Adiós al restaurante italiano de Rafael Nadal en la Milla de Oro de Madrid: cierra sus puertas tras una breve etapa en la capital (y no es el único)
El cierre de este exclusivo local inspirado en la Italia de los años 50 y 60 se suma a la reciente ola de despedidas en la alta restauración madrileña, dejando en el aire el futuro de otros proyectos del grupo Mabel Hospitality
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F76e%2Fb34%2F1eb%2F76eb341ebe6bbc029d8ce04cbbf39f26.jpg)
- Los donuts más virales de Barcelona llegan a Madrid: rellenos de diferentes sabores y por menos de 6 euros
- La taberna asturiana de Chamberí que es un clásico en Madrid y enamora a The New York Times: con una bodega propia con más de 300 referencias
El sector gastronómico de Madrid sigue experimentando cambios, con clausuras inesperadas que afectan a algunos de los restaurantes más exclusivos de la ciudad. La Milla de Oro, una de las zonas más cotizadas para la alta restauración, ha sido testigo de una nueva despedida que ha sorprendido a los amantes de la cocina italiana de autor. Sin que nadie lo viese venir, este elegante establecimiento ha desaparecido del panorama culinario madrileño, sumándose a otras pérdidas recientes en la capital.
La oferta gastronómica de Madrid sufre una nueva baja con el cierre definitivo de Totó, el restaurante italiano del grupo Mabel Hospitality, respaldado por nombres como Rafael Nadal, Rudy Fernández y Cristiano Ronaldo. Apenas dos años después de su apertura, este elegante establecimiento inspirado en la Italia de los años 50 y 60 ha bajado la persiana sin previo aviso, sumándose a la reciente ola de cierres en la capital. Su nombre era un homenaje al entrañable niño de la mítica película de Cinema Paradiso, de Giuseppe Tornatore, ganadora del Oscar en 1980 en la categoría de mejor película internacional.
Ubicado en el Paseo de la Castellana, 36, Totó destacaba por su cuidada ambientación cinematográfica y una carta que reinterpretaba la cocina tradicional italiana. Sin embargo, su nombre y referencias han desaparecido tanto de la página web del grupo como de Google Maps, donde ya figura como "cerrado permanentemente". Aunque no han trascendido las razones exactas de su clausura, su salida del panorama gastronómico madrileño confirma la volatilidad del sector de alta restauración en la ciudad.
Ola de cierres en Madrid
La desaparición de Totó deja un vacío en la oferta de restaurantes de alta gama en Madrid, especialmente en el segmento de la cocina italiana con un enfoque sofisticado. Su carta, basada en recetas tradicionales reinterpretadas con un toque contemporáneo, ofrecía platos como la carbonara auténtica, la parmigiana de calabacín o el vitello tonnato, con un ticket medio de entre 50 y 60 euros por persona. Su cierre se suma a una tendencia que está afectando a varios establecimientos de renombre en la capital, donde la combinación de elevados costes operativos y una clientela en constante búsqueda de novedades hace que solo unos pocos proyectos logren perdurar.
@josefoodvibes Italiano elegante? Camisetita de @PESETA STUDIO ajjajajas Totó es el sitio perfecto para una cena italiana y especial 💛 Tiene un precio medio alto para ser un italiano, pero el salto de calidad se nota, tanto en la comida como en el servicio y en el local. Puedes salir a unos 30/40€ cabeza, varía mucho dependiendo de qué plato elijas. *Regalado #totorestaurante #restauranteitaliano #restauranteitalianomadrid #comidaitaliana #gastronomiaitaliana ♬ nyc in 1940 - berlioz & Ted Jasper
Mabel Hospitality, división gastronómica del grupo Mabel Capital, cuenta con otros proyectos como Tatel, un restaurante de cocina española presente en Madrid, Valencia, Marbella, Ibiza, Dubái y Riad. Totó no es el único establecimiento que ha dicho adiós en los últimos meses: Robuchon Madrid, el ambicioso concepto del chef con más estrellas Michelin de la historia, Joël Robuchon, cerró sus puertas tras poco más de dos años en funcionamiento. Además, el icónico Club Allard ha reformulado su identidad tras la abrupta salida de Martín Berasategui.
La hostelería de lujo en Madrid se encuentra en un momento de transformación, con apuestas que no siempre logran consolidarse en una ciudad en constante cambio. Mientras algunos proyectos desaparecen, otros emergen con fuerza, redefiniendo el panorama gastronómico de la capital. La caída de proyectos de renombre pone de manifiesto los retos de un sector en constante cambio, donde la innovación y la fidelización de la clientela marcan la diferencia entre el éxito y el cierre prematuro.
- Los donuts más virales de Barcelona llegan a Madrid: rellenos de diferentes sabores y por menos de 6 euros
- La taberna asturiana de Chamberí que es un clásico en Madrid y enamora a The New York Times: con una bodega propia con más de 300 referencias
El sector gastronómico de Madrid sigue experimentando cambios, con clausuras inesperadas que afectan a algunos de los restaurantes más exclusivos de la ciudad. La Milla de Oro, una de las zonas más cotizadas para la alta restauración, ha sido testigo de una nueva despedida que ha sorprendido a los amantes de la cocina italiana de autor. Sin que nadie lo viese venir, este elegante establecimiento ha desaparecido del panorama culinario madrileño, sumándose a otras pérdidas recientes en la capital.