Es noticia
Ayuso ensalza el "liberalismo a la española" en su estreno en la Conferencia Margaret Thatcher
  1. España
  2. Madrid
CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS DE LONDRES

Ayuso ensalza el "liberalismo a la española" en su estreno en la Conferencia Margaret Thatcher

La presidenta madrileña censura los "totalitarismos" y las "mentiras" de la izquierda en la principal institución liberal británica con un discurso de gran trasfondo político

Foto: Isabel Díaz Ayuso, durante su intervención en la Conferencia Margaret Thatcher de Londres. (EFE)
Isabel Díaz Ayuso, durante su intervención en la Conferencia Margaret Thatcher de Londres. (EFE)

Isabel Díaz Ayuso ha reivindicado este lunes el "liberalismo a la española" frente a cualquier forma de totalitarismo o colectivismo. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha censurado la "manipulación" y las "mentiras" de la izquierda para imponer un régimen de "miedo" frente a la "libertad" y la "verdad", durante su estreno en la Conferencia Margaret Thatcher 2025 organizada por el Centro de Estudios Políticos de Londres, la principal institución liberal-conservadora británica.

La dirigente autonómica, de viaje oficial en Reino Unido, ha pronunciado un discurso de enorme trasfondo político, con numerosas críticas veladas y un tono institucional y casi teórico. Ayuso ha trufado su alegato de referencias a figuras como Juan Pablo II, Ortega y Gasset o Gregorio Marañón y ha alertado del peligro de ideologías como el comunismo y el nacionalismo, de los "enemigos de la libertad" y de la cruzada contra los valores originales de Occidente. Si bien Pedro Sánchez y sus socios parlamentarios estaban implícitos en algunos de los mensajes, otras reflexiones también podían relacionarse con el agitado panorama internacional.

"Algunos vemos cómo quieren meternos el miedo en el cuerpo a los que en España defendemos la libertad y la vida, el Estado de derecho, la separación de poderes, la verdad de la Historia, la seguridad jurídica, la Constitución y el respeto a las instituciones. Van contra nosotros, contra nuestras familias, contra cualquiera que nos apoye. Es un aviso a cada uno de nosotros y a cualquiera que piense en meterse en política", ha declarado la también presidenta del PP de Madrid, que es la primera política que participa en este foro, creado en 1974 por Sir Keith Joseph, Alfred Sherman y Margaret Thatcher.

"Se llega al extremo de normalizar el crimen y criminalizar la vida normal. Quienes cometen los peores delitos son encumbrados y quienes los denuncian son los perseguidos. Quien basa su vida en abuso y mentira es aplaudido. Quien se resiste a silenciarlo es el que estorba. Así también es como se ha politizado la vida real. Para que lo artificial e ideológicamente creado se imponga sobre la verdad", ha añadido Ayuso.

Isabel Díaz Ayuso, que ha señalado las políticas woke como un "disfraz más del comunismo", ha advertido de que el respeto a la ley es esencial en un Estado de derecho liberal. "La ley y la realidad, la verdad, el acuerdo y la concordia son esenciales para el liberal. Por eso los enemigos de la libertad lo son del Estado de derecho y de la seguridad jurídica. Alimentan la discordia, las luchas de clases, el guerracivilismo", ha subrayado.

El discurso en la Conferencia Margaret Thatcher coincide con la maniobra de Sánchez para impulsar un aumento del gasto militar sin debate parlamentario. Y quizá de ahí haya surgido otras de sus reflexiones, siempre sin mencionar a nadie. "No hay libertad sin ley. La propia democracia sin ley es una cueva de ladrones. La ley es la mayor, mejor y más transparente manifestación del diálogo de todos: es en el Parlamento donde con luz y taquígrafos se habla y se decide, con reglas", ha añadido Ayuso, que ha reivindicado el proyecto político de la Comunidad de Madrid como ejemplo de ese liberalismo.

“Combatimos las mentiras de la izquierda; pero queremos la España, la Gran Bretaña, o la Europa de todos. Hemos venido a unir”, ha declarado, tras insistir en que la región es un ejemplo de colaboración público-privada, de respeto a la propiedad privada y a la vida. “El estar al servicio de España, de la Hispanidad, de Europa y de Occidente. Y el ser la segunda casa de todos los que buscan libertad y prosperidad. Esa es nuestra forma liberal de hacer política”, ha señalado Ayuso.

Isabel Díaz Ayuso ha reivindicado este lunes el "liberalismo a la española" frente a cualquier forma de totalitarismo o colectivismo. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha censurado la "manipulación" y las "mentiras" de la izquierda para imponer un régimen de "miedo" frente a la "libertad" y la "verdad", durante su estreno en la Conferencia Margaret Thatcher 2025 organizada por el Centro de Estudios Políticos de Londres, la principal institución liberal-conservadora británica.

Isabel Díaz Ayuso Margaret Thatcher Liberalismo
El redactor recomienda