Llega la Noche de los Libros de Madrid 2025: fechas, 500 actividades gratuitas y la participación de más de 300 autores
Librerías, bibliotecas y espacios culturales abrirán sus puertas hasta la medianoche, ofreciendo encuentros con escritores, lecturas dramatizadas y homenajes especiales, entre ellos, un tributo a Carmen Martín Gaite en el centenario de su nacimiento
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F060%2F83a%2F8a8%2F06083a8a8a8a444140bde08c071fabf2.jpg)
- Homenaje al gran genio del tebeo español: un mural revive una de sus obras más icónicas en el Barrio de Carabanchel
- Fiesta de la Resurrección 2025: estos son los artistas que actuarán este año en la Plaza de Cibeles
La literatura tomará las calles de Madrid en una noche especial que celebra su vigésima edición. Durante unas horas, bibliotecas, librerías y espacios culturales de 99 municipios madrileños se convertirán en epicentros de un evento único, en el que los libros serán los grandes protagonistas. Durante la jornada, la ciudad celebrará este evento conmemorando también los 100 años del nacimiento de Carmen Martín Gaite, una de las autoras más influyentes de la literatura española del siglo XX. Su legado será recordado en un emotivo acto que reunirá a lectores y expertos en su obra.
El viernes, 25 de abril, la Comunidad de Madrid acogerá más de 500 actividades gratuitas dentro de la Noche de los Libros 2025, con la participación de 300 autores y la colaboración de instituciones, librerías y centros culturales. Esta edición no solo conmemora dos décadas de historia, sino que también rinde homenaje al Centenario de la Cuesta de Moyano (1925-2025) con iniciativas especiales como el torneo "A la caza de libros", que invitará a los lectores a descubrir joyas literarias en las emblemáticas casetas de este enclave madrileño.
Durante la jornada, escritores de distintos géneros compartirán con el público su visión sobre la literatura contemporánea en mesas redondas, lecturas dramatizadas y encuentros en librerías y bibliotecas de toda la Comunidad de Madrid. Además, la Casa Museo Lope de Vega ofrecerá un recital a cargo de Nuria Herrera, a las 12:00 y a las 18:30 horas, en el que se revivirán las cartas y escritos del célebre dramaturgo, permitiendo a los asistentes conocer más de cerca su legado.
El evento, que nació en 2005 como una extensión de las celebraciones del Día del Libro, ha logrado consolidarse como una de las citas culturales más esperadas del año en Madrid. La apertura de librerías hasta la medianoche, una oferta cultural diversa y la oportunidad de dialogar con autores convierten esta noche en una experiencia literaria inigualable. Todavía no se ha dado a conocer la programación completa, por lo que habrá que estar atentos a las redes sociales del evento para conocer los detalles de las actividades programadas para este año.
- Homenaje al gran genio del tebeo español: un mural revive una de sus obras más icónicas en el Barrio de Carabanchel
- Fiesta de la Resurrección 2025: estos son los artistas que actuarán este año en la Plaza de Cibeles
La literatura tomará las calles de Madrid en una noche especial que celebra su vigésima edición. Durante unas horas, bibliotecas, librerías y espacios culturales de 99 municipios madrileños se convertirán en epicentros de un evento único, en el que los libros serán los grandes protagonistas. Durante la jornada, la ciudad celebrará este evento conmemorando también los 100 años del nacimiento de Carmen Martín Gaite, una de las autoras más influyentes de la literatura española del siglo XX. Su legado será recordado en un emotivo acto que reunirá a lectores y expertos en su obra.