Acaba de ganar un premio y ofrece una sorprendente experiencia inmersiva: el restaurante de Madrid donde los colores se pueden "comer"
Un exclusivo restaurante de Madrid ha sido premiado por su innovador concepto gastronómico, donde los platos no solo se degustan, sino que también se sienten a través de los colores, los sonidos y los aromas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff67%2F440%2Fd93%2Ff67440d9381564712512002c1f41050f.jpg)
- El desconocido restaurante del padre de María Pombo en Madrid donde puedes comer desde 13 euros: con versiones cántabras como el nigiri pasiego
- Adiós al restaurante italiano de Rafael Nadal en la Milla de Oro de Madrid: cierra sus puertas tras una breve etapa en la capital (y no es el único)
El concepto gastronómico más innovador de Madrid acaba de recibir un prestigioso galardón que lo sitúa a la vanguardia de la restauración digital. Un espacio donde los comensales no solo degustan platos exclusivos, sino que experimentan una fusión de sabores, sonidos y aromas que desafía los sentidos.
Se trata de Sinestesia, el restaurante ubicado en el Centro Comercial Caleido que ha sido distinguido con el premio The Best Digital Restaurant 2025. Este reconocimiento, otorgado en el marco del congreso ExpoHIP en IFEMA, destaca su apuesta por la innovación tecnológica y su capacidad para transformar la gastronomía en una experiencia inmersiva. Al frente de su cocina está Kiko Moya, chef con dos estrellas Michelin, quien ha diseñado un menú degustación de ocho pases, cada uno inspirado en un color, creando un viaje sensorial sin precedentes.
Con capacidad para solo 16 comensales por servicio, Sinestesia va más allá de la restauración convencional. A través de una cuidada combinación de iluminación, proyecciones audiovisuales, aromas y música, el restaurante ajusta su atmósfera en cada plato, intensificando la percepción de los colores y potenciando su relación con el sabor. Desde el aroma de lavanda en el pase morado hasta el toque ahumado que acompaña al rojo, cada detalle ha sido diseñado para transformar la experiencia gastronómica en un recuerdo inolvidable.
Un menú que despierta los sentidos
Entre sus creaciones destacan la vichyssoise de boletus edulis con setas silvestres salteadas, evocando el morado con un sutil aroma a lavanda, o la tira de asado de wagyu sobre parmentier de vainilla y ceniza de cebolla, que representa el rojo con un embriagador toque ahumado. También sorprende su propuesta azul, donde el chardonnay afrutado en tonos oceánicos acompaña una quisquilla marinada con fideos traslúcidos, sumergiendo al comensal en un mar de sensaciones.
@mateoolivaress Me encantó! Se llama restaurante Sinestesia 🫶🏼
♬ original sound - music🎧
El impacto de la digitalización en Sinestesia no se limita a la ambientación, sino que se extiende a la personalización del servicio y la optimización de la experiencia del cliente. Este enfoque ha sido clave para su éxito y el reconocimiento obtenido en los premios The Best Digital Restaurant. Para celebrarlo, el restaurante ha lanzado una promoción especial: las primeras 120 reservas realizadas a través de su web con el código "Thebest" podrán disfrutar del menú degustación con maridaje por 120 euros.
Sinestesia ha logrado consolidarse como un referente en la fusión de tecnología y gastronomía, elevando cada comida a un nivel sensorial único. Su innovadora propuesta, liderada por Kiko Moya (tres soles Repsol por el restaurante alicantino L'Escaleta), confirma que la gastronomía puede ir más allá del gusto, convirtiéndose en una experiencia total donde los colores se pueden "comer". Un viaje culinario que redefine la forma en que percibimos los sabores y transforma cada plato en una historia para los sentidos.
- El desconocido restaurante del padre de María Pombo en Madrid donde puedes comer desde 13 euros: con versiones cántabras como el nigiri pasiego
- Adiós al restaurante italiano de Rafael Nadal en la Milla de Oro de Madrid: cierra sus puertas tras una breve etapa en la capital (y no es el único)
El concepto gastronómico más innovador de Madrid acaba de recibir un prestigioso galardón que lo sitúa a la vanguardia de la restauración digital. Un espacio donde los comensales no solo degustan platos exclusivos, sino que experimentan una fusión de sabores, sonidos y aromas que desafía los sentidos.