Es noticia
La Comunidad de Madrid se querellará contra Maroto por hablar de "asesinatos" en el covid
  1. España
  2. Madrid
GESTIÓN DE LA PANDEMIA

La Comunidad de Madrid se querellará contra Maroto por hablar de "asesinatos" en el covid

Horas después, Reyes Maroto ha emitido un comunicado retractándose de su declaración. "No fueron las palabras más adecuadas"

Foto: Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. (EFE)
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. (EFE)

La Comunidad de Madrid se querellará contra la portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, por decir, en declaraciones a los medios de comunicación, que "fueron 7.291 las víctimas o personas mayores asesinadas" durante la pandemia en las residencias de la región. Horas después, Reyes Maroto ha emitido un comunicado retractándose de sus palabras. "No fueron las palabras más adecuadas. No fue mi intención, evidentemente, acusar a nadie de asesinato, sino destacar que esas personas fallecieron en las residencias madrileñas sin recibir tratamiento médico adecuado", ha indicado.

El anuncio de la querella lo ha llevado a cabo el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, y portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García. "Ante dichas declaraciones en las que se nos imputa el asesinato de personas mayores en las residencias durante el covid, les anunció que los servicios jurídicos de la Comunidad de Madrid ya están trabajando en las acciones legales oportunas que realizaremos ante el órgano judicial correspondiente", ha trasladado desde Córdoba.

García Martín ha puntualizado que "no vale todo en política" y declaraciones como las realizadas por la portavoz del PSOE, Reyes Maroto, en las que se les atribuye un delito "no pueden quedar impunes".

Al respecto, también se ha manifestado la consejera de Sanidad, Fátima Matute, quien ha tildado a Maroto de "sinvergüenza" y ha subrayado que hablar de asesinatos en residencias es "deleznable".

"No sabe cómo tapar sus vergüenzas y precisamente utilizan estas frases gruesas para tapar su nefasta gestión y su corrupción, con lo cual la señora Maroto debe de retirar eso que dice y debe de ocuparse de sus problemas y de los problemas de su partido y no utilizar la mentira y la maldad", ha censurado.

En concreto, la portavoz socialista aseguró que "fueron 7.291 las víctimas o las personas mayores asesinadas en estas residencias como consecuencia de la no derivación a los hospitales" de la región, "fruto de un protocolo de la vergüenza que tiene la firma del Gobierno de la Comunidad de Madrid que preside Ayuso".

Almeida rompe relaciones con el PSOE

El Gobierno municipal de Madrid, que dirige José Luis Martínez-Almeida, ha roto relaciones con el PSOE de Reyes Maroto tras los desencuentros por el número de fallecidos en las residencias durante la pandemia, han avanzado fuentes municipales a Europa Press.

"Hasta aquí hemos llegado. No podemos permitir que el sanchismo y Reyes Maroto sigan haciendo de la política madrileña un auténtico lodazal y sigan retorciendo el dolor de las víctimas", ha contestado el alcalde.

Al respecto, el secretario general del PSOE-M y ministro para la Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha respondido a Almeida, que no se puede romper una relación que no existe porque "no van a las convocatorias" del Gobierno de España.

La Comunidad de Madrid se querellará contra la portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, por decir, en declaraciones a los medios de comunicación, que "fueron 7.291 las víctimas o personas mayores asesinadas" durante la pandemia en las residencias de la región. Horas después, Reyes Maroto ha emitido un comunicado retractándose de sus palabras. "No fueron las palabras más adecuadas. No fue mi intención, evidentemente, acusar a nadie de asesinato, sino destacar que esas personas fallecieron en las residencias madrileñas sin recibir tratamiento médico adecuado", ha indicado.

Noticias de Madrid
El redactor recomienda