Es noticia
Homenaje al gran genio del tebeo español: un mural revive una de sus obras más icónicas en el Barrio de Carabanchel
  1. España
  2. Madrid
EN EL ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO

Homenaje al gran genio del tebeo español: un mural revive una de sus obras más icónicas en el Barrio de Carabanchel

Un inesperado mural ha aparecido en la fachada lateral de un edificio del Barrio de Carabanchel, homenajeando a un legendario historietista. La obra, inspirada en un icónico cómic, coincide con la fecha de su nacimiento, este 15 de marzo

Foto: Nuria Ibañez, inaugura el mural en memoria de su padre, Francisco Ibañez, en Carabanchel (EFE/Blanca Millez)
Nuria Ibañez, inaugura el mural en memoria de su padre, Francisco Ibañez, en Carabanchel (EFE/Blanca Millez)

La imagen icónica de 13, Rue del Percebe ha cobrado vida en una de las fachadas de Carabanchel. Los vecinos del distrito madrileño se han despertado con una inesperada sorpresa: un enorme mural dedicado a Francisco Ibáñez ha aparecido en la calle General Ricardos, 46. Esta obra de arte urbano rinde tributo al legendario historietista en el marco del I Día Oficial de Francisco Ibáñez, que se celebra el 15 de marzo, fecha de su nacimiento.

La inauguración de este homenaje contó con la presencia de autoridades como Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, y Carlos Izquierdo, concejal de Carabanchel. Ambos han destacado la importancia de la obra de Ibáñez en la cultura popular española, señalando que sus viñetas han acompañado a generaciones de lectores. También ha estado presente la hija del dibujante, Nuria Ibáñez, junto a representantes del sello Bruguera, editorial en la que publicó gran parte de su trabajo.

Para conmemorar este I Día Oficial de Francisco Ibáñez, se han organizado diversas actividades el sábado 15 de marzo en la misma ubicación del mural. Talleres de dibujo, sesiones de lectura y actividades para niños permitirán acercar la obra del maestro a las nuevas generaciones. Además, este punto se integrará en la próxima Ruta del Arte de Carabanchel, un recorrido cultural que destacará el patrimonio artístico del distrito.

Un mural que revive la esencia de 13, Rue del Percebe

El mural, que cubre la fachada lateral de un edificio, es obra de los artistas urbanos NSN997 y Kerudekolorz. Inspirado en el estilo del cómic y en el arte urbano de los años 80 y 90, recrea el famoso edificio de 13, Rue del Percebe, la mítica tira cómica que Ibáñez publicó desde 1961.

La pieza ha sido impulsada por el sello Bruguera, de Penguin Random House Grupo Editorial, y ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y la junta municipal de Carabanchel. Su elaboración ha requerido un proceso de dos semanas de trabajo, en el que los artistas han capturado con fidelidad los detalles y personajes que hicieron célebre esta historieta.

Desde la alcantarilla hasta la azotea, cada rincón del mural transporta a los espectadores al mundo de Ibáñez. Los vecinos han recibido con entusiasmo esta iniciativa, que busca preservar la memoria del dibujante y acercar su legado a nuevas generaciones.

Francisco Ibáñez, el genio del cómic español

Francisco Ibáñez Talavera nació en Barcelona el 15 de marzo de 1936 y desde joven mostró un talento especial para el dibujo. Su carrera despegó en los años 50 cuando comenzó a publicar en la editorial Bruguera, donde en 1958 creó a Mortadelo y Filemón, los detectives más famosos del cómic español.

Foto: Los mejores personajes de Francisco Ibáñez: desde Mortadelo y Filemón hasta Rompetechos (EFE/Marta Pérez)

A lo largo de su trayectoria, Ibáñez dio vida a un sinfín de personajes icónicos como Rompetechos, Pepe Gotera y Otilio o El botones Sacarino. Su capacidad para retratar con humor la vida cotidiana y las situaciones absurdas convirtió sus historietas en clásicos que marcaron a varias generaciones de lectores.

'Mortadelo y Filemón', 'Rompetechos', 'Pepe Gotera y Otilio' o 'El botones Sacarino' son algunos de los personajes más famosos de Ibañez

Falleció el 15 de julio de 2023, dejando un legado imborrable en el mundo del cómic. Recibió numerosos reconocimientos, entre ellos la Cruz de Sant Jordi en 2021 y la Medalla de Oro de la ciudad de Barcelona en 2022. Con este mural y la celebración de su Día Oficial, Madrid le rinde un homenaje que mantendrá viva su memoria entre los aficionados al cómic y el público en general.

La imagen icónica de 13, Rue del Percebe ha cobrado vida en una de las fachadas de Carabanchel. Los vecinos del distrito madrileño se han despertado con una inesperada sorpresa: un enorme mural dedicado a Francisco Ibáñez ha aparecido en la calle General Ricardos, 46. Esta obra de arte urbano rinde tributo al legendario historietista en el marco del I Día Oficial de Francisco Ibáñez, que se celebra el 15 de marzo, fecha de su nacimiento.

Madrid Qué hacer en Madrid Cómic Ayuntamiento de Madrid
El redactor recomienda