La ayuda de 1.500 euros que regala el Ayuntamiento de Madrid si vas a cambiarte de coche
Esta subvención, enmarcada en el Plan de Ayudas Cambia 360, también se extiende a la iniciativa 'Solidaridad sobre ruedas', permitiendo que los vehículos donados lleguen a los afectados por la DANA en Valencia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9f1%2F987%2Fdea%2F9f1987deaf286e0d633be1b1fb140f3e.jpg)
- Cambio en la fuente de Cibeles: la explicación tras la modificación que muchos percibirán hoy en este icono madrileño
- Comienza el plazo para solicitar las becas para escuelas infantiles en Madrid: fechas y requisitos
Madrid sigue impulsando la renovación del parque automovilístico con una iniciativa que podría interesar a muchos conductores. Si tienes un coche sin etiqueta ambiental, podrías recibir una ayuda de 1.500 euros sin necesidad de comprar otro vehículo. Lo que pocos saben es que esta subvención no solo se aplica al achatarramiento, sino también a la donación del coche con un fin solidario.
El Plan de Ayudas Cambia 360, promovido por el Ayuntamiento de Madrid, incluye un incentivo de hasta 1.500 euros para quienes opten por retirar de circulación su vehículo sin distintivo de la DGT. La novedad es que ahora esta ayuda también se concede si el coche se dona a los afectados por la DANA en Valencia, dentro de la iniciativa Solidaridad sobre ruedas. Con esta medida, Madrid no solo apuesta por la sostenibilidad, sino que también contribuye a mitigar los efectos de la catástrofe climática sufrida en la Comunidad Valenciana.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F19c%2Fd0e%2Fdd6%2F19cd0edd6f9709f536ae9f298a3cd5e9.jpg)
Para solicitar la ayuda es necesario gestionar el trámite a través de la web del Plan de Ayudas Cambia 360, aunque en el caso de la donación del vehículo, se recomienda acudir presencialmente a la oficina situada en la calle Príncipe de Vergara, 74. También se puede obtener información a través de los canales de contacto oficiales del programa.
Incentivos para una movilidad más sostenible en Madrid
Asimismo, quienes decidan adquirir un vehículo con etiqueta CERO o ECO tras donar o achatarrar el antiguo, podrán acceder a un importe mayor. Dependiendo del distintivo ambiental del nuevo coche, la ayuda puede alcanzar los 8.500 euros si es de categoría CERO, 5.500 euros para los ECO y hasta 2.500 euros en el caso de los C.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6e4%2F747%2F833%2F6e47478335f6cf9a375a4941999e98a4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6e4%2F747%2F833%2F6e47478335f6cf9a375a4941999e98a4.jpg)
Además de la ayuda de 1.500 euros para donar o achatarrar vehículos sin etiqueta, el Plan Cambia 360 abarca otras subvenciones destinadas a fomentar la movilidad sostenible y la eficiencia energética en Madrid. Con un presupuesto de 20 millones de euros, el Ayuntamiento ha diseñado diversas iniciativas para reducir las emisiones contaminantes y avanzar hacia una ciudad más limpia.
En el ámbito de los vehículos particulares, las ayudas varían según la etiqueta ambiental: hasta 8.500 euros para los de categoría CERO, 5.500 euros para los ECO y 2.500 euros en el caso de los C. Además, las familias numerosas y personas con movilidad reducida pueden beneficiarse de un 10% extra.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7a3%2Fdd9%2Fbf2%2F7a3dd9bf277ffb8a9750817b79e34110.jpg)
Para quienes opten por la electromovilidad, el programa contempla ayudas de hasta 75.000 euros (o el 75% del coste) en puntos de recarga para aparcamientos residenciales privados. En el caso de parkings para residentes, la subvención puede alcanzar los 250.000 euros, con un máximo del 90% del coste total.
El plan también incentiva la micromovilidad, ofreciendo hasta 600 euros por la compra de bicicletas eléctricas, 900 euros para ciclomotores, 1.200 euros para motos eléctricas y hasta 2.200 euros en el caso de microcoches. En la categoría de distribución de mercancías, las ayudas oscilan entre 6.000 y 15.000 euros, dependiendo del distintivo ambiental y el tipo de vehículo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fda2%2Faf3%2Fb9d%2Fda2af3b9d5b6596e46c48d54148289ae.jpg)
Por último, el sector del transporte público también cuenta con incentivos: los eurotaxis nuevos pueden recibir hasta 20.000 euros, los de segunda mano, 10.000 euros y los autotaxis con etiqueta CERO, hasta 5.000 euros. Además, el Ayuntamiento ha incluido subvenciones de hasta el 60% del coste para la renovación de instalaciones térmicas, con el objetivo de sustituir las calderas más contaminantes por sistemas más eficientes y sostenibles.
El Ayuntamiento de Madrid refuerza así su estrategia de movilidad sostenible, incentivando la retirada de vehículos contaminantes y facilitando la transición a opciones más limpias. Una oportunidad que puede suponer un doble beneficio: mejorar la calidad del aire de la capital y, al mismo tiempo, ayudar a quienes han perdido su medio de transporte debido a las inundaciones en Valencia.
- Cambio en la fuente de Cibeles: la explicación tras la modificación que muchos percibirán hoy en este icono madrileño
- Comienza el plazo para solicitar las becas para escuelas infantiles en Madrid: fechas y requisitos
Madrid sigue impulsando la renovación del parque automovilístico con una iniciativa que podría interesar a muchos conductores. Si tienes un coche sin etiqueta ambiental, podrías recibir una ayuda de 1.500 euros sin necesidad de comprar otro vehículo. Lo que pocos saben es que esta subvención no solo se aplica al achatarramiento, sino también a la donación del coche con un fin solidario.