Operación histórica: así logró un robot salvar a un bebé de 10 meses en Madrid
La intervención, pionera en nuestro país, marca un avance significativo en la cirugía pediátrica mínimamente invasiva y mejora sustancialmente la calidad de vida del pequeño paciente
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5e4%2Fc26%2Fd5e%2F5e4c26d5e7560503f1b3e5ef0972070c.jpg)
El Hospital Universitario 12 de Octubre ha llevado a cabo con éxito una cirugía robótica pionera en España a un bebé de 10 meses y apenas 8 kilos de peso, realizada el 18 de marzo de 2025 en Madrid, para corregir definitivamente un grave reflujo vesicoureteral. Este procedimiento innovador fue dirigido por el equipo de Urología Infantil del Servicio de Cirugía Pediátrica del hospital madrileño y representa un avance notable en el uso de técnicas robóticas para pacientes pediátricos.
El pequeño sufría un reflujo vesicoureteral de alto grado, una condición en la que la orina regresa desde la vejiga hacia los uréteres e incluso puede afectar a los riñones, provocando infecciones recurrentes y potencial daño renal. Dado que un procedimiento previo mediante endoscopia no ofreció los resultados esperados, se decidió utilizar esta técnica robótica avanzada para realizar un reimplante ureteral definitivo.
Entre las principales ventajas de esta cirugía robótica destaca la eliminación total del temblor humano gracias a sus brazos mecánicos, lo que permite movimientos mucho más precisos y seguros. Además, la cámara tridimensional de alta definición proporciona una visión detallada y amplia del campo quirúrgico, especialmente beneficiosa para anatomías complejas como la pediátrica.
Gracias a este procedimiento, se ha logrado corregir definitivamente la malformación, disminuir significativamente el riesgo de daño renal futuro, eliminar las infecciones urinarias recurrentes y mejorar considerablemente la calidad de vida del bebé, que se ha recuperado rápidamente y sin complicaciones postoperatorias.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc16%2F35f%2F535%2Fc1635f535c5e84e82d299eeb22cc279b.jpg)
El Hospital Universitario 12 de Octubre ha realizado ya más de 500 cirugías robóticas en pacientes adultos y pediátricos, confirmando su compromiso con la innovación tecnológica y la excelencia en atención sanitaria.
El Hospital Universitario 12 de Octubre ha llevado a cabo con éxito una cirugía robótica pionera en España a un bebé de 10 meses y apenas 8 kilos de peso, realizada el 18 de marzo de 2025 en Madrid, para corregir definitivamente un grave reflujo vesicoureteral. Este procedimiento innovador fue dirigido por el equipo de Urología Infantil del Servicio de Cirugía Pediátrica del hospital madrileño y representa un avance notable en el uso de técnicas robóticas para pacientes pediátricos.