Estas querellas no son el único frente abierto por la Comunidad de Madrid. El Gobierno regional ha solicitado al Gobierno central que suspenda el procedimiento administrativo para declarar la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo madrileño, como "Lugar de Memoria Democrática". La instancia se produce después de meses de declaraciones y reproches cruzados y después de que el Tribunal Constitucional admitiera a trámite el recurso de la Administración liderada por Isabel Díaz Ayuso, que arguye una presunta vulneración de competencias, ya que el edificio es de titularidad autonómica.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F46a%2Fb15%2F8a0%2F46ab158a0437c759ffbc3218aeea0a4b.jpg)
El Gobierno, además, ha enviado una carta a la ministra de Defensa, Margarita Robles, para que reconsidere la cancelación del tradicional desfile militar que se celebra en los actos institucionales del 2 de Mayo, día de la Comunidad de Madrid. "Te transmito mi decepción y la de todos los madrileños por la decisión de que, por primera vez en la Historia de la Comunidad de Madrid, no se haga la tradicional parada militar el día 2 de Mayo, fiesta de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol", dice la presidenta Ayuso en la misiva, donde incide en el reconocimiento de Madrid a las Fuerzas Armadas.
"Cancelar la participación del Ejército, precisamente en los actos de conmemoración del 2 de Mayo, supone un golpe sin precedentes a los madrileños y al propio Ejército, en su celebración regional más señalada. Espero y deseo que reconsideres esta decisión para no impedir la celebración de todos los años del pueblo de Madrid con sus Fuerzas Armadas", añade el escrito, que da una pista ya de cuál será el tono de la cita, con un nuevo episodio del enfrentamiento entre Sol y Moncloa.
La Comunidad de Madrid ha activado la vía judicial por las declaraciones de varios dirigentes de la izquierda sobre lo ocurrido en las residencias de mayores durante la pandemia. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha anunciado este miércoles que ha presentado sendas querellas contra Reyes Maroto, Ione Belarra y Pablo Fernández por "faltar al respeto" a los profesionales de estos centros y al propio Ejecutivo autonómico. Se trata de la nueva respuesta de Sol frente a la ofensiva de la izquierda por este tema, impulsada por la emisión del documental '7291'.